GLOSARIO II PERIODO GRADO OCTAVO

A

Androide Tipo de robot que se parece y actúa como seres humanos. Actualmente los androides reales solo existen en la imaginación y en las películas de ciencia ficción.

B

Brazo robótico Una de las partes componentes del manipulador. Incorporado en la base de éste, sostiene y maneja la muñeca (donde va instalado el dispositivo de agarre). Biela – manivela Mecanismo que transforma un movimiento circular en un movimiento de traslación, o viceversa.

C

Circuito Conjunto de conductores que son recorridos por una corriente eléctrica, y en el cual se encuentran intercalados, aparatos productores o consumidores de esta corriente. Cuña Es una máquina simple que consiste en una pieza de madera o de metal terminada en ángulo diedro muy agudo.

E

Eje Elemento constructivo destinado a guiar el movimiento de rotación a una pieza o de un conjunto de piezas, como una rueda o un engranaje. Elemento Componente de la estructura de un manipulador. Energía eléctrica Es la energía resultante de una diferencia de potencial entre dos puntos y que permite entablar una corriente eléctrica entre los dos, para obtener algún tipo de trabajo, también puede transformarse en otros tipos de energía entre las que se encuentran energía luminosa o luz, la energía mecánica y la energía térmica Energía mecánica Se debe a la posición y movimiento de un cuerpo y es la suma de la energía potencial, cinética y energía elástica de un cuerpo en movimiento Energía térmica Fuerza que se libera en forma de calor, puede obtenerse mediante la naturaleza y también del sol mediante una reacción exotérmica como podría ser la combustión de los combustibles. Energía eólica Este tipo de energía se obtiene a través del viento, gracias a energía cinética generada por el efecto corriente de aire.


Energía potencial Mide la capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función exclusivamente de su posición o configuración. Energía química Esta energía es la retenida en alimentos y combustibles, Energía hidráulica o energía hídrica Aquella que se extrae del aprovechamiento de las energías (cinética y potencial) de la corriente de los ríos, saltos de agua y mareas, en algunos casos es un tipo de energía considerada “limpia”

F

Fuente de poder Unidad que suministra energía eléctrica a otro componente de una máquina.

I

Informática Conjunto de técnicas y conocimientos científicos que permiten el tratamiento automático de la información mediante la utilización de computadores. Inteligencia Artificial Término que, en su sentido más amplio, indicaría la capacidad de un artefacto de realizar los mismos tipos de funciones que caracterizan al pensamiento humano.

L

Leyes de la Robótica Conjunto de reglas destinadas a ser cumplidas por los robots de la literatura. Estas leyes son: 1. Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño. 2. Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la Primera Ley. 3. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.

M

Motor Máquina destinada a producir movimiento a expensas de otra fuente de energía Motor eléctrico Motor que requiere de una corriente eléctrica para su funcionamiento. Existen diversos tipos de motores eléctricos, entre los que se destacan los de corriente continua (como los de los juguetes a pilas) y los de corriente alterna (como los de los electrodomésticos). Los más utilizados en robótica educativa son los de corriente continua. Motor paso a paso Motor que se controla mediante una serie de pulsos eléctricos.

O


Operadores mecánicos Operadores que van conectados entre si para permitir el funcionamiento de una máquina, teniendo en cuenta la fuerza que se ejerce sobre ellos. Los operadores mecánicos convierten la fuerza en movimiento, el conjunto de varios operadores se denomina mecanismo.

P

Polea Rueda que gira libremente alrededor de su eje. Está provista de un canal en su superficie para que sirva de guía a una cuerda, correa o cadena a la que recibe o a la que le da el movimiento. Polea simple Esta máquina simple se emplea para levantar cargas a una cierta altura. Polea simple fija En las poleas fijas, las tensiones (fuerzas) a ambos lados de la cuerda son iguales por lo tanto no reduce la fuerza necesaria para levantar un cuerpo. Polea móvil Es una polea de gancho conectada a una cuerda que tiene uno de sus extremos anclado a un punto fijo y el otro (extremo móvil) conectado a un mecanismo de tracción. Polea compuesta Son aquellas donde se usan más de dos poleas en el sistema, pueden ser una fija y una móvil o dos fijas y una móvil, etc. Polipasto Es una combinación de poleas fijas y móviles recorridas por una sola cuerda que tiene uno de sus extremos anclado a un punto fijo. Polipastos o aparejos El polipasto (del latín polyspaston, y éste del griego πολύσπαστον), es la configuración más común de polea compuesta.

R

Robot La definición adoptada por el Instituto Norteamericano de Robótica aceptada internacionalmente para Robot es: "Manipulador multifuncional y reprogramable, diseñado para mover materiales, piezas, herramientas o dispositivos especiales, mediante movimientos programados y variables que permiten llevar a cabo diversas tareas". Robótica Rama de la ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica y ciencias de la computación que se ocupa del diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. Robots de aprendizaje Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. Robots inteligentes


Poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real. Robot industrial Artilugios mecánicos y electrónicos destinados a realizar de forma automática y sin necesidad de intervención humana Robots con control sensorizado El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios. Robots Poliarticulados En este grupo se encuentran los Robots de muy diversa forma y configuración, cuya característica común es la de ser básicamente sedentarios. Robots Móviles Son Robots con gran capacidad de desplazamiento, basada en carros o plataformas y dotada de un sistema locomotor de tipo rodante. Robot Androides Son Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemático del ser humano. Robots zoomórficos Considerados en sentido no restrictivo podrían incluir también a los androides, constituyen una clase caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres vivos. Robots Híbridos Corresponden a aquellos de difícil clasificación, cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea por conjunción o por yuxtaposición.