H&L sys logo madre.png

 Gmail: Cómo enviar mensajes, responder a ellos,
adjuntar archivos e imprimirlos


Te damos la bienvenida a Gmail. Este documento te ofrece una rápida visión general de cómo funciona
Gmail para hacerte la vida más fácil. Comencemos.

La bandeja de entrada o Recibidos

Cuando inicies sesión en Gmail, en Recibidos verás una lista de todos los mensajes que hayas recibido.
Por ejemplo:

Los mensajes no leídos se muestran en negrita. Para abrir un mensaje, haz clic en él en la lista.

Acerca de las conversaciones

De forma predeterminada, las respuestas a los mensajes se agrupan en conversaciones. Una conversación incluye todos los mensajes relacionados, lo que facilita su seguimiento y permite disponer de una visión más clara de Recibidos. Así es cómo se muestra una conversación en Recibidos:

Nota: El número de mensajes de una conversación se indica a la derecha de los nombres de los remitentes.

Este es el aspecto que tiene una conversación abierta:

                                                

Nota: Puedes controlar que los mensajes se agrupen o no en conversaciones. Para ello, haz clic en el icono
de rueda dentada
 y, a continuación, en Configuración en la esquina superior derecha de Recibidos. En la pestaña General, desplázate hasta Vista de conversación.

Redactar un mensaje

  1. En el panel de la izquierda, haz clic en REDACTAR.


  1. Se abrirá un mensaje nuevo cerca de la esquina inferior derecha de la ventana de Gmail. Para minimizar
    el mensaje nuevo, haz clic en
    . Mantén pulsada la tecla Mayús y haz clic en  para abrir el mensaje en una nueva ventana. De este modo, puedes modificar el tamaño de la ventana de mensaje y moverla por la pantalla.

  1. En el campo Para, escribe la primera o las primeras letras del nombre del destinatario para buscar su dirección en el directorio de tu empresa. (Cuando no se añade ninguna dirección, en el campo Para se muestra Destinatarios.)

  1. Para añadir destinatarios en copia o en copia oculta, haz clic en Cc o en Cco (aparecen cuando se están escribiendo direcciones). Asimismo, puedes arrastrar direcciones entre los campos Para, Cc y Cco.

  1. Escribe un asunto y el texto del mensaje. El tamaño del panel del correo electrónico aumentará a medida que escribas para que quepa todo el mensaje.

Aplicar formato al mensaje

Para aplicar formato al texto del mensaje, haz clic en el icono  para mostrar las opciones de formato.

Añadir un archivo adjunto, una imagen o un enlace

Coloca el cursor sobre el icono de clip situado en la parte inferior del mensaje para mostrar las opciones para adjuntar un archivo, para insertar una imagen, un documento, un emoticono o una invitación de calendario,
o para crear un hiperenlace.  

Para adjuntar un archivo, haz clic en el clip y busca el archivo en cuestión en tu ordenador o en la red local. Una vez que lo hayas adjuntado, el archivo aparecerá en la parte inferior del mensaje. Para quitar un archivo
adjunto, haz clic en
x.

También puedes adjuntar archivos arrastrándolos y soltándolos en el cuerpo del mensaje. Los archivos
se adjuntarán en la parte inferior del correo electrónico.


Si quieres insertar una imagen en el mensaje, haz clic en el icono de Insertar fotos y busca el archivo; o bien,
si dispones de Chrome, arrastra un archivo individual y suéltalo en el cuerpo del mensaje. No importa en qué lugar sueltes la imagen; el archivo se colocará automáticamente en el último sitio donde hayas hecho clic en
el mensaje.

Insertar una invitación de calendario

Para insertar una invitación de calendario en el mensaje de correo electrónico, haz clic en el icono de Insertar invitación y rellena los campos. La invitación se enviará a todos los destinatarios del mensaje.

Enviar un mensaje

En la parte inferior de la ventana de mensaje, haz clic en Enviar. Aparece un mensaje sobre la ventana del correo para confirmar que se ha enviado.

Nota: Cuando salgas de un mensaje, se guardará automáticamente un borrador del mismo en Borradores. (Mientras redactas el mensaje, Gmail actualiza los borradores de forma automática y muestra la palabra Guardado junto a la papelera para notificarlo, tal como se puede observar abajo.) Si decides descartar el
mensaje en lugar de enviarlo más tarde, haz clic en el icono de la
papelera para eliminarlo.

Responder a un mensaje

Puedes responder solo al remitente o a todos los destinatarios del mensaje.

Para responder a un mensaje individual o al último mensaje de una conversación:

  1. Abre el mensaje. Si forma parte de una conversación, abre la conversación y selecciona el mensaje
    al que quieras responder.

  1. En la parte inferior del mensaje, haz clic en Responder (para responder solo al remitente) o en Responder a todos (para responder a todos los destinatarios). La opción Responder a todos 
    no aparece si solo te han enviado el mensaje a ti.


  2. Si quieres cambiar el formato de la respuesta, puedes hacer clic en la flecha junto al campo Destinatarios; también puedes hacer clic directamente en el campo Destinatarios para
    añadir otras direcciones de correo electrónico a la conversación.

        

  1. Escribe la respuesta en el campo de mensaje.
  2. En la parte inferior del mensaje, haz clic en Enviar.

Para responder a un mensaje antiguo de una conversación:

  1. Abre la conversación y selecciona el mensaje al que quieras responder.
  2. Para responder solo al destinatario, haz clic en el botón Responder:



    Si quieres responder a todos los destinatarios, haz clic en la
    flecha hacia abajo situada junto al botón Responder y, a continuación, haz clic en Responder a todos:


  3. Si lo deseas, puedes añadir direcciones de correo electrónico adicionales para enviarles la respuesta.
  4. Escribe la respuesta en el campo de mensaje.
  5. En la parte inferior del mensaje, haz clic en Enviar.

Reenviar un mensaje

Puedes reenviar un mensaje individual, uno de los mensajes de una conversación o la conversación entera.

Para reenviar un mensaje o uno de los mensajes de una conversación:

  1. Abre el mensaje. Si forma parte de una conversación, abre la conversación y selecciona el mensaje
    que quieras reenviar.

  1. En la parte inferior del mensaje, haz clic en Reenviar.



    Nota: Si tienes una conversación abierta, el enlace Reenviar envía el último mensaje, es decir, el más reciente. Si quieres reenviar un mensaje más antiguo de la conversación, selecciona el mensaje, haz clic
    en la
    flecha hacia abajo situada junto al botón Responder del mensaje y, a continuación, haz clic en Reenviar:



  2. Escribe las direcciones de correo electrónico a las que desees reenviar el mensaje y añade el texto
    que quieras en el campo de mensaje.

  1. Si el mensaje tiene un archivo adjunto que no quieres reenviar, desmarca la casilla situada junto
    al nombre del archivo, debajo del campo
    Asunto.
  2. En la parte inferior del mensaje, haz clic en Enviar.

Para reenviar toda la conversación:

  1. Abre la conversación.
  2. En la barra de menús situada sobre la conversación, haz clic en Más y, a continuación,
    en
    Reenviar todo.


  3. En la parte inferior del mensaje, haz clic en Enviar.

    El destinatario recibirá un solo mensaje con todos los mensajes de la conversación, ordenados
    de más antiguo a más reciente.

Imprimir un mensaje

Puedes imprimir un mensaje individual o una conversación entera.

Para imprimir un mensaje individual o una conversación entera:

  1. Abre el mensaje o la conversación.
  2. En la esquina superior derecha del mensaje, haz clic en el icono de Imprimir todo.



    Aparece una versión para imprimir de la conversación.
  3. Utiliza las opciones de impresión de tu navegador web para imprimir el mensaje.

Para imprimir un único mensaje de una conversación:

  1. Abre la conversación y selecciona el mensaje que quieras imprimir.
  2. En el mensaje, haz clic en la flecha hacia abajo situada a la derecha del botón Responder y,
    a continuación, haz clic en
    Imprimir.



    Aparece una versión para imprimir del mensaje.
  3. Utiliza las opciones de impresión de tu navegador web para imprimir el mensaje.

  Gmail: Firmas, etiquetas y filtros


   

A continuación, te mostramos cómo configurar una firma para el correo electrónico, las etiquetas para organizarlo (funcionan de forma similar a las carpetas) y los filtros para automatizar acciones con determinados tipos de mensajes.

Crear una firma para el correo electrónico

  1. Abre Gmail.
  2. En la esquina superior derecha de la ventana del correo, haz clic en el icono de rueda dentada y,
    a continuación, en
    Configuración.
  3. En la página General, desplázate hacia abajo hasta la sección Firma y escribe tu firma en el cuadro.
  4. Si quieres, puedes usar las opciones situadas encima del cuadro para dar formato al texto y añadir enlaces e imágenes.
  5. Haz clic en Guardar cambios en la parte inferior de la página.

Nota: De forma predeterminada, solo puedes configurar una firma. Sin embargo, si el administrador del sistema activa Gmail Labs, puedes habilitar el experimento Firma externa para especificar una firma distinta para las direcciones de correo electrónico de fuera de tu dominio.

Crear y aplicar etiquetas de correo electrónico

Clasifica los mensajes con etiquetas. Las etiquetas son parecidas a las carpetas, pero presentan una ligera diferencia: puedes aplicar varias etiquetas a un mensaje y, así, guardar una única copia de un mensaje en varias etiquetas. Además, puedes:

Aplica distintos colores a las etiquetas para que te resulte más fácil identificarlas. Así se ven las etiquetas
en Recibidos:

Para crear una etiqueta

  1. Selecciona o abre cualquier mensaje para mostrar el icono de Etiquetas en la barra de herramientas:


  2. Haz clic en el icono Etiquetas y, a continuación, en Administrar etiquetas:

También puedes hacer clic en el icono de rueda dentada y, a continuación, en Configuración > Etiquetas.

  1. En Etiquetas, en el campo Crear nueva etiqueta, escribe el nombre de la etiqueta nueva
    y haz clic en
    Crear:

Usa la opción Anidar etiqueta en si quieres añadir una etiqueta secundaria a una etiqueta existente. Por ejemplo, podrías añadir una etiqueta secundaria para cada día de la semana dentro de una etiqueta principal llamada “Tareas pendientes”.

Para cambiar el color de una etiqueta

  1. En la lista de etiquetas de la izquierda, coloca el cursor del ratón encima de la etiqueta en cuestión.
    A continuación, haz clic en la flecha hacia abajo que aparece:

  2. Selecciona un color en la paleta que se muestra. El cambio se aplicará inmediatamente a todos
    los mensajes que incluyan la etiqueta:



    Si deseas suprimir un color de la etiqueta, haz clic en la opción Eliminar color situada debajo de la
    paleta de colores.

¿No encuentras el color que buscas? Haz clic en Añadir color personalizado 
para ver más opciones.

Para etiquetar mensajes (y conservarlos en Recibidos)

  1. Marca las casillas de verificación situadas junto a los mensajes que quieras etiquetar y, a continuación, haz clic en el icono de Etiquetas:

  1. Selecciona el nombre de la etiqueta en el menú desplegable Etiquetas y haz clic en Aplicar. Es posible elegir varias etiquetas:

Puedes crear una etiqueta nueva, o bien escribir el nombre de una etiqueta existente
en el cuadro de búsqueda de la parte superior para buscarla en la lista de etiquetas.

Para etiquetar mensajes y moverlos de Recibidos

Si quieres mover los mensajes fuera de Recibidos y, al mismo tiempo, aplicarles una etiqueta nueva, utiliza
el menú
Mover a en lugar del menú Etiquetas:

  1. Selecciona o abre los mensajes que quieras mover.
  2. Haz clic en el icono Mover a y selecciona una etiqueta.

También puedes arrastrar directamente el mensaje a la etiqueta:

  1. Haz clic y mantén pulsado el botón del ratón cerca del cuadro situado a la izquierda del mensaje...


  2. …y arrastra el mensaje hasta el nombre de la etiqueta que quieras.

Para mover mensajes de Recibidos sin etiquetarlos

  1. Selecciona uno o varios mensajes en Recibidos.
  2. Haz clic en el icono de Archivar en la barra de herramientas:

Para ver un mensaje archivado, haz clic en la etiqueta del panel de la izquierda. (Si tienes muchas etiquetas, puede que debas hacer clic en Más o desplazarte hacia abajo para ver la etiqueta.)

Si archivas mensajes sin etiquetar, los encontrarás en la etiqueta del sistema llamada Todos.



Configurar filtros de correo electrónico

Utiliza filtros para administrar los mensajes que recibas. Con ellos, podrás etiquetar, archivar o eliminar mensajes de forma automática basándote en palabras clave o en otros criterios.

Los filtros de Gmail son parecidos a las reglas de correo electrónico de Microsoft Outlook o de Lotus Notes.

  1. En la esquina superior derecha de Gmail, haz clic en el icono de rueda dentada y, a continuación,
    en
    Configuración > Filtros > Crear un filtro nuevo.

  1. Especifica los criterios del filtro en los distintos campos. Por ejemplo, podrías filtrar todos los mensajes
    de tu jefe con las palabras “Se requiere acción”.

  1. Haz clic en Crear un filtro con estos criterios de búsqueda y selecciona las acciones que quieras aplicar a los mensajes que coincidan con los criterios del filtro. Por ejemplo:



    Nota: Estas acciones se aplican siguiendo el orden en el que aparecen en la lista. Por ejemplo, puedes seleccionar que se reenvíen los mensajes que coincidan con los criterios del filtro a una dirección de correo electrónico concreta y que después se eliminen.

  1. Para aplicar el filtro a los mensajes que ya hayas recibido, haz clic en Aplicar el filtro también a las [x] conversaciones que cumplan los criterios.

  1. Haz clic en Crear filtro.


Contactos:
Crear grupos y listas de distribución


Puedes usar grupos de contactos para organizar tus contactos y como listas de distribución personales, con las que podrás enviar mensajes de correo electrónico o invitaciones a reuniones a grupos de tus contactos más habituales sin tener que introducir sus direcciones de correo electrónico una a una.

Crear un grupo de contactos

Puedes crear un grupo de contactos en tu Administrador de contactos.

  1. Abre el Administrador de contactos. En la esquina superior izquierda de la ventana de Gmail, haz clic en la flecha junto a Correo y, a continuación, haz clic en Contactos.


  2. Haz clic en Grupo nuevo en el panel izquierdo del Administrador de contactos.

  1. Introduce el nombre del grupo y haz clic en Aceptar.

  1. En Mis contactos, selecciona los contactos que quieres añadir al grupo. Por ejemplo:



  1. Haz clic en el icono de Grupos en la parte superior del Administrador de contactos...

  1. Selecciona el grupo al que quieres añadir los contactos:



    Se creará el grupo nuevo (en este caso "Sunhouse Project Team"), que aparecerá en el panel izquierdo de la página del Administrador de contactos.


Utilizar tus grupos de contactos como listas de distribución

Utiliza tus grupos de contactos para ahorrar tiempo cuando envíes un mensaje de correo electrónico
o una invitación a una reunión.

Para enviar un mensaje a todo el grupo o solo a algunos de sus miembros

  1. Cuando redactes un mensaje en Gmail, escribe las primeras letras del nombre del grupo en el campo Para hasta que veas el grupo en la lista desplegable.

  1. Selecciona el grupo en la lista desplegable. Todos los miembros del grupo se añaden al campo Para.

También puedes usar este método para añadir un grupo de contactos a una invitación
a una reunión del Calendario. Solo tienes que empezar a escribir el nombre del grupo
en el cuadro
Añadir invitados del evento.

  1. Si no quieres enviar el mensaje a todos los miembros del grupo, edita el campo Para.

Para enviar un mensaje a un grupo desde el Administrador de contactos

Esta opción resulta muy útil si no recuerdas el nombre del grupo o si quieres seleccionar fácilmente solo
a algunos miembros de un grupo grande.

  1. Abre el Administrador de contactos (haz clic en la flecha junto a Correo y, a continuación, haz clic
    en
    Contactos).
  2. Selecciona el grupo en el panel de la izquierda.

  1. Marca la casilla en la parte superior de la lista de miembros del grupo para seleccionar rápidamente a todos los contactos del grupo:


    De forma alternativa, puedes seleccionar solo a algunos miembros marcando sus nombres.

  1. Haz clic en el icono de Enviar para redactar un mensaje dirigido a todas las personas que
    has seleccionado:


Gmail para auxiliares administrativos

Si administras directamente correo electrónico en nombre de otros usuarios o solo envías y recibes decenas (¡o cientos!) de mensajes al día como auxiliar administrativo, esta es la guía de Gmail que necesitas.

En esta guía se incluye:

Cómo empezar

Configurar la delegación del correo

Enviar correo electrónico en nombre del jefe

Cómo ven los mensajes los destinatarios

Tareas de Gmail habituales

Enviar correo electrónico como si fueras el jefe

Organizar el correo electrónico

Organizar las etiquetas

Reenviar correo electrónico

Imprimir correo electrónico

Consejos y trucos de Gmail

Ahorrar tiempo con las combinaciones de teclas

Arrastrar y soltar etiquetas y mensajes

Convertir mensajes en Tareas

Obtener una vista previa de los archivos adjuntos antes de la descarga

Personalizar la cuenta de Gmail con Temas

Gmail Labs

Habilitar experimentos de Gmail

Experimentos de Gmail recomendados

Cómo empezar

Si tu administrador de Google Apps (que es probablemente miembro de tu departamento de TI) ha habilitado
la opción de delegación de correo para tu dominio, tu jefe podrá darte acceso a su cuenta de Gmail.

Con la delegación de Gmail, puedes hacer las siguientes operaciones en nombre de tu jefe:

Sin embargo, no podrás hacer las siguientes operaciones en la cuenta de Gmail de tu jefe:

Configurar la delegación del correo

Para poder administrar el correo electrónico de tu jefe (o el correo electrónico de cualquier otro empleado), debes obtener acceso en primer lugar a su cuenta de Gmail, tal y como se indica a continuación:

  1. Indícale a tu jefe que inicie sesión en su cuenta de Gmail.
  2. En la ventana de Gmail de tu jefe, selecciona Configuración en el menú desplegable de rueda dentada.

  1. Haz clic en la pestaña Cuentas y, a continuación, en Conceder acceso a tu cuenta. Haz clic en Añadir otra cuenta. (Asimismo, tu jefe puede elegir que se marquen las conversaciones como leídas o no leídas cuando los delegados las abran).

  1. En el campo Dirección de correo electrónico, escribe tu dirección principal y, a continuación, haz clic
    en
    Paso siguiente.

  1. En el cuadro del mensaje de confirmación, haz clic en Enviar correo electrónico
    para conceder acceso
    .
  2. Inicia sesión en tu cuenta de Gmail.
  3. Abre el correo electrónico de confirmación y, a continuación, haz clic en el enlace de aceptación
    para activar la delegación de Gmail.

Enhorabuena. Ya tienes acceso a la cuenta de Gmail de tu jefe.

Nota: Puede que los cambios de delegación tarden un poco en surtir efecto.

Enviar correo electrónico en nombre del jefe

Una vez que hayas configurado acceso a la cuenta de Gmail de tu jefe, podrás acceder a la misma desde tu propia cuenta. A continuación, te indicamos cómo:

  1. Accede a tu cuenta de Gmail.
  2. En la esquina superior derecha de la página, haz clic en tu foto de perfil y, a continuación, selecciona
    la dirección de tu jefe en el menú desplegable. Por ejemplo:

  1. Se abrirá una nueva ventana de Gmail (o pestaña, dependiendo de tu navegador), en la que se mostrará el correo electrónico de tu jefe. Ya puedes enviar mensajes y administrar correo electrónico en nombre de tu jefe.

Cómo ven los mensajes los destinatarios

Cuando envías un mensaje con la cuenta de tu jefe, el mensaje se muestra en la bandeja de entrada (Recibidos) del destinatario tal y como si lo hubiera enviado tu jefe. No obstante, en el mensaje, los destinatarios ven que
has enviado el mensaje en nombre de tu jefe.

A continuación se muestra un ejemplo:

Tareas de Gmail comunes

Enviar correo electrónico como si fueras el jefe

Aunque te recomendamos que utilices la delegación de Gmail (tal y como se indica arriba), puede que haya ocasiones en las que necesites que los correos electrónicos se envíen directamente desde la cuenta de tu jefe sin que se muestre tu dirección. Puedes hacer esto con el permiso de tu jefe. Para ello, añade la dirección de correo electrónico de tu jefe como dirección de correo electrónico alternativa de tu propia cuenta de Gmail. A continuación, te indicamos cómo:

  1. Accede a tu cuenta de Gmail.
  2. Selecciona Configuración en el menú desplegable de rueda dentada.
  3. Haz clic en la pestaña Cuentas y en Enviar correo como, haz clic en Añadir otra dirección
    de correo tuya
    .  

  1. En el campo Nombre, sustituye tu nombre por el de tu jefe.
  2. En el campo Dirección de correo electrónico, introduce la dirección de correo electrónico de tu jefe.
  3. Desmarca el cuadro Tratar como un alias.
  4. Si quieres que las respuestas vayan a tu propia cuenta de correo electrónico (en lugar de a la de tu jefe), haz clic en Especifica otra cuenta de respuesta.
  5. Haz clic en Siguiente paso.
  6. Haz clic en el botón de selección para Enviar a través del correo de [tu dominio]
    (más fácil de configurar)
    .
  7. Haz clic en Siguiente paso.
  8. Haz clic en Enviar verificación.
  9. Indícale a tu jefe que inicie sesión en su cuenta de Gmail y haz clic en el enlace de verificación para completar el proceso de configuración. (Tu jefe también puede proporcionarte el código de verificación
    y puedes realizar la verificación en tu propia cuenta de Gmail).

Una vez que hayas añadido la dirección de correo electrónico de tu jefe como dirección de correo electrónico alternativa para tu propia cuenta, puedes enviar correo de modo que parezca que procede directamente de tu jefe. A continuación, te indicamos cómo:

  1. Accede a tu cuenta de Gmail.
  2. Haz clic en Redactar.
  3. A la derecha de De, selecciona la dirección de correo electrónico de tu jefe en la lista desplegable.
  4. Redacta tu mensaje como de costumbre. Asegúrate de que cambias tu propia firma (si la tienes)
    por la información de tu jefe
    .

Nota: A menos que hayas especificado una dirección de "respuesta" diferente cuando añadas el correo electrónico de tu jefe como correo electrónico alternativo, las respuestas a mensajes enviados con este método se enviarán a la cuenta de tu jefe. Si luego decides que las respuestas se envíen a tu propia cuenta, a continuación te indicamos cómo actualizar la configuración:

  1. Selecciona Configuración en el menú desplegable de rueda dentada.
  2. En la pestaña Cuentas, haz clic en editar información junto a la dirección de correo electrónico
    de tu jefe.

  1. Haz clic en Especifica otra dirección de respuesta.

  1. Introduce tu dirección de correo electrónico en el campo Dirección de respuesta.
  2. Haz clic en Guardar cambios.

Organizar el correo electrónico

Gracias a Gmail, te resultará fácil organizar y mantenerte al tanto del correo electrónico de tu jefe (así como
del tuyo) con etiquetas, filtros, archivado, elementos destacados, etc.

Crear y aplicar etiquetas

Es posible que estés acostumbrado a organizar correos electrónicos en carpetas, pero en Gmail, puedes aplicar etiquetas para organizar rápidamente tus conversaciones. La conversación puede mantenerse en tu carpeta Recibidos con la etiqueta claramente visible. A continuación se muestra un ejemplo:

 

Tal y como se muestra en el ejemplo, si una conversación trata de más de un tema, puedes asignarle varias etiquetas (como Seguimiento y RR. HH.).

Para acceder a todas las conversaciones de una etiqueta, solo tienes que hacer clic en el nombre de la etiqueta
en el panel izquierdo de Recibidos:

Crear una nueva etiqueta

  1. Haz clic en el menú desplegable Etiquetas.
  2. Selecciona Crear nueva etiqueta.

        

Asimismo, puedes crear una nueva etiqueta mostrando Más en el panel de la izquierda al final de tu lista de etiquetas. A continuación, haz clic en Crear etiqueta nueva y sigue las instrucciones que se indican.

Aplicar una etiqueta a un mensaje

  1. Si buscas en la lista de mensajes de tu carpeta Recibidos, marca la casilla junto a los mensajes que quieras etiquetar. Si ya has hecho clic en un mensaje, ve al paso 2.
  2. Selecciona el nombre de la etiqueta en el menú desplegable Etiquetas. (Ten en cuenta que puedes seleccionar más de una etiqueta).

Si quieres mover los mensajes de Recibidos a la vez, puedes aplicarles una etiqueta, seleccionar los mensajes y, a continuación, seleccionar una etiqueta en el menú desplegable Mover a. Consulta la sección Consejos y trucos de Gmail para saber cómo arrastrar y soltar etiquetas.


Cambiar el color de una etiqueta

  1. En la lista de etiquetas que aparece a la izquierda, haz clic en el cuadro a la derecha de una etiqueta
    y en
    Color de la etiqueta.
  2. Selecciona un color en la paleta que se muestra. El cambio se aplicará al instante a todos los mensajes con esa etiqueta.

Organizar etiquetas

Si tienes una larga lista de etiquetas, cambia el tamaño de tu lista de etiquetas u oculta las etiquetas que menos se utilizan para verlas con mayor facilidad.

Cambiar el tamaño de la lista de etiquetas en relación a la lista de chat

Si quieres ver más etiquetas en relación a tu lista de chat, puedes arrastrar la barra horizontal hacia abajo
para cambiar el tamaño relativo de cada lista.

Si tienes muchas etiquetas, pasa el cursor por encima de ellas para que se muestre automáticamente la lista. Una vez hayas examinado las etiquetas, retira el cursor para que se contraiga la lista.

Ocultar una única etiqueta

Puedes despejar tu lista de etiquetas ocultando las que no utilices apenas. Para realizar rápidamente la acción
de arrastrar y soltar una etiqueta:

Arrastra la etiqueta que quieres mover por encima del menú desplegable Más. (Ten en cuenta que el nombre cambia a Menos cuando colocas el cursor encima). Una vez que sueltes la etiqueta, ya no se mostrará en tu lista.

        

Si quieres que se vuelva a mostrar la etiqueta en tu lista principal de etiquetas, solo tienes que hacer clic en Más
y volver a arrastrar la etiqueta a cualquier lugar de la lista principal.

Ocultar varias etiquetas

Para ocultar varias etiquetas que apenas se utilizan:

  1. Selecciona Configuración en el menú desplegable de rueda dentada.
  2. Haz clic en la pestaña Etiquetas.
  3. Desplázate a las etiquetas que apenas se utilizan y haz clic en ocultar junto a cada etiqueta.

Archivar el correo electrónico

Si quieres mover una conversación etiquetada fuera de Recibidos, solo tienes que marcar la casilla junto a la conversación y hacer clic en el botón Archivar. (No te preocupes; no se eliminará tu conversación. Solo se
mueve fuera de Recibidos).

Independientemente de que se archive o no una conversación etiquetada, puedes listar todas las conversaciones que tengan una etiqueta específica. Para ello, haz clic en el nombre de la etiqueta en el panel de la izquierda de Recibidos, de forma similar a como se abre una carpeta de mensajes. A diferencia de lo que ocurre con las carpetas, si has aplicado más de una etiqueta a un mensaje, puedes recuperar el mensaje haciendo clic en cualquiera de esas etiquetas.  

Buscar correo electrónico

Gmail incluye la misma potente tecnología de búsqueda que se utiliza en la Web para realizar búsquedas de palabras clave precisas de todo tu correo electrónico y de los archivos adjuntos. Puedes buscar por palabra clave, etiqueta, remitente, rango de fechas o un conjunto de otras opciones. Al archivar mensajes en lugar de eliminarlos, puedes mantener la bandeja de entrada (Recibidos) ordenada y seguir encontrando cualquier mensaje que hayas enviado o recibido. No tienes que crear complejas estructuras de carpetas ni mantener correspondencia no deseada en Recibidos.

Para encontrar mensajes, escribe en el cuadro de búsqueda en la parte superior de tu ventana de Gmail y pulsa Intro en el teclado. (También puedes hacer clic en una de las opciones de búsqueda que se muestran). Puedes realizar búsquedas sencillas de palabras clave, como presupuesto o recursos humanos, desde este cuadro. Asimismo, puedes buscar en la Web desde este mismo cuadro.

También puedes utilizar operadores de búsqueda más avanzados, como from:, to: y subject: para encontrar
lo que buscas con rapidez y precisión.

A continuación, se indican algunas búsquedas útiles:

from:Simon para ver todos los correos electrónicos de Simon

to:David para ver todos los correos electrónicos enviados a David

subject:almuerzo para ver todos los correos electrónicos donde "almuerzo" aparezca en el asunto

has:attachment para ver todos los correos electrónicos que contienen archivos adjuntos

is:starred para ver todos los correos electrónicos destacados

is:unread para ver todos los correos electrónicos no leídos

Para limitar más la búsqueda, combina varios operadores de búsqueda. Por ejemplo, escribe from:Simon to:David para ver todo el correo electrónico de Simon enviado a David. O bien, si
conoces las direcciones de correo electrónico de Simon y David, escribe
from:simon@example.com to:david@example.com.

Para obtener una lista imprimible de operadores de búsqueda, consulta Operadores de búsqueda
y combinaciones de teclas
.

También puedes utilizar operadores de búsqueda avanzada haciendo clic en la flecha descendente en el cuadro de búsqueda. A continuación, rellena el sencillo formulario de búsqueda para encontrar exactamente lo que buscas.

 

Crear filtros

Puedes utilizar filtros para administrar tus mensajes entrantes. Con los filtros puedes especificar lo que te gustaría hacer con tus mensajes (eliminar, destacar, reenviar, etiquetar, etc.) según las palabras clave y otros criterios. Por ejemplo, puedes configurar un filtro para todos los mensajes de Chris que contengan la palabra “presupuesto” (pero no “borrador”) y etiquetar y destacar automáticamente estos mensajes.

  1. Para crear un filtro, haz clic en la pequeña flecha descendente en el cuadro de búsqueda (al igual que haces para una búsqueda avanzada, como en la imagen anterior).
  2. Introduce los criterios de tu filtro en los campos.
  3. Haz clic en Crear un filtro con estos criterios de búsqueda y selecciona una o más acciones
    (
    Omitir Recibidos, Marcar como leído, etc.) para aplicar a los mensajes que coincidan con los
    criterios de este filtro:

Nota: Estas acciones se aplican en el orden en que se muestran. Por ejemplo, podrías elegir Reenviar para enviar los mensajes que coinciden con una determinada dirección de correo electrónico y, a continuación, Eliminar para eliminar los mensajes.

  1. Para aplicar el filtro a los mensajes que ya has recibido, haz clic en Aplicar el filtro también a las [#] conversaciones que cumplen los criterios (donde # cambia en función de las conversaciones aplicables).
  2. Haz clic en Crear filtro.

Destacar los mensajes importates

Si necesitas destacar correos electrónicos específicos, solo tienes que hacer clic en el icono de estrella a la izquierda del mensaje. A continuación, puedes mostrar todos los mensajes destacados. Para ello, haz clic
en
Destacados en el panel de la izquierda.

Nota: Si prefieres la opción de utilizar varias estrellas diferentes, selecciona Configuración en el menú desplegable de rueda dentada y ve a la sección Estrellas.


Reenviar correo electrónico

Con la función de conversación de Gmail, puedes reenviar rápidamente varios correos electrónicos relacionados.  Por supuesto, también puedes reenviar solo un mensaje de correo electrónico de una conversación.

Reenviar un único mensaje de correo electrónico de una conversación

  1. Abre el correo electrónico específico que quieras reenviar. (Por ejemplo, si quieres reenviar el segundo correo electrónico de una conversación de diez mensajes, abre el segundo mensaje).

  1. Haz clic en la flecha descendente junto a la flecha Responder y selecciona Reenviar. O bien, al final
    del mensaje, haz clic en
    Reenviar.

Nota:

  1. Introduce las direcciones de correo electrónico a las que estás reenviando el correo electrónico y añade notas en el campo de mensaje.
  2. Al final o al principio del mensaje, haz clic en Enviar.

Reenviar parte de una conversación

  1. Abre el correo electrónico más reciente que quieras reenviar.
  2. Haz clic en la flecha descendente junto a la flecha Responder y selecciona Reenviar. De este modo,
    la conversación se reenviará hasta ese punto (incluidos todos los correos electrónicos anteriores
    de la conversación).
  3. Introduce las direcciones de correo electrónico a las que estés reenviando el correo electrónico
    y añade notas en el campo de mensaje.
  4. Al final o al principio del mensaje, haz clic en Enviar.

Reenviar una conversación completa

  1. Abre cualquier correo electrónico de la conversación.
  2. Selecciona Reenviar todo en el menú desplegable Más. De este modo, se reenviará cada mensaje
    de correo electrónico de la conversación.

  1. Introduce las direcciones de correo electrónico a las que reenvías el mensaje de correo electrónico
    y añade notas en el campo de mensaje.
  2. Al final o al principio del mensaje, haz clic en Enviar.

Imprimir correo electrónico

Con la función de conversación de Gmail, también puedes imprimir rápidamente varios correos electrónicos relacionados. Por supuesto, también puedes imprimir solo un mensaje de correo electrónico de
una conversación.

Imprimir un único correo electrónico de una conversación

  1. Abre el correo electrónico específico que quieres imprimir. (Por ejemplo, si quieres imprimir el segundo mensaje de correo electrónico de una conversación de diez mensajes, abre el segundo mensaje).
  2. Haz clic en la flecha descendente junto a la flecha Responder y selecciona Imprimir.  

Nota: Asegúrate de que no haces clic en el icono Mostrar contenido reducido al final del correo electrónico. De lo contrario, el resto de la conversación estará visible cuando lo imprimas.

Imprimir parte de una conversación

  1. Abre el correo electrónico más reciente que quieres imprimir.
  2. Haz clic en el icono Mostrar contenido reducido para que se muestren correos electrónicos anteriores en la conversación.
  3. Haz clic en la flecha descendente junto a la flecha Responder y selecciona Imprimir. De este modo,
    se imprimirá la conversación hasta ese punto (íncluidos todos los correos electrónicos anteriores
    de la conversación).

Imprimir una conversación completa

  1. Abre cualquier correo electrónico de la conversación que quieras imprimir.
  2. En el lateral derecho de la pantalla, haz clic en el icono Imprimir todo. De este modo, se imprimirán, comenzando por el primero, todos los mensajes de correo electrónico de la conversación.

Para imprimir una conversación completa con el correo electrónico más reciente al principio, ve al último mensaje y sigue las instrucciones para imprimir parte de una conversación.

Consejos y trucos de Gmail

Ahorrar tiempo con las combinaciones de teclas

Utiliza combinaciones de teclas para ahorrar tiempo mientras lees y administras el correo de tu jefe
(y el tuyo propio).


Para habilitar combinaciones de teclas, selecciona
Configuración en el menú desplegable de rueda dentada y ve a la pestaña General.

Una vez que hayas habilitado las combinaciones de teclas, podrás realizar tareas comunes sin mover las manos del teclado. Por ejemplo, escribe “j” y “k” para desplazarte hacia arriba y hacia abajo por la bandeja de entrada, “o” para abrir mensajes, “r” para responder, “a” para responder a todos, “c” para redactar, “s” para añadir o eliminar una estrella, “e” para archivar, etc.

Mientras que usas Gmail o Google Calendar, escribe “Shift+?”  en cualquier momento para que se muestre una lista completa de las combinaciones de teclas (es necesario habilitar en primer lugar las combinaciones de teclas).

También puedes imprimir una copia de las combinaciones de teclas de Gmail.

Desplazarse por la lista de mensajes con las teclas de flecha

Además de las combinaciones de teclas “j” y “k”, puedes utilizar ahora la flecha ascendente y descendente para desplazarte por tu lista de mensajes. El mensaje actual se marca con una barra azul.

Para abrir el mensaje actual, solo tienes que pulsar Intro.

Desplazarse por las etiquetas con las teclas de flecha

También puedes utilizar las teclas de flecha para desplazarte por la lista de etiquetas y mostrar mensajes
de una etiqueta.

Pongamos que te encuentras en Recibidos. Pulsa la tecla de flecha a la izquierda para apuntar a la lista de etiquetas. A continuación, utiliza las teclas de flecha ascendente/descendente para desplazarte por las etiquetas y pulsa Intro para que se muestren los mensajes de una etiqueta.

Arrastrar y soltar las etiquetas y los mensajes

¿Sabías que puedes arrastrar y soltar etiquetas en tus mensajes? Si lo sabías, estás a punto de convertirte
en un usuario avanzado de Gmail. También puedes arrastrar uno o varios mensajes a una etiqueta.

Arrastrar una etiqueta a un mensaje

Arrastra la etiqueta al mensaje correspondiente y suelta el botón del ratón para aplicar la etiqueta al mensaje.

Arrastrar un mensaje a una etiqueta

  1. Coloca tu cursor en el área a la izquierda de la casilla de verificación del mensaje. El cursor se convertirá
    en una mano y se mostrarán tres puntos a la izquierda de la casilla de verificación.

                

  1. Haz clic en el área y arrastra el mensaje sobre la parte superior de la etiqueta. Recuerda que se mostrará un mensaje en el que se indica que estás moviendo una conversación.

        

        

  1. Una vez que sueltes el mensaje, se moverá de la bandeja de entrada a la etiqueta seleccionada
    y se mostrará cuando selecciones la etiqueta.

Arrastrar varios mensajes a una etiqueta

  1. Marca las casillas de los mensajes que quieres mover.
  2. Coloca el cursor a la izquierda de una de las casillas de verificación de los mensajes seleccionados hasta que se convierta en una mano.
  3. Arrastra los mensajes sobre la parte superior de la etiqueta. Verás cómo se muestra un mensaje en el que se indica que estás moviendo varias conversaciones.
  4. Después de soltarlos, los mensajes se moverán de tu bandeja de entrada a la etiqueta seleccionada
    y se mostrarán cuando selecciones la etiqueta.

Convertir los mensajes en Tareas

Si ya utilizas el gadget de Tareas en Gmail, sabes que es una forma estupenda de crear listas de tareas y mantenerte al día. Puedes ahorrar incluso más tiempo con tus listas de tareas mediante la creación de tareas directamente desde los mensajes de correo electrónico.

  1. Abre el correo electrónico con la tarea que quieres añadir.
  2. Elige Añadir a las tareas en el menú desplegable Más. (Puedes utilizar Mayús+T como combinación
    de tecla.)


  1. Para abrir Tareas, haz clic en la flecha descendente a la derecha de Correo en la barra lateral izquierda
    y selecciona
    Tareas.

        

  1. Ahora se mostrará el asunto del mensaje como un elemento de tu lista de tareas. Puedes editar
    el nombre del elemento, establecer una fecha de vencimiento o añadir notas.

Consejos:

Para obtener más información sobre cómo utilizar Tareas en Gmail (incluidas combinaciones de teclas), visita
el Centro de ayuda de Gmail:
 http://support.google.com/mail/bin/answer.py?answer=106237

Obtener una vista previa de los archivos adjuntos antes de descargar

Los archivos adjuntos a los mensajes de Gmail residen “en la nube” (online) y solo se copian a tu ordenador cuando los descargas para verlos.

Puedes ahorrar espacio en disco (y tiempo) obteniendo una vista previa de los archivos adjuntos sin descargarlos. Para ello, debes seguir estos pasos:

  1. Abre un mensaje de correo electrónico con un archivo adjunto.  
  2. Haz clic en el enlace Ver que se muestra junto al archivo adjunto. Gmail abrirá una nueva pestaña
    o ventana del navegador para mostrar una vista previa del archivo adjunto.  

Personalizar la cuenta de Gmail con Temas

Como pasas buena parte del día mirando el correo electrónico, deberías también disfrutar de su diseño. Puedes elegir entre más de 35 temas preestablecidos diferentes para personalizar el aspecto de tu cuenta de Gmail o crear un tema personalizado. Para ello, sube una foto o elige entre una selección de fotos.

Para elegir un tema, haz clic en el icono de rueda dentada, selecciona Temas y haz clic en una imagen
de miniatura.

Nota: Si utilizas un navegador más antiguo, puede que no veas la pestaña Temas. Para ver navegadores compatibles, visita

https://support.google.com/mail/bin/answer.py?answer=6557. Si tu navegador no es compatible, instala Chrome ahora para obtener la máxima compatibilidad.

Gmail Labs

Si tu administrador de Google Apps ha habilitado las opciones de Gmail Labs para tu dominio, puedes añadir funciones empresariales a tu correo electrónico y calendario con estos experimentos en fase beta.

Para ayudarte a empezar, hemos reunido una lista de los experimentos que pensamos que te pueden ser de utilidad (¡algunos de ellos realmente ahorran tiempo!). No obstante, es importante recordar que un experimento puede volverse inestable, dejar de funcionar o desaparecer en cualquier momento. Al fin y al cabo, no es más que un experimento.  

Nota: Gmail Labs no funciona con la delegación de Gmail. Esto significa que si inicias sesión en tu propia cuenta
de Gmail, no podrás utilizar experimentos mientras accedas al correo electrónico de tu jefe como delegado. No obstante, podrás utilizar experimentos cuando mires tu correo.

Habilitar Gmail Labs

Puedes habilitar o inhabilitar un experimento cada vez que quieras. A continuación, te indicamos cómo:

  1. Selecciona Configuración en el menú desplegable de rueda dentada.
  2. Haz clic en la pestaña Labs.
  3. Para cada experimento que quieras utilizar, haz clic en Habilitar. Si quieres dejar de utilizar
    un experimento, haz clic en
    Inhabilitar.
  4. Haz clic en Guardar cambios al final o al principio de la página.

Experimentos de Gmail recomendados

Respuestas estándar

Correo electrónico para los más perezosos. Guarda tus mensajes habituales y,
a continuación, envíalos utilizando un botón que se muestra junto al formulario
de redactar. Utiliza filtros para enviar también de forma automática correos electrónicos.

Vistas previas de Documentos de Google en el correo

Muestra las vistas previas de documentos, hojas de cálculo y presentaciones directamente en el correo electrónico cuando recibes cualquier enlace a un documento de Google. También proporciona una opción que se abre directamente en Documentos de Google.

Varias bandejas de entrada

Añade listas de correos electrónicos adicionales a la bandeja de entrada para ver correo electrónico todavía más importante a la vez. Las nuevas listas de conversaciones pueden ser etiquetas, tus mensajes destacados, borradores
o cualquier búsqueda que quieras, cuyos ajustes se realizan en Configuración.

Enlaces rápidos

Añade un cuadro a la columna de la izquierda que proporciona acceso de un solo clic a cualquier URL de Marcadores en el correo de [tu dominio]. Puedes utilizarlo para guardar búsquedas frecuentes, mensajes individuales importantes, etc.

Deshacer el envío

Vaya, ¿has pulsado “Enviar” demasiado pronto? Si utilizas esta opción durante los primeros segundos tras pulsar el botón Enviar, se detendrá el envío
de los mensajes.