Published using Google Docs
Los raperos más importantes.
Updated automatically every 5 minutes

  1. RUN DMC.

Este grupo es grande, tanto, que sin ellos probablemente no existiría el hip hop. No sólo eran prolíficos musicalmente sino que su impacto cultural fue tan mayor que marcó una tendencia y es difícil calcular el alcance de su influencia. Si se analiza la imagen de la banda, son la pura calle. Como los Beastie Boys, integraron guitarras y rock a su música. Run DMC es esa imagen del rapero callejero clásico que nunca va a morir, los padres del hip hop.

     2. Public Enemy.

Quizá son la banda de hip hop más importante después de Run DMC ya que sus letras eran de un contenido mucho más político y agresivo. El grupo originario de Nueva York usaba su música para motivar a los afroamericanos a combatir por sus derechos, a respetarse, a ser respetados y a luchar por la igualdad. It Takes a Nations of Millions to Hold us Back es su disco más emblemático, los ayudó a dominar la escena rapera de 1988 y los años siguientes. Algunos críticos incluyen a It Takes a Nations… en su lista de discos que todos deben escuchar antes de morir.

3. 2pac.

El segundo de esta lista que muere joven y en un tiroteo. Se le suele relacionar un poco con Notorious Big, no tanto por el estilo sino porque ambos vendieron más discos después de que fueran asesinados y por la rivalidad de las costas Este y Oeste, conflicto que terminaría con las vidas de ambos. Tupac es considerado una leyenda por hacer de su música un canal para manifestar las dificultades de vivir y crecer en la pobreza, la opresión y el racismo.

4. Jay Z.

Reconocido como el mejor rapero de la actualidad, ha reinado en el hip hop desde los 90’s. Construyó su dinastía a base de ventas de millones de discos. Como muchos raperos, comienza como traficante de drogas en Brooklyn pero se aleja de dicha actividad para perseguir su meta de convertirse en una estrella multimillonaria del hip hop. Su técnica es reconocida y admirada en la comunidad rapera porque nunca escribe sus rimas antes de entrar a la cabina de grabación, si no que graba la pista y luego se deja llevar por la misma en el estudio donde improvisa todas sus letras. Dicha rutina le ha llevado a producir muchos hits y grandes discos como The Black Album, uno de sus discos más populares.  

5. Eminem

Marshal Matters es otro tipo talentoso dentro de esta lista. Son varias las contribuciones del nacido en Misuri, pues su música fue tan bien recibida por la comunidad rapera que llevó al hip hop mainstream a ser uno de los géneros musicales que más discos vendía en el mundo. Sus letras son mucho más diversas que las de muchos, incluyendo humor, vivencias personales con un tono oscuro y mucha astucia para rimar. Se perdió de vista un poco luego de la muerte de un amigo de su infancia, cayendo en el uso de drogas. Pero ahora ya está de regreso y con mucha fuerza.

6. Outkast 

El dúo de Southern Rap originario de Atlanta está conformado por Andre 3000 y Big Boi. Se forman en 1992 y experimentaron un éxito muy rápido consiguiendo un disco de oro porPlayer’s Ball (apenas su primer disco). Su música se caracteriza por un groove bien marcado por beats típicos del hip-hop incorporando un poco de R&B y funk, fórmula que le serviría para alcanzar la fama mundial y seguir vendiendo muchos discos, prolongando su éxito y confirmando su buena química y talento. 

7. The Beastie Boys.

 Aunque comenzaron como una banda de hardcore punk, fue en su segunda placa Cooky Push que comenzaron a experimentar con dub y por supuesto, con el hip hop. La banda neoyorquina fue fundada en 1979 y sigue en pie de lucha, lo que le otorga un reconocimiento por ser una de las bandas pioneras del hip hop estadounidense por la inclusión de elementos de funk y rock.  

8. Notorious Big.

Otro visionario del género, algunos opinan que fue el encargado de darle otro tono al rap de la Costa Este, acusado de ser sucio y vulgar. Su estilo estaba muy marcado por las letras en las que celebraban la buena vida y el éxito, lo que permitió nuevamente al hip hop un espacio en los clubs e introduciendo el “Bling”, moda que hoy por hoy se ha consolidado como uno de los aspectos más destacados dentro del rap. Su música se hizo más popular luego de que resultara muerto en un tiroteo en el año 1997. Podríamos decir que el éxito de Puff Daddy/Sean Combs se debe en gran parte a Notorious Big.

9. NWA (Niggas With Attitude).

El grupo de Compton fue quizá uno de los más agresivos en cuanto al contenido lírico de su música, tanto así, que fue prohibido en muchas emisoras de radio además de tener otras repercusiones negativas hacia ellos mismos. Obviando esto, el grupo es considerado una leyenda ya que le abrió las puertas al género a una temática más callejera y violenta; esto marcó al Hip-Hop de por vida dando paso al subgénero “Gangsta Rap”. Su tiempo de actividad como grupo fue corto, pero alguno de sus integrantes como Dr. Dre y Ice Cube, se consideran hoy como algunos de los principales revolucionarios y contribuyentes de este estilo de música.

10. Snoop Dog.

Nacido en California, “Snoop” es uno de los más carismáticos y prolíficos raperos de esta lista. Su curioso apodo nace gracias a su madre, aparentemente a Calvin (su nombre real) le gustaba mucho la serie animada “Peanuts” y comenzó a llamarle “Snoopy”. Su carrera musical nace de la mano de Dr. Dre, quien se refiere a él como su protegido, luego de terminar su tiempo en prisión por posesión de drogas. Además de dedicarse a su música, aparece en algunas películas y ha colaborado con Pharrel Williams, Ice Cube y Justin Timberlake por nombrar a algunos.