Published using Google Docs
PLASTIC_ex
Updated automatically every 5 minutes

 

Pregunta 1:

Los plásticos termoplásticos derivan de:

a) La celulosa

b) El petróleo

c) De ambos. 

Pregunta 2:

¿Cuál de las siguientes características no corresponde a los plásticos?

a) Son ligeros.

b) Se eliminan con facilidad.

c) Se moldean con facilidad. 

Pregunta 3:

Indica, entre los siguientes, los plásticos que son celulósicos:

a) Poliestireno.

b) Etilcelulosa.

c) Poliamida.


Pregunta 4:

¿Cuál de los siguientes plásticos es termoplástico?

a) Fenoplasto.

b) Polietileno.

c) Aminoplasto.


Pregunta 5:

Verter el plástico caliente en estado líquido en un molde, donde, al enfriarse, se solidifica adquiriendo su forma es un proceso conocido como:

a) Colada.

b) Espumado.

c) Calandrado. 

Pregunta 6:

¿Cuál de las siguientes características no corresponde a los plásticos?

a) Se deforman con facilidad.

b) Se moldean con facilidad.

c) Conducen la electricidad. 

Pregunta 7:

¿Qué es el poliéster?

a) Un plástico termoestable.

b) Un plástico termoplástico.

c) Un derivado de los anteriores. 

Pregunta 8:

Los plásticos termoplásticos pueden moldearse sin perder sus propiedades:

a) Solo una vez.

b) Repetidas veces.

c) No pueden moldearse. 

Pregunta 9:

Los vasos, platos y cubiertos; envases y tapas; y paneles aislantes se describen como:

a) Plásticos de PVC.

b) Plásticos de poliestireno.

c) Plásticos de polietileno. 

Pregunta 10:

El polietileno se designa con las siglas:

a) PV.

b) PCV.

c) PE. 

Pregunta 11:

Los plásticos termoestables pueden moldearse:

a) Solo una vez.

b) Repetidas veces.

c) No pueden moldearse. 

Pregunta 12:

¿Para qué se utiliza el nailon?

a) Aislamiento de edificios.

b) Piezas de máquinas y electrodomésticos.

c) Piezas de óptica. 

Pregunta 13:

Las moléculas que componen los plásticos reciben el nombre de:

a) Polímeros.

b) Etilcelulosa.

c) Aminoplastos.


Pregunta 14:

Los plásticos rígidos de hasta 2 mm se cortan con:

a) Sierras de arco.

b) Cizallas.

c) Sierras de calar. 

Pregunta 15:

La principal propiedad de los plásticos es la:

a) Plasticidad.

b) Dureza.

c) Resistencia. 

Pregunta 16:

El proceso que consiste en hacer pasar el plástico a través de unos rodillos para obtener láminas flexibles mediante presión se denomina:

a) Compresión.

b) Inyección.

c) Calandrado. 

Pregunta 17:

¿Cuáles de los siguientes plásticos se emplean en cañerías de desagüe?

a) PVC.

b) UP.

c) PF. 

Pregunta 18:

Los plásticos duros y frágiles, de color oscuro brillante y aspecto metálico se conocen con el nombre de:

a) Baquelita.

b) Terlenka.

c) Polipropiplasto. 

Pregunta 19:

Para cortar el porexpán se utilizan:

a) Cizallas.

b) Sierras de calar.

c) Cortadoras de hilo candente. 

Pregunta 20:

El moldeo a baja presión puede realizarse por:

a) Vacío.

b) Extrusión.

c) Ambas posibilidades. 

Pregunta 21:

¿Qué representa este esquema?


Pregunta 22:
¿En qué dos grandes grupos se clasifican los plásticos? 

Pregunta 23:
Define colada y espumado. 

Pregunta 24:

Para trabajar con plásticos es necesario cortar las piezas. Indica para qué se usan las siguientes herramientas.

a) Sierras de marquetería.

b) Sierras de arco.

c) Cortadoras de hilo candente. 



Pregunta 25:
¿Qué es reciclar? 

Pregunta 26:
¿Qué son los plásticos y cuáles son sus propiedades? 

Pregunta 27:

Completa el siguiente esquema de moldeo por extrusión:


28.- ¿Qué son los plásticos?¿En qué se diferencian los plásticos naturales y los sintéticos?

  

29.- ¿Por qué se utilizan plásticos termoestables en la fabricación de objetos que van a estar en contacto con el calor?

 

30.- ¿Qué es el PVC? Enumera alguna de sus aplicaciones en la fabricación de productos

 

 

31.- ¿En qué consiste la técnica de conformado al vacío?

 

32.- ¿Qué técnica se utiliza en la fabricación de cañerías, perfiles y recubrimiento de cables? Explica en qué consiste dicha técnica

 

33.- ¿Qué es el calandrado?

 

34.- ¿Qué es el conformado al vacío?

 

35.- ¿Qué es la extrusión?

 

36.- Indica qué técnica de moldeo se emplea para obtener los siguientes materiales plásticos: botella de leche, barreño, carcasa de un electrodomético, balón, plato

 

37.- ¿En qué consiste la técnica de moldeo por compresión?

 

38.- ¿En qué consiste el corte mediante prensa o troquel?

 

39.- ¿En qué consiste la soldadura de plásticos mediante mordazas calientes?

 


40.- Enumera las herramientas y máquinas utilizadas en los procesos de corte, perforado y afinado de los materiales plásticos.