¿Siguen siendo mis fotos? | Cómo cedo las fotos al servicio | ¿Pueden mis fotos usarse para publicidad? | ¿Y para otros usos no comerciales? | ¿Qué ocurre cuando elimino las fotos o cierro la cuenta? | ¿Otros puntos curiosos? | |
Snapchat | Sí, conservas autoría | Mediantes dos licencias: 1) en favor de Snapchat con carácter mundial, indefinido, gratuito, sublicenciable y transferible 2) en favor de los socios comerciales con carácter mundial, indefinido, gratuito y sin limitaciones en relación a tu nombre, apariencia y voz en snaps públicos | Sí, especialmente las fotografías compartidas como snaps públicos a través de servicios como Live Story. En ese caso, tanto Snapchat como sus socios comerciales pueden usar tu nombre, apariencia o voz en contenido que generen ellos | Sí, ya que se acepta poner a disposición de otras compañías nuestro contenido para sindicación, distribución, difusión, publicación, exhibición, promoción o representación pública del mismo. También se pueden compartir los datos de forma agregada, por tanto sin datos personales que te identifiquen, para por ej. estudios estadísticos. | Una foto que haya sido vista por el receptor, por regla general desaparece automáticamente de ese dispositivo. Pero hay excepciones: 1) si alguien hace una captura o el chat guardado 2) si se usa la opción “Replay o Live Story”, 3) si publicas el snap en una historia privada (dura entonces 24 horas),4) si se comparte en una historia pública. En todo caso, un mensaje eliminado puede todavía perdurar durante un tiempo breve o incluso ser recuperado. De hecho, Snapchat ahora puede conservar de forma indefinida contenido que haya sido compartido en canales públicos, incluso aunque haya sido eliminado. | Ahora pueden conocer el lugar en el que realizaste una fotografía por los metadatos que ésta incorpora (por ej, las coordenadas en el momento de su realización), pero también gracias al giroscopio, acelerómetro y demás sensores de tu teléfono inteligente. |
Sí, conservas autoría | Mediante una licencia mundial, no exclusiva, gratuita, sublicenciable y transferible | No lo aclara y el texto es abierto. Pero sí es verdad que expresamente no se incluye una fórmula igual a la de Google o Facebook en este ámbito | Sí, ya que se acepta poner a disposición de otras compañías nuestro contenido para sindicación, distribución, difusión o publicación del mismo | Si la foto, en este caso tu tuit, se ha compartido sin añadir comentarios extras, por ej. mediante un típico RT, desaparecerá, incluidos los RTs que se hicieran. Si el tuit/foto ha sido compartido con un comentario o mención extra, podrás eliminar tu contenido, pero no desaparecerán esos otros tuits que te citan. Tampoco desaparecerán esos tuits que estén fuera de Twitter por haber sido incluidos en webs en los resultados de buscadores o incluso en la memoria caché de los navegadores web | Cada vez que subas una foto, Twitter elimina los datos Exif de la misma. Es decir, los llamados metadatos que proporcionan información sobre la hora a la que se hizo la foto, las coordenadas (si tenías activada la geolocalización) o la máquina usada para realizarla. Pues bien, esa información no podrá ser vista por quien visualiza una foto tuya en Twitter. | |
Insta- gram | Sí, conservas autoría | Le das a Instagram una licencia no exclusiva, libre de regalías y transferible, sub licenciable a todo el mundo. | No aclara, por ende no podría | Al parecer sí podría, por los términos amplios que le permiten a Instagram sub licenciar. | Al cerrar la cuenta, todas las licencias y derechos cesan. No aclara sobre borrar fotos. | No se pueden mostrar desnudos. |
¿Siguen siendo mis fotos? | Cómo cedo las fotos al servicio | ¿Pueden mis fotos usarse para publicidad? | ¿Y para otros usos no comerciales? | ¿Qué ocurre cuando elimino las fotos o cierro la cuenta? | ¿Otros puntos curiosos? | |
Google Photos | Sí, conservas autoría | Mediante una licencia mundial para usar, alojar, almacenar, comunicar, crear obras derivadas, reproducir, publicar, modificar, ejecutar o mostrar ese contenido | Sí, aunque cabe la opción de indicar lo contrario | Sí, por ejemplo para ayudar en dar a conocer un nuevo servicio de Google | La licencia sigue vigente incluso aunque dejes de usar el servicio, por regla general. En algunos casos puedes eliminar el contenido, en otros simplemente limitar su uso. En este caso estarán 60 días en la papelera y luego desaparecerán de forma permanente. | Las imágenes de dibujos animados, por ejemplo anime japonés, en las que se muestren a menores en un contexto sexual están prohibidas. |
Tumblr | Sí, conservas autoría | Mediante una licencia exclusiva, mundial y libre de regalías sublicenciable y transferible, y para armar obras derivadas (aclaran que es para un reblog) | No lo aclaran. | No lo aclaran, en principio no sería posible. | Se borra pero permanece en caches o backups por un período razonable. No todo puede ser removido, ej. los reblogs. | |
Flickr | Sí, conservas autoría | Mediante una licencia mundial, gratuita, y no exclusiva según corresponda | No lo aclaran | Si. Para los usos propios de la página ya que ofrece un sistema de uso donde esas publicaciones son las que permiten la interacción con el sistema. | No indica específicamente que hacer en ese caso pero pueden cancelar la cuenta o limitar su uso. | En el proceso de uso permite dar la extensión de la propiedad intelectual que uno quiera. Tanto de apertura total como todos los derechos reservados. Usa licencias Creative Commons y de la Convención Universal de derechos de autor (copyright) . Tiene normas comunitarias para subir contenido y que esté etiquetado de modo seguro para el acceso a menores. Si alguien no sube el contenido etiquetando correctamente, las normas comunitarias te catalogan como “no seguro”. |
¿Siguen siendo mis fotos? | Cómo cedo las fotos al servicio | ¿Pueden mis fotos usarse para publicidad? | ¿Y para otros usos no comerciales? | ¿Qué ocurre cuando elimino las fotos o cierro la cuenta? | ¿Otros puntos curiosos? | |
Si, conservas autoria | Mediante una licencia mundial, no exclusiva, sublicenciable y transferible | No aclara concretamente, pero si un usuario quiere hacer uso comercial de la aplicación, debe inscribirse como comercio. | No lo aclara | Pinterest puede tener su contenido durante un período de tiempo comercialmente razonable para fines de copia de seguridad, archivado o auditoría. Además, Pinterest y sus usuarios pueden conservar y seguir utilizando, almacenar, visualizar, reproducir, re-pin, modificar, crear trabajos derivados, realizar y distribuir su contenido de usuario que otros usuarios han almacenado o compartido a través de Pinterest. | Cumple con la Política de copyright de acuerdo con la Digital Millennium Copyright Act. La parte de uso publicitario tiene muchas reglas de publicación pero pocas de propiedad intelectual. | |
Sí, conservas autoría | Mediante una licencia no exclusiva, mundial, transferible, sub otorgable, gratuita | Sí, por defecto. Aunque cabe la opción de indicar lo contrario. | Sí, analizar el uso del servicio, encuestas o investigaciones académicas, entre otras. | Se pone fin a la licencia, a menos que el contenido haya sido compartido por terceros y que estos no lo hayan eliminado. Sí hay opción de eliminar por completo, puede llevar hasta 90 días. | Las comunicaciones y servicios pagados puede que no siempre sean identificados como tales. Publicidad encubierta, pues. Punto 9.3 de sus Condiciones de Uso | |
500px | Sí, conservás autoría. | Con una licencia mundial y no exclusiva. | Se puede usar para fines promocionales (no aclara más) aclarando que son fotos que sacaste. | Idem anterior. | Se elimina el contenido. | 500px dice que no garantiza que el contenido (tus fotos) pueda ser copiado sin tu permiso. |
Nota: resumen general. Deberán leerse los términos completos y ver cada legislación para resolverse el caso particular. La presente no implica asesoramiento legal.