CURSO DE FORMACIÓN:

¿QUÉ ES GOOGLE APPS FOR EDUCATION?
1.- BENEFICIOS PARA LA EDUCACIÓN:
2.-  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
FILOSOFÍA:
POSIBILIDADES DE GOOGLE APPS FOR EDUCATION:
PÚBLICO OBJETIVO:
MECÁNICA DEL CURSO Y METODOLOGÍA:
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS:
MATERIALES:
ENTORNO DE APRENDIZAJE:
TUTOR:
¿QUÉ ES GOOGLE APPS FOR EDUCATION?
Seguro que ya conoces algunas Google Apps:  Habrás oído hablar o habrás utilizado el correo electrónico Gmail, seguro que conoces Youtube (¡cómo no!), quizás te suene Docs o Drive, y otras muchas como Sites, Blogger, Google+, Calendar, Hangouts, o Maps. Puede que incluso ya estés empleando algunas en tu colegio o institución educativa, para mejorar el trabajo y la comunicación entre profesores, alumnos y padres. Pues Google Apps For Education es eso mismo, las Google Apps, pero bajo el control del colegio, aunque con alguna función más, y añadiendo la nueva App Google Classroom. Con Google Apps For Education el colegio puede crear o cancelar cuentas de usuarios, decidir qué Apps pueden usar determinados grupos de alumnos y cuáles no, si pueden interactuar con personas que no pertenezcan al colegio o no, controlar palabras inadecuadas en emails, control de dispositivos, etc.
Y ¿cuánto cuesta Google Apps For Education? Pues nada, es totalmente gratuito.
1.- BENEFICIOS PARA LA EDUCACIÓN:

- Los profesores pueden compartir documentos, encargar tareas, comunicar evaluaciones y comentarios, de una manera rápida y fácil.
 - Editar documentos al mismo tiempo y en el mismo archivo sin necesidad de hacer versiones de archivos ni enviarlos por email.
 - Ver qué ha  aportado cada alumno exactamente en un trabajo, seguimiento de tareas, y un largo etcétera. 
 - Profesores y alumnos pueden crear páginas web, o wikis, o blogs con diferentes permisos de acceso, por ejemplo, pueden hacer que una página de comentarios a los padres sólo lo puedan ver ellos, y no el alumno, o que una página con trabajos del alumno sólo la puedan ver determinados profesores y no los otros alumnos, pudiendo hacer blogs de aula, portfolios, web del colegio, etc. 
 - Los profesores pueden compartir calendarios con otros profesores, para eventos y reuniones, pudiendo incluir en ese mismo evento un archivo con el orden del día u otra información necesaria, sin necesidad de acceder al email u otra aplicación o lugar. Los alumnos también pueden organizarse mediante su propio calendario, o bien con el que el profesor cree para ellos, donde se actualiza inmediatamente la información que vaya añadiendo el profesor.
 - Los profesores pueden reservar salas de reuniones o aulas, u ordenadores o PDIs mediante el calendario, pudiendo cualquiera que tenga acceso al calendario saber qué recurso o sala está disponible y reservarlo con información actualizada en todo momento.
 - Estas son sólo algunas de las posibilidades de esta fantástica herramienta, que en definitiva sirve para facilitar la comunicación entre profesores, alumnos y padres, y el trabajo colaborativo entre todos tanto a nivel vertical como horizontal. 
 
2.-  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:

- Google Apps For Education es un servicio totalmente en la web. No tenemos que instalar nada especial en todos los dispositivos del colegio o institución, simplemente deben tener un navegador web y acceso a internet. Para los dispositivos móviles, como smartphones, tablets o ipads podemos usar las aplicaciones disponibles.
 - Todo se guarda automáticamente a cada instante, así que olvídate de darle al botón de guardar, porque no existe, y olvídate de perder el documento que llevas horas haciendo porque el ordenador se te apaga de repente, porque ocurra lo que ocurra lo que has hecho está guardado.
 - Accede desde cualquier lugar y desde cualquier tipo dispositivo, sólo necesitas conexión a internet y tu navegador.
 - Existen muchas posibilidades de interconexión entre las distintas Apps, por ejemplo podemos adjuntar un documento de Drive directamente en un email, o incrustar un calendario en una web de Sites, etc.
 - Google Apps For Education se actualiza automáticamente, así que siempre tendremos la última versión sin necesidad de instalar nada.
 - Todo se aloja en los servidores de Google, por lo que no tenemos que contratar ningún servicio de hospedaje web.

 - Los datos están seguros, bajo las herramientas de seguridad de Google.
 - Cada cuenta de Google Apps For Education tiene una capacidad de 30 gigas de almacenamiento para cada usuario.
 
FILOSOFÍA:

Creo que los formadores debemos poner en práctica lo que decimos sobre la personalización de la enseñanza, el aprendizaje útil, el aprendizaje cooperativo, etc. Por ello, creo que establecer un guión de un curso sobre Google Apps For Education no tiene sentido, ¿de qué sirve intentar enseñar a todos los profesores todo el funcionamiento de Google Apps? Quizás algunos ya sepan manejar muchas cosas, quizás sólo les interese aprender algunas más en ese momento. Lo que no se usa se olvida rápidamente así que no les intentes enseñar  lo que no vayan a usar. Háblales de las posibilidades de Google Apps For Education, y después que te digan lo que quieren aprender para aplicarlo al día siguiente en su vida profesional, y entonces prepara diferentes grupos, con diferentes intereses, y diferentes niveles de manejo de Google Apps y nuevas tecnologías, y poneros a crear lo que van a usar mañana en clase o en el colegio. Como dijo Einstein “No necesito saberlo todo, tan sólo necesito saber dónde encontrar aquello que me hace falta, cuando lo necesite”, así que ayuda a los profesores a que cuando tú ya no estés ahí puedan encontrar la información o el compañero que les ayude a resolver sus problemas.
POSIBILIDADES DE GOOGLE APPS FOR EDUCATION:

Para ver las posibilidades que nos ofrece Google Apps For Education, lo más sencillo es mirar la información de Google en este enlace: 
http://www.google.com/intx/es/enterprise/apps/education/products.html
PÚBLICO OBJETIVO:

Este curso está dirigido a centros educativos que ya tengan enlazado un dominio web a Google Apps For Education, y quieran que su personal docente y administrativo se forme en su uso.
*Si el centro educativo quiere que me encargue de enlazar un dominio web con Google Apps For Education y gestionar su administración inicial también puede contratar ese servicio conmigo.
MECÁNICA DEL CURSO Y METODOLOGÍA:

Para poder realizar una formación adaptada a las necesidades de los participantes del curso, se enviará un cuestionario online previo a la primera sesión de formación. A partir de la información obtenida se diseñará el funcionamiento en grupos y las sesiones, teniendo en cuenta el nivel de competencias de cada persona y los distintos intereses. El objetivo es que cada persona pueda aprender lo que le interesa, lo que vaya a usar, pues lo que no use lo olvidará rápidamente, y que también pueda encontrar los recursos necesarios para las necesidades que tenga en un futuro. 
En este curso las sesiones son presenciales, si bien, como se explica seguidamente, los participantes invierten tiempo de formación online.
Para aprender lo que le interese a cada persona se trabajará en grupos cooperativos, realizando proyectos, pues nos basamos en el learning by doing o aprender haciendo. 
Nos apoyaremos  en vídeos y otros materiales, estructurando el funcionamiento de la formación en la línea del flipped classroom, es decir, que previamente a la sesión de formación, los participantes del curso acceden a esos recursos, empleando las sesiones de formación para las dudas sobre los trabajos por proyectos.
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS:

- Crear archivos (de texto, de cálculo, presentaciones, dibujos, formularios), compartirlos con diferentes niveles de privilegios, editarlos, establecer comunicación con los demás mediante sugerencias y comentarios, revisar las aportaciones de cada persona.
 - Crear y compartir plantillas.
 - Distribuir documentos a la clase.
 - Encargo de tareas y seguimiento de las mismas.
 - Trabajar con rúbricas en los documentos.
 - Crear calendarios, compartirlos con diferentes niveles de privilegios, reserva de citas de tutorías, y de los recursos materiales e instalaciones a través de los calendarios. Crear eventos y adjuntar documentos.
 - Crear webs, editarlas, compartir éstas y sus distintas páginas con diferentes niveles de privilegios. Establecer páginas tipo blog, repositorio de archivos, wiki, página web.
 - Crear blogs, editarlos, compartir su edición con diferentes niveles de privilegios.
 - Envío, clasificación y búsqueda de emails, etiquetación y filtros, personalización, crear tareas y vincularlas a emails.
 - Usar listas de distribución para emails masivos, y compartir con grupos.
 - Mediante documentos y páginas establecer vías de comunicación grupal y personalizada entre profesores, padres y alumnos.
 - Crear y dinamizar comunidades de aprendizaje en red social. Crear una red para apoyo e intercambio entre personal del centro.
 - Estar notificado de los cambios en documentos, páginas y calendarios.
 - Creación y edición de vídeos. Recopilación de vídeos y suscripción a canales. 
 - Usos de videoconferencias, aprovechando las múltiples posibilidades.
 - Saber cómo y dónde encontrar información de uso de Google Apps, para resolver futuras cuestiones.
 - Administración de la plataforma de Google Apps for education (sólo para administradores).
 - Trabajar de manera cooperativa.
 - Resolución de problemas.
 - Desarrollar la creatividad.
 - Desarrollar la competencia digital.
 
MATERIALES:

Dispositivos (ordenadores, tabletas, o ipads) con conexión a internet, explorador chrome, Apps de Google Instaladas (si son dispositivos móviles). Google Apps For Education instaurado bajo dominio del colegio , con los asistentes al curso dados de alta como usuarios (paso previo a iniciar la formación, consulte si quiere este servicio). Acceso a recopilación de contenidos y recursos existentes ya en la red.
ENTORNO DE APRENDIZAJE:

Se empleará Google Apps y Symbaloo para acceder a los contenidos y recursos recopilados para la formación, pues así las personas participantes en la formación experimentan como alumnos lo que van a aprender.
TUTOR:

José Lloveres Navarro:
- Consultor educativo.
 - Google Educator Certificado.
 - Certified CHAMILO LMS Portal Assistant.
 - Master en Formación del Profesorado.
 - Master en Psicopedagogía clínica.
 - Licenciado en Psicología.