INTRODCCIÓN

Según Francisco Martínez: “El trabajo colaborativo es trabajo en grupo. El trabajo en grupo no es trabajo colaborativo.” El trabajo colaborativo es la conformación de un grupo de sujetos homogéneos (con conocimientos similares en el tema), donde no surge un líder como en un trabajo de grupo normal, por el contrario, el liderazgo es compartido por todos los integrantes de esta “comunidad” así como la responsabilidad del trabajo y/o el aprendizaje. Se desarrolla entre los integrantes de dicho equipo, el concepto de ser mutuamente responsables del aprendizaje de cada uno de los demás.

La temática abordada se desprende del Proyecto Institucional y se inclinan hacia el área de Lengua.

OBJETIVOS

• Incorporar las Tics en el currículo a fin de mejorar los aprendizajes.

• Lograr el trabajo en tutoría para reforzar la colaboración entre pares.

• Avanzar en el área de Lengua utilizando los recursos Ceibal.

Metodología de trabajo

Nuestra metodología de trabajo apunta a la colaboración tanto entre Docentes de clase y Dinamizador como entre alumnos de ambas clases.

Es necesario para esto el acompañamiento tecnológico ya que al apropiarse de las Tics, es posible darles el valor pedagógico en incorporarlas a las prácticas educativas, logrando avances en los aprendizajes.

TEmáTica abordada

Se realizan instancias de orientación y planificación con los Docentes

También trabajos de campo, clases modélicas y talleres con niños.

GRUPO DE TRABAJO

Maestra de tercer año: Adriana Romano- Maestra de primer año: Mirza Wasque – Maestra Dinamizadora: Rosamaría Bentancur

Descripción del territorio

La escuela urbana No 8 “Guillermo Cuadri“ , funciona en ambos turnos con una Maestra Directora, Maestra Secretaria, 15 Docentes de aula, Maestra de Apoyo, Maestra Integradora,2 Profesoras de Educación musical, Profesora de Educación física , Profesora de danza y 11 estudiantes de Magisterio

Forma parte de los Proyectos Aprender Tod@s , Escolares al agua, Atenea y Escuelas en Acción.