INSTRUCTIVO PARA CREAR UN BLOG CON BLOGGER
A continuación encontrarán un instructivo paso a paso de cómo crear un blog en Blogger.
Crear cuenta de Google
Como primera condición para usar Blogger, debemos tener una cuenta de Google activa puesto que Blogger pertenece a Google. Dicha cuenta puede ser de por ejemplo de Gmail, Grupos de Google u Orkut (red social promovida por Google).
En caso de no tener una cuenta de Google, no hay que preocuparse; sólo debemos acceder la dirección: http://www.gmail.com, y dar clic en el botón Crear una cuenta
Este enlace nos llevará a una página de creación de una cuenta de Gmail como la que se aprecia en las siguientes imágenes. En dicho formulario podremos diligenciar de manera muy simple algunos datos necesario para la creación de la cuenta y se nos va explicando que es cada cosa que debemos completar. Al finalizar el formulario presionamos el botón Acepto. Crear mi cuenta
Una vez realizado el procedimiento anterior, ya puede disfrutar de un correo electrónico en Gmail (xxxxx@gmail.com donde xxxxx es el usuario que acabamos de crar) con los datos ingresados en el formulario y con dicha cuenta es que accederemos a crear nuestro nuevo blog.
Crear un blog en Blogger
Para comenzar, iremos a la dirección de Blogger: http://www.blogger.com, donde nos encontraremos con la pantalla que vemos a continuación, y vamos a dar clic el botón que dice CREAR UN BLOG.
Al presionar dicho botón, como veremos en la siguiente pantalla, nos encontraremos con otro formulario para que - con la cuenta de Google que ya tenemos creada - procedamos a registrar nuestro blog. Es de aclarar que este registro no implica crear nueva cuenta de Google tal como se aprecia en la página de Blogger:
“Este proceso creará una cuenta de Google que podrá utilizar con otros servicios de Google. Si ya tiene una cuenta de Google, por ejemplo de Gmail, Grupos de Google u orkut, por favor primero acceda a ella.”
En este formulario que se explica que es cada cosa que debemos completar, así que completémoslo. Luego presionamos el botón de CONTINUAR.
Luego de eso, llegaremos a una pantalla donde dice “Asignar un nombre al blog”, como vemos a continuación.
En el campo “Título del blog”, que será el título que aparecerá en tu blog; Este básicamente, es el nombre que se le quiere dar al blog.
En el campo “Dirección del blog (URL)”, será la dirección por la cual se podrá acceder a tu blog. Es recomendable comprobar la disponibilidad, haciendo clic en el link que se ve allí; para no intentar varias veces con diferentes nombres. Una vez completados estos campos, presionaremos el botón de CONTINUAR.
Ahora llegamos a una pantalla donde nos pide “Elegir una plantilla”. Aquí vamos a elegir la apariencia que va a tener nuestro blog; como pueden ver, hay muchos estilos para elegir. Así mismo, aquí, si presionamos sobre el link de vista preliminar, vamos a poder ver un ejemplo para poder decidirnos mejor. Si no te gusta ninguna de estas plantillas, mas adelante veremos cómo personalizarla o incluir una plantilla nueva.
Una vez que hayamos elegido el que más nos gusto, apretamos el botón de CONTINUAR.
Y al fin llegamos a la pantalla donde dice “Se ha creado tu blog”.
Y así de sencillo es crear un blog en Blogger.
Ahora bien, una vez creado el blog, es cuestión de publicar diferentes artículos; así que vamos a ver cómo funciona eso, haciendo clic en el botón de EMPEZAR A PUBLICAR.
Publicar mensajes en Blogger
Como podemos ver en la pantalla a la que llegamos luego de presionar EMPEZAR A PUBLICAR, nos encontramos con una pestaña donde dice “Creación de entradas”, luego tres opciones: Crear, Editar entradas y Moderar comentarios. Nosotros estamos situados en Crear, y debajo de eso podemos ver un formulario donde se puede ingresar él titulo de nuestra entrada; y luego el artículo que queremos redactar.
El lugar donde se redacta él articulo es un lugar donde se puede escribir (al mejor estilo “word”) y tiene una barra de herramientas donde podemos editar el formato, corregir ortografía, hasta añadir imágenes o videos. Por otro lado, también tenemos la opción de editar el artículo en formato HTML para los que deseen hacerlo.
Una vez redactado el artículo, podemos o bien guardarlo (para editarlo más adelante) presionando el botón de GUARDAR AHORA; ó publicarlo para que toda la gente que ingrese a tu blog pueda verlo presionando el botón de PUBLICAR ENTRADA.
Luego de publicar el artículo, llegaremos a una pantalla donde nos dice “La entrada de tu blog se ha publicado correctamente”. Así de simple fue publicar una entrada en Blogger.
Ahora si podemos ir a nuestro blog, presionando en el link que dice “Ver blog”, o bien utilizando la dirección que ingresamos al crear nuestro blog en donde nos pedían ingresar la “Dirección del blog (URL)”, podremos ver el blog con la plantilla (o template) que elegimos, y con el artículo que redactamos. Adicionalmente podemos ver el archivo del blog, que es una recopilación de enlaces a entradas anteriores clasificados por año y mes; y también podremos ver datos personales del creador del blog.
Configurar Blogger
Bien, ya logramos tener nuestro blog, y ya sabemos publicar artículos; pero para ver más a fondo como funciona Blogger, vamos a ver los detalles más interesantes de su configuración.
Si entramos a http://www.blogger.com, una vez logueados, vamos a poder ver como en la pantalla que tenemos a continuación, una lista con nuestros blogs y links para la edición de nuestro perfil. En cada uno de nuestros blogs tenemos links para crear nuevas entradas; tanto como links para las 3 opciones principales de Blogger: Entradas, Configuración y Diseño. Nosotros vamos a hacer clic en el link de Configuración.
Luego de hacer clic allí, nos enviara a la configuración básica de nuestro blog. Allí no hay nada demasiado importante; pero si leen lo que dice en cada ítem de la configuración se entenderá a la perfección. Lo más destacable de aquí, es que si queremos eliminar nuestro blog para siempre; es aquí donde debemos hacerlo, al final de la configuración básica.
Si presionamos en la pestaña de Publicación, podremos ver más opciones de configuración. Esta pantalla simplemente sirve para cambiar la URL de nuestro blog; bien para cambiar nuestra dirección dentro de blogspot.com o para agregar nuestro propio dominio registrado.
En la pestaña de Formato, la tercera que tenemos en configuración, podemos definir el formato de muchas cosas dentro de nuestro blog; desde el formato de la fecha, hora, o el índice de nuestros archivos, hasta cuantas entradas queremos que se muestren en cada página. Cada ítem de la configuración aquí adentro está bastante bien explicada; y si la leen con detenimiento no será necesaria una explicación más profunda.
En la pestaña de Comentarios, podremos configurar todo lo relativo a los comentarios que nos dejara la gente en nuestros artículos.
La pestaña de configuración de Archivo es bastante sencilla, y simplemente nos deja administrar la frecuencia con la que queremos que nos muestre los archivos, o sea, como van a estar clasificados; y también nos permite elegir la opción de que cada entrada tenga su propia página, lo cual es muy recomendable que sea así.
En la pestaña Feed del sitio (que podríamos traducirlo como fuentes de información), tendremos las opciones para configurar los RSS (Really Simple Syndication) de nuestro blog, dejándonos decidir cuánto de cada artículo queremos que se almacenen en los feed.
En Correo electrónico y móvil vamos a poder configurar un correo electrónico para poder recibir las entradas de nuestro blog a ese correo ó a un dispositivo móvil, también como vamos a poder configurar un correo ó un dispositivo móvil desde el cual, mandándole un correo al mismo, vamos a poder enviar artículos que se publicaran en el blog.
En la pestaña OpenID podremos registrar la URL de algún un sistema de identificación digital descentralizado, con el que podremos identificarnos en este blog. Esta opción no la profundizaremos por ser una configuración que requiere cierto dominio de éste protocolo.
Por último, en la pestaña de Permisos, podemos agregar varios autores al blog, permitiendo que no solo nosotros, los creadores, podamos escribir en el mismo; y de esa manera hacer un blog comunitario entre más de una persona. Adicionalmente, aquí, vamos a poder definir los permisos de quien va a poder leer nuestro blog; lo más común es que cualquier persona pueda leer nuestro blog.
Ya con esto hicimos una breve repasada de toda la configuración de Blogger; pero todavía no vimos como cambiar el diseño. Bueno, eso lo veremos a continuación.
Diseño en Blogger
Diseño es la tercera opción principal dentro de nuestro blog en Blogger. Esta pestaña tiene cuatro subpestañas las cuales son: Elementos de página, Fuentes y colores, Edición de HTML y Seleccionar plantilla nueva.
En la primera, Elementos de página, se puede ver un boceto de cómo es nuestro blog, donde podremos cambiar y acomodar de forma “drag and drop” (o sea, arrastrando las cosas) la fachada de nuestro blog de manera muy simple como vemos a continuación.
En la segunda pestaña, en Fuentes y colores, podemos cambiar de manera muy visual los colores de nuestro blog.
Cuando vamos a la tercera pestaña, Edición de HTML, podemos editar el código HTML (HyperText Markup Language Lenguaje de Marcas de Hipertexto) de la plantilla que estamos utilizando; o bien subir alguna plantilla que podamos encontrar en internet (o creemos nosotros por nuestra cuenta).
Si desean buscar una nueva plantilla (o template) para su blog en Blogger, pueden buscarla en http://freetemplates.blogspot.com/ (esta página está disponible en ingles).
Ya para terminar, nos encontramos con la opción de Seleccionar plantilla nueva. Esta opción es la misma opción que teníamos a la hora de crear nuestro blog. Simplemente elegimos alguna plantilla de las disponibles por Blogger.
Si luego de leerte este tutorial te quedaron mas dudas acerca de Blogger, sugiero que investigues por la ayuda de Blogger, que esta en español y es bastante clara. Ahora si ya no hay excusas para que te crees tu propio blog.