Published using Google Docs
Reportaje Educación Vial grupo 2: Hugo, Iker, Sabela y Joel
Updated automatically every 5 minutes

Educación vial

Índice :

1.Noticias :

  1. La Opinión                    20-12-15

                               A Coruña

Diez muertos en las carreteras durante el fin de semana.

En el acumulado anual hasta el 20 de diciembre se llevan contabilizados 1.099 fallecidos en las vías españolas.

Diez personas han fallecido y otras dos han resultado heridas en las carreteras durante un fin de semana en el que se han contabilizado diez accidentes mortales, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT). Entre los fallecidos, dos eran motoristas.

El viernes perdieron la vida cuatro personas, misma cifra que el sábado. En ambos jornadas, además, se contabilizaron los dos heridos. El domingo, por su parte, ha dejado dos víctimas mortales en las carreteras.

Ocho de los accidentes se han producido en vía convencional y dos en autopista. De los 10 accidentes, seis han sido salidas de vía, dos atropellos de animales, un atropello a ciclista y una colisión.

Seis de los vehículos implicados en estos accidentes tenían más de 10 años de antigüedad. En el acumulado anual hasta el 20 de diciembre se llevan contabilizados 1.099 fallecidos.

 B. La Opinión                   18-10-15

                               A Coruña

Mañana arranca una campaña de vigilancia en carreteras de Galicia

La DGT explica que, aunque la mayoría de accidentes con víctimas se producen en vías urbanas, el mayor número de fallecidos y heridos graves se registran en las carreteras secundarias.

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha  una nueva campaña especial de vigilancia en las carreteras secundarias de Galicia.

Según los datos estadísticos de la DGT, cuatro son los factores que más inciden en los accidentes: el exceso de velocidad, el consumo de alcohol y drogas, no usar el cinturón de seguridad y las distracciones.

En este sentido, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil vigilarán, además de la velocidad, los adelantamientos indebidos, la ingesta de alcohol o drogas, el uso de casco y sistemas de retención, la utilización del teléfono móvil o auriculares durante la conducción, la manipulación de navegadores o de cualquier otro elemento que pueda distraer y, en general, cualquier infracción de la normativa vigente en materia de circulación vial.

 

2.  Noticia inventada

Últimamente las cámaras de tráfico de las autopistas de A Coruña han detectado conducción temeraria por parte de los conductores .

Estos, serán multados por la Guardia Civil de tráfico. Por razones de seguridad se han instalado estas cámaras para controlar el tráfico . Quien sobrepase la velocidad o cometa imprudencias,  serán sancionados con multas, pérdida de puntos y en ocasiones , retirada de carnet . 

3. Encuesta

-¿Qué opinas de usar el cinturón?

A. Que sólo hay que usarlo en viajes largos.

B. Que sólo se usa en los coche no en autobuses.

C. Que siempre hay que usarlo.

-¿Cuando vas en coche, tiras alguna cosa por la ventanilla?

A. Nunca.

B. Solo cosas pequeñas.

C.Siempre , para que no quede basura en el coche.

-¿Juegas con el conductor?

A. Sí.

B. No.

C. A veces.

-¿Crees que si no tienes sitio en el coche puedes ir en el maletero?

A. Nunca.

B. Siempre, aunque haya sitio.

C. Si no hay más remedio iría.

- Si necesitas usar elevador y a tus padres se les olvida ponértelo. ¿Qué harías?

A. Solo les diría que me lo pusieran si es un viaje largo.

B. Les diría que me lo pusieran siempre.

C. No les diría nada.

- Si tuvieses coche ¿ Llevarías más personas de las que están permitidas?

A. Sí, todas las que cupiesen.

B. No, nunca.

-¿ Qué opinas de los instrumentos de seguridad como el airbag?

A. Que están de adorno.

B. Que son para nuestra seguridad.

C. Que mejor sacarlos porque no los necesitamos.

-¿Crees que hay buena iluminación en  las carreteras de Sada?

A. Sí.

B. Mejor que antes.

C. No,es insuficiente.

-¿ Dejarías a un niño pequeño cruzar solo un paso de peatones?

  1. Sí , porque es responsabilidad de los coches parar.
  2. Sí, pero sólo durante el día.
  3. No, siempre deben ir acompañados.

-¿Te parece importante que haya talleres y cursos de Educación Vial?

  1. Nada.
  2. Poco
  3. Bastante.
  4. Mucho.

4. Preguntas de la entrevista

-Hola,Buenas tardes. Estamos con un conductor de autobuses a quién haremos unas preguntas relacionadas con la educación vial.

-¿Cree usted que actualmente los coches son bastante seguros?

….

-¿Se le ocurre alguna cosa que se pueda mejorar?

….

-¿ Le parece importante el uso de cinturón?

….

-¿ Los pasajeros lo suelen usar?

….

-¿ Cree que los conductores respetan las normas?

….

 

-¿Piensa que Sada está bien señalizada? ¿ Podría dar una idea de  dónde poner más señalización o mejorarla?

….

-¿ Qué zonas de Sada  le parecen las más peligrosas para conducir?

….

-¿ Cuál cree que es el mayor problema de tráfico en Sada?

….

-¿Nos daría algún consejo de educación vial para los niños?

….

-Muchas gracias por su información, le agradecemos su colaboración.

5 . Artículo sobre educación vial

La seguridad vial en los entornos escolares:

Una responsabilidad compartida

Partiendo de la base que las ciudades están construidos por y para adultos, las medidas de prevención y seguridad de estos espacios necesitan de una auditoría vial que detecte las deficiencias y ofrezca las soluciones que se integren en la realidad del municipio, consiguiendo beneficios de movilidad que repercutan en toda la población, priorizando la protección de los más vulnerables.

Como requisito básico: las familias deben cumplir con los requisitos de protección que los menores necesitan, sabiendo que son el ejemplo a seguir por éstos y el modelo de actuación que imitarán en el desarrollo de su autonomía como peatones y futuros conductores. Si nos acercamos a un centro en las horas de entrada y salida podemos observar la cantidad de infracciones que se producen.

Por parte de los responsables de la ordenación viaria y movilidad, el trabajo colaborativo con el resto de agentes implicados (familia y escuela) debe establecer las bases para crear estos entornos, bajo los criterios preventivos que éstos requieren y que deberían considerar los siguientes conceptos:

Nuestra opinión es que hay que seguir estas normas al pie de la letra    

porque sirven para tener una buena educación vial cuando vas en el coche, y puedes convencer a tus padres de que las sigan. De esta forma podremos evitar muchos accidentes en las carreteras y así no tendremos ningún problema al momento en el que tengamos que conducir nosotros. También podemos alertar a nuestros hermanos mayores o a las pequeños para que cuando saquen el carné de conducir sigan estas normas.                                                                                                                                                       

6.  Cosas para mejorar en Sada