Publicada usando o Documentos Google
Balance final decurso
Atualizado automaticamente a cada 5 minutos

PROPUESTA DE MEJORA DEL SISTEMA EDUCATIVO EN AFANíA

1. Descripción de la situación educativa actual del país

Afanía es un país centroeuropeo que aparece en los últimos puestos en materia educativa y rendimiento escolar, según estudios realizados por el Informe del Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA).

Conocer su ideología y evolución en materia educativa, es el eje principal de propuestas de mejora y el hacer sentir del papel del profesorado.

2. Aspectos que afectan a la calidad de la enseñanza

- Continuos cambios en materia legislativa.

- El reconocimiento social del profesorado está poco valorado.

- Gran aumento de la población con edad de escolarización obligatoria.

- Escasa implantación de las nuevas tecnologías.

- Falta de política de estado consensuada sobre educación.

- Gran diversidad de modelos educativos en centros de escolarización públicos, concertados y privados.

 3. Programa de propuesta de mejora del sistema educativo

4. Aspectos positivos a destacar en materia educativa

- El profesorado aprovecha los escasos recursos de los que dispone y muestra interés por la renovación pedagógica.

- El alumnado quiere conocer el uso y aplicaciones por las nuevas tecnologías.

- Las familias perciben la educación como motor de promoción social.

- La sociedad, en general, quiere un cambio de la imagen negativa de los docentes.

- Los centros administran a buen fin los recursos de los que disponen.

5. Aspectos negativos a destacar en materia educativa

6. Propuestas de solución a las diferentes cuestiones planteadas

- Implementar y renovar el número de equipos informáticos para fomentar el uso de las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación)

- Contratar en cada centro educativo, personal fijo para el mantenimiento de los equipos informáticos.

- Fomentar el trabajo en equipo, tanto de alumnos como de profesores, para tener así más habilidades de comunicación y compartir recursos.

- Establecer la Competencia Digital como eje vertebral para el desarrollo educativo.

- Formar al profesorado bajo una nueva disciplina de cambio de pensamiento y modificar los salarios como incentivo.

- Unificar el pensamiento político de las diferentes organizaciones, eliminando así posibles diferencias.

- Informar debidamente a la comunidad -familias de los cambios a realizar en un lenguaje que sea más comprensible.

- Establecer líneas de actuación entre estudiantes y empresas con incentivos a las actividades desarrolladas.

- Fomentar un clima de trabajo en el aula relajado y agradable entre alumno y profesor.

- Dar autoridad ante la comunidad, al profesorado para que sea reconocido socialmente.

       Afanía, un país por descubrir y cambiar