INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO

SEDE LICEO MIXTO

ÁREA DE MEDIA TÉCNICA - REDES

D:\__Nueva_PagCOMUDE\VertrigoServ\www\PagCOMUDE\Imgs\LogoNCS.png

Grado: 10-2

Período: 3

Fecha: 19/08/2016

Docente:

Jhon Darley Saldaña Parra

NOMBRES:

Juan Pablo Arcila R.

TIPOS DE REDES DE COMPUTADORES SEGÚN SU TOPOLOGÍA

1.

R//  MALLA: Enlacé que conduce tráfico de datos únicamente dentro de los dos dispositivos que interconecta

http://www.ecured.cu/images/8/80/xRed-en-malla.gif.pagespeed.ic.D4eY9qQvvY.png

ESTRELLA: Cada nodo tiene solamente un enlace punto a punto dedicado con el controlador central.

http://4.bp.blogspot.com/_kkraAhD-Hl4/S_HYdWLXPyI/AAAAAAAAABc/2mx6eIu1vgA/s320/red_estrella.gif

ARBOL: Es variante de la estrella y los nodos están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de toda la red.

http://84d1f3.medialib.glogster.com/media/46/46796f2b4a39bdd916cc36def93b8f66358cbffdef42df9bdc7f15686f633866/arbol-png.png

BUS: Cable largo que actúa como cable principal que interconecta todos los dispositivos en la red. Ya es muy poco utilizada.

https://topologiayredes.files.wordpress.com/2011/04/topologia-red-en-bus.jpg

ANILLO: Los dispositivos tienen una línea de conexión dedicada y punto a punto solamente con dos dispositivos, los que están a sus lados.

http://1.bp.blogspot.com/-6PmeCI3MMkM/UdrdibSPNoI/AAAAAAAAAEE/FuI6uBLmpdc/s1600/cdcsdcds.gif

2.

R//  según la formula  n*    reemplazamos 25*= 300  entonces se deben hacer 300 conexiones.

3.

R// Se utiliza la topología de red en árbol  

4.

R//  

Ventajas

Desventajas

Malla

Seguridad en el envío y recepción de datos

Poco recomendable para redes de gran tamaño

Estrella

Tiene dos medios para prevenir problemas.

Si el nodo central falla, toda la red se desconecta, es costosa

Árbol

Tiene nodos periféricos individuales 

Si falla un nodo hoja (switch) toda la hoja se cae

Bus

Económico, fácil instalación

Mientas más grande es más lento, se pierde información

Anillo

Simplicidad de arquitectura. Facilidad de ampliación  y crecimiento.

Se degrada el canal a medida que este crece, es limitado

5.

R// Costosa: El árbol porque es la que más necesita cableado e implemento

 Económicas: Anillo y bus  porque necesitan menos conexiones

6.

R// MALLA: Puede ser un poco costosa, difícil de encontrar el daño y cuando se amplía demasiado se pierde la información

ESTRELLA: Si el nodo falla se pierde la información, si no se cuenta con los recursos monetarios puede ser de mala calidad

ARBOL: Si hay fallas debe ser difícil encontrar el problema, si el swicht principal falla toda la red se cae.

BUS: Lento a la hora de enviar y recibir información, se congestiona muy fácil y se pierde información cuando se congestiona

ANILLO: Si un lado falla se pone más lento, no puede ser muy amplio el canal

7.

R//   Mixta: Las topologías mixtas son aquellas en las que se aplica una mezcla entre alguna de las otras topologías: bus, estrella o anillo. Principalmente podemos encontrar dos topologías mixtas: Estrella - Bus y Estrella - Anillo.

 Doble anillo: La topología de anillo doble es igual a la topología de anillo, con la diferencia de que hay un segundo anillo redundante que conecta los mismos dispositivos.

 Totalmente conexa: está unida totalmente todos los nodos aquí se muestra las topologías que al unirlas nos da una totalmente conexa. En caso de que uno de los cableados se llegue a dañar de algún nodo la información no se verá afectada para los demás nodos.

8.

R// Es un dispositivo electrónico que se le da a un usuario autorizado de un servicio computarizado para facilitar el proceso de autenticación.

Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com