Diccionario digital de Rosario (Lloréu56)
En este diccionario iré anotando las palabras interesantes que voy encontrando en 5º curso y que no conocía.
ÍNDICE ALFABÉTICO:
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - Ñ - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
ABREVIATURAS:
Adj: adjetivo Sust.: sustantivo | Adv.: adverbio Verb.- verbo | M.: masculino F.: femenino |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Acueducto | Sust. M. Transportaba agua a la ciudad. | Lengua | |
Astillero | m. Establecimiento donde se construyen y reparan buques. | Lengua | |
Apócape | Pérdida de uno sonidos en posición final de palabra. | Lengua | |
Aguda | Adj.F.Tiene la sílaba tónica en último lugar. Lleva tilde si termina en vocal,n o s. | Lengua | |
Asteroide | Sust.M.Son grandes cuerpos rocosos que giran alrededor del sol. | Sociales | |
Algebra | F.parte de las matemáticas que trata de una cantidad general. | Mate |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Bianual | qué ocurre, se hace o se repite dos veces al año | lengua | |
Bacteria | f. Microorganismo unicelular sin núcleo diferenciado | Naturales | |
bonsai | un árbol chiquito de cualquier color | lengua | |
Babor | Parte izquierda de el barco. | Lengua |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Numerador | Natu | ||
Cruja | Hacer cierto ruido cuando rozan unos con otros o se rompen. | Lengua | |
Cerebelo | El cerebelo está debajo del cerebro del cerebro y eso deja que tengamos equilibrio. | Natura | |
Corrector | El corrector sirve para disminuir las ojeras | lengua | |
Celula | Son cosas que tenemos en nuestro cuerpo que sirben para informar al sistema inmune para hacer frente a infecciones o cáncer. | Lengua | |
chalana | Embarcación | Lengua | |
Conmutativa | Que conmuta o tiene virtud de conmutar. | Matematicas | |
Cociente | Resultado que se obtiene al dividir una cantidad por otra. | Matematicas | |
Calafate | Personas que hacen la chalana o el embarque | Lengua | |
Comillas | Las comillas son un signo de ortografía que se una delante y detrás de una palabra. | Lengua |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Denominador | Número que, en una fracción, indica las partes iguales | Mate | |
desgarrón | desgarrante algo | lengua | |
dialogar | Hablar con otras sobre algo alternando los turnos de palabra. | lengua | |
Diptongo | Unir dos vocales en la pronunciación, formando una sola sílaba. | Lengua | |
Dibidendo | El dividendo es la cuota de dinero de una empresa que se reparte entre los accionistas de una sociedad. | Mate | |
Divisor | 1.Sust.M.Parte de la division que indica entre cuantos tenemos que repartir. 2.Sust.M.Número que al dividirlo por otro sale de resto 0. | Mate | |
Dibisor | Cantidad por la cual ha de dividirse otra. | Matematicas | |
Hiato | Solución de continuidad, interrupción o separación espacial otemporal | Lengua |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Empanar
| Verb. Encerrar algo en masa o pan para cocerlo en el horno. | Lengua | |
Esdrújula | Adj.Siempre lleva tilde | Lengua | |
Embarcación | Bote del servicio de a bordo. | ||
Ensaimada | La ensaimada es una comida que se a veces se compra en las panadería pero también se pueden. hacer caseras | Lengua | |
Ecuador | Círculo máximo que equidista de los polos de la Tierra. | Sociales | |
Eclipse | Ocultación transitoria total o parcial de un astro porinterposición de otro cuerpo celeste. | Sociales | |
Estribor | Parte derecha de el barco | Lengua | |
equinoccio | Época en que, por hallarse el Sol sobre el ecuador, laduración del día y de la noche es la misma en toda la Tierra | Naturales |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
gallarda | Adj. F bizarro valiente | Lengua | |
gentil | Adj. M y F. entre los judíos dicho de una persona o comunidad | Lengua | |
Gentilicio | El gentilicio es aquel que ya sea por barrio, pueblo, ciudad, provincia, región, país o cualquier otro lugar o entidad política. | Lengua |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Hidrosfera | Sust.F.Conjunto de partes líquidas del globo terráqueo | lengua | |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
insaciable | Adj. M y F. Que no se puede saciar | Lengua | |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Llanas | |||
Latitud | la distancia desde un punto cualquiera de la tierra al ecuador | Lengua | |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Mapa físico | Representación de la Tierra sobre una superficie plana, de acuerdo con una escala. | Sociales | |
Mapa político | Mapa en el que se ven las divisiones políticas : países, regiones, ciudades. | Sociales | |
Morfema | Sust. M. Parte de más pequeña de la palabra con significado | Lengua | |
Mito | Mito es las cosas que algunas personas dicen cosas que no son de verdad | Lengua | |
Mojama | La mojama es un sazón de atún, hecha por los lomos del descargamento y el descargado. | Lengua | |
Meteorito | Son asteroides o cometas que viajan por el espacio. | Lengua |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Neurona | Celuladela sistema nervioso con núcleo. | Natu | |
Numerador | Número que, en una fracción, indica las partes iguales de la unidad | Mate | |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Posdata | Sust.F. la posdata es una expresión latina que significa información posterior | lengua | |
progresista | alguien que está progresando y tiene una empresa y va muy bien | lengua | |
Protozoo | Dicho de un organismo: Constituido por una sola célula o poruna colonia de células iguales entre sí, | Naturales | |
potencia | Capacidad para ejecutar algo o producir un efecto | Matematicas |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Rancia | algo como podrido, pasado, malo ... | Lengua | |
Rancio | se aplica al vino o alimento que con el tiempo toma un savor | lengua | |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Tsunami | Sust. La energía de un maremoto depende de su altura . | Lengua | |
Salinidad | Es cuando hay mucha sal . | Lengua | |
Scrips | Es escrituras. | Lengua | |
Sílaba tónica | Sílaba que | Lengua | |
Solsticio | Época en que el Sol se halla en uno de los dos trópicos, lo cual sucede del 21 al 22 de junio. | Sociales | |
sustantivo | Que tiene existencia real, independiente, individual. | Lengua |
Lengua
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Vinagrera | Sust. F. Recipiente para el vinagre. | Lengua | |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Xulio Berros
Clase de 4º B. C.P. EL LLORÉU curso 2016 - 2017