Published using Google Docs
Mi diccionario digital de 5º curso Ariadna
Updated automatically every 5 minutes

 

Diccionario digital de Ariadna (lloreu56)

En este diccionario iré anotando las palabras interesantes que voy encontrando en 5º curso y que no conocía.

                                                                                     

ÍNDICE ALFABÉTICO:

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - Ñ - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

ABREVIATURAS:

Adj: adjetivo

Sust.: sustantivo

Adv.: adverbio

Verb.- verbo

M.: masculino

F.: femenino

PALABRA

SIGNIFICADO

APARECIÓ EN

IMAGEN

Álgebra

N.F Parte de las matemáticas que trata de la cantidad en general, representándola por medio de letras u otros signos.

Mate

Áspero

Adj. M. Tiene la superficie rasposa.

Natu

Acueducto

Sust. M. Transportaba agua a la ciudad.

Sociales

Aguda

Adj. F. Tiene la sílaba tónica en último lugar. Lleva tilde si termina en vocal, n o s.

Lengua

Alba

Sust. M. El amanecer.

Cultura Asturiana.

Almena

Sust. F. Bloque o prisma de piedra.

Lengua

Sin titiulm.png

Andecha

Sust.F. La andecha es un trabajo voluntario y desinteresado.

Cultura Asturiana

Anemómetro

Sust. M. Aparato que sirve para medir la dirección del viento. Por el punto cardiaco desde donde sopla.

Soci

Aparejo

Sust. M. Conjunto de elementos o útiles empleados para pescar.

Cultura Asturiana

Apócope

Sust. M. Es la eliminación de una vocal o una sílaba al final de una palabra.

Lengua

Asteroide

Sust.M.Son grandes cuerpos rocosos que giran alrededor del sol.

Soci

Astillero

Lugar donde se construyen y arreglan barcos.

Lengua

Azada

Sust. M Objeto para labrar la tierra. En asturiano se dice fesoria.

Cultura Asturiana

VOLVER AL ÍNDICE

PALABRA

SIGNIFICADO

APARECIÓ EN

IMAGEN

Babor

Lado izquierdo en los barcos.

Lengua

Bacteria

N.F. Organismo microscópico unicelular.

Naturales

Barómetro

Sust. M. Aparato que sirve para medir el aire. Se mide en hectopascales.

Soci

Base

N. F. Es el número que se multiplica a sí mismo en una potencia.

Mate

Bianual

Adj. M. F.  Algo que pasa cada dos años.

Lengua

Bicéfalo

Sust. M. Que tiene dos cabezas.

Lengua

Bípedo

Sust. M. Que tiene dos pies.

Lengua

Bizca

Adj. F. (Mirada, ojo) Que está desviado de la dirección normal.

Lengua

Bonsái

Sust. M. Una árbol pequeño.

Lengua

Bordo

Lado exterior del barco.

Lengua

VOLVER AL ÍNDICE

PALABRA

SIGNIFICADO

APARECIÓ EN

IMAGEN

Calafate

Carpintero que hace las chalanas.

Lengua

Chata

Adj. F. Pequeña

Lengua

improve-appearance-button-nose-800x800.jpg

Célula

N.F. Son unos componentes muy pequeños que forman parte del cuerpo de todos los seres vivos.

Naturales

Cerebelo

Sust. M. Se encuentra detrás y debajo del cerebro, es más pequeño y su superficie presenta numerosos repliegues.

Naturales

Chalana

Barca no muy grande con la parte delantera en pico y la parte de atrás cuadrada que sirve para navegar en aguas poco profundas.

Lengua

Clima

Sust. M. Tiempo que hace

Soci

Climograma

Sust. M. Gráfico que representa la temperatura de una zona.

Soci

Cristalino

Sust. M. Lente que permite que la luz se enfoque sobre la retina.

Naturales

Crujía

Espacio de alante a atrás en medio de la cubierta del barco.

Lengua

Comillas

Sust. F. Se utilizan para llamar la atención sobre alguna palabra y para reproducir palabras o frases literales.

Lengua

Córnea

Sust. F. Parte anterior central de la esclerótica. Es transparente.

Naturales

Cociente

N. M. Es el resultado de la división.

Mate

Conmutativa

Adjetivo.  Que debe regular las permutas o mantener la igualdad entre lo que se da y lo que se recibe.

Mate

Costado

Cada uno de los lados del casco del barco.

Lengua

Cuardernas

Cada una de las costillas de madera u otro material que forma las costillas del barco.

Lengua

Cucharilla

Sust. F. Objeto para pescar con caña que tiene varios anzuelos y metálica una pieza que al moverse atrae a los peces.

Cultura Asturiana.

VOLVER AL ÍNDICE

PALABRA

SIGNIFICADO

APARECIÓ EN

IMAGEN

Denominador

Sust. M. Partes en las que dividimos la unidad.

Mate

Desgarrón

Sust. M. Rasgadura.

Lengua

HAY EL PANTALON.jpg

Dialogar

Verb. Es hablar dos o más personas sobre un tema, alternándose en el uso de la palabra para expresar sus ideas y opiniones.

Lengua

Diptongo

N.M.Grupo de dos vocales distintas y contiguas que se pronuncian en una sola sílaba.

Lengua

Dividendo

N.M. Dividendo: es la cantidad que queremos repartir y por la cual realizamos la división

Mate

Divisor

  1. Sust.M.Es el número por el cual divido la cantidad indicada en el dividendo
  2. Sust. M. Número que al dividirlo por otro sale de resto cero.

Mate

VOLVER AL ÍNDICE

PALABRA

SIGNIFICADO

APARECIÓ EN

IMAGEN

Eclipse

N.M. Es cuando la luna tapa la tierra en pleno día y cuando acaba se vuelve ha hacer de día.

Soci

Sin título.png

Ecuador

Sust.M. Línea imaginaria que divide la tierra en dos hemisferios: hemisferio norte y hemisferio sur.

Soci

Empanar

Verbo.Rebozar un alimento en un huevo batido y harina para freírlo.

Lengua

Ensaimada

N.F.  Un dulce. Es típico de Mallorca.

Lengua

Equinoccio

N.M. Igual duración del día y la noche.

Sociales

Escanda

Sust. F. Un cereal.

Cultura Asturiana

Esdrújulas

Adj. F. Tiene la sílaba tónica en antepenúltimo lugar. Lleva tilde siempre.

Lengua

Esfoyaza

Sust. F. Reunión de varias personas para quitarle las hojas al maíz.

Cultura Asturiana

Espejo de proa

Parte delantera del barco. En los barcos antiguos era donde se colocaba el mascarón, que es como una estatua que servía de adorno.

Lengua

Espejo de popa

Es la pieza que cierra el armazón del barco por la parte de atrás.

Lengua

Estribor

Lado derecho de un barco.

Lengua

Exponente

N. M. Es el número que nos dice cuántas veces se multiplica la base en una potencia.

Mate

VOLVER AL ÍNDICE

PALABRA

SIGNIFICADO

APARECIÓ EN

IMAGEN

Fobia

Sust. F. Miedo a algo.

Lengua

Foso

Sust. M. Una especie de pozo pero más grande y profundo que suele estar alrededor de los castillos.

Lengua

VOLVER AL ÍNDICE

PALABRA

SIGNIFICADO

APARECIÓ EN

IMAGEN

Gallarda

Adj. F.Persona con buen aspecto.

Lengua

Género

Sust. M. Indica el sexo de los nombres.

Lengua

Genol

Es otra pieza que se une a la varenga para formar la cuaderna.

Lengua

Gentil

Adj. M.F.  Amable.

Lengua

Gentilicio

Sust. M. Son los adjetivos que expresan de dónde son las personas.

Lengua

Guadaña

Sust. F. Objeto para labrar la tierra. En asturiano se dice Guadañu.

Cultura Asturiana

VOLVER AL ÍNDICE

       

PALABRA

SIGNIFICADO

APARECIÓ EN

IMAGEN

Hiato

N.M.Encuentro de dos vocales contiguas que no forman diptongo y, por tanto, se pronuncian en distintas sílabas.

Lengua

Hidrosfera

Sust. F. La capa líquida de la tierra.

Soci

Higrómetro

Sust. M. Aparato que sirve para medir la humedad. Se mide en tantos por cientos.

Soci

VOLVER AL ÍNDICE   

PALABRA

SIGNIFICADO

APARECIÓ EN

IMAGEN

Inconformista

Adj. M. F. No se conforma con nada.

Lengua

Insaciable

Adj. M.F. Nunca tiene suficiente.

Lengua

B0C.png

VOLVER AL ÍNDICE

PALABRA

SIGNIFICADO

APARECIÓ EN

IMAGEN

VOLVER AL ÍNDICE

PALABRA

SIGNIFICADO

APARECIÓ EN

IMAGEN

VOLVER AL ÍNDICE

PALABRA

SIGNIFICADO

APARECIÓ EN

IMAGEN

Lacónico

Adj. M.  Una persona que no se enreda al hablar.

Lengua

Latitud

Sust. F. Lo lejos o lo cerca que algo está del Ecuador.

Soci

Llana

Adj. F. Tiene la sílaba tónica en la penúltima sílaba. Lleva tilde si no termina en vocal, n o s.

Lengua

Longitud

Sust. F. Es la distancia entre cualquier punto de la superficie terrestre y el meridiano de Greenwich.

Sociales

Lúdico

Adj. M. Juegos de aprendizaje.

Lengua

VOLVER AL ÍNDICE

PALABRA

SIGNIFICADO

APARECIÓ EN

IMAGEN

Manga

Lo ancho de un barco.

Lengua

Mapa físico

Sust. M. Son una representación de las distintas formas del relieve.

Sociales

Mapa político

Sust. M. Muestran la organización de un territorio.

Sociales

Maquila

Sust. F. Parte de la harina con la que se pagaba al molinero.

Cultura Asturiana

Marea

N.F.  Movimiento de ascenso y descenso que hace el mar debido a las fuerzas de atracción con la Luna.

Soci

Mayador

N.M. Señor que maya las manzanas.

Cultura Asturiana

Meridiano

Sust. M. Son semicírculos imaginarios que van del Polo Norte al Polo Sur, dividen la Tierra como si fueran gajos de naranja.  

Sociales

Meteorito

Sust. M. Cuando un meteoroide impacta sobre la tierra se llama meteorito.

Soci

Mito

Sust. M.Historia fantástica  que narra las acciones de los dioses y de los héroes de la antigüedad.

Lengua

Mojama

N. F. Cecina de atún.

Lengua

Molinero

N.M. Dueño del molino.

Cultura Asturiana

Morfema

Sust.M. Parte más pequeña de la palabra con significado.

Lengua

Múltiplo

Sust. M. Un número es múltiplo de otro cuando lo dividimos y da cero de resto.

Mate

VOLVER AL ÍNDICE

PALABRA

SIGNIFICADO

APARECIÓ EN

IMAGEN

Narración

N.F. Relato oral y escrito que se cuenta una historia real o inventada.

Lengua

Neurona

Sust. F. Es una célula que posee numerosas prolongaciones cortas.

Naturales

Numerador

Sust. M. Partes que cogemos.

Mate

Número

Sust. M.  INdica si los nombres estan en plural o en singular.

Lengua

Números compuestos

Sust. M. Son números que tienen más divisores que el uno y ellos mismos.

Mate

Números primos

Sust. M. Son números que solo tienen de divisores al uno y al propio número.

Mate

VOLVER AL ÍNDICE

PALABRA

SIGNIFICADO

APARECIÓ EN

IMAGEN

VOLVER AL ÍNDICE

PALABRA

SIGNIFICADO

APARECIÓ EN

IMAGEN

VOLVER AL ÍNDICE


PALABRA

SIGNIFICADO

APARECIÓ EN

IMAGEN

Pana

Sust. F. Tela gruesa de algodón.

Lengua

Paperas

Sust. F. Enfermedad que te hace tener el cuello hinchado.

Lengua

Paréntesis

Sust. M. Signo ortográfico doble.

Lengua

Pavor

N. M. Terror.

Lengua

Plumero

Sust. M. Utensilio para limpiar el polvo.

Lengua

Pluviómetro

Sust. M. Aparato que sirve para medir el agua, la nieve o el granizo. Se mide en litros.

Soci

Popa

Parte de atrás de un barco y de otros vehículos.

Lengua

Posdata

Adj. F.  Parte de una carta.

Lengua

Prelectura

Sust. F. Es una lectura rápida para enterarnos de que trata el texto.

Lengua

Proa

Parte de alante de un barco.

Lengua

Progresista

Adj. M.F. Persona con ideas avanzadas.

Lengua

Potencia

Sust.F. La potenciación es una operación matemática entre dos términos denominados

Mate

Protozoos

N.M. Grupo de animales eucariotas formados por una sola célula

Naturales

Proveía

Sust. M. Dar

Cultura Asturiana

VOLVER AL ÍNDICE

PALABRA

SIGNIFICADO

APARECIÓ EN

IMAGEN

VOLVER AL ÍNDICE 

PALABRA

SIGNIFICADO

APARECIÓ EN

IMAGEN

Rancio

Adj. M. Un alimento pasado de fecha o alguien muy aburrido.

Lengua

Rastrillo

Sust. M. Sirve para recoger hierba. En asturiano se dice garabatu.

Cultura Asturiana

Rector

Sust. M.  Señor que manda en una universidad.

Lengua

Regocijo

Sust. M. Gozo o alegría muy intensa.

Lengua

Refuerzo

Pieza o reparo que se pone para hacer más sólido o resistente algo.

Lengua

Remo

Objeto con forma de pala alargada que sirve para mover los barcos haciendo palanca en el agua.

Lengua

Reptando

Adj. M. Desplazarse arrastrándose por el suelo como los reptiles.  

Natu

Rugoso

Adj. M. Que tiene arrugas.

Natu

VOLVER AL ÍNDICE

PALABRA

SIGNIFICADO

APARECIÓ EN

IMAGEN

Salinidad

Sust. F. Es la cantidad de sal que tiene el maro en los océanos.

Soci

Samartín

Sust. M. La matanza del cerdo.

Cultura Asturiana

Script

N. M. F. Revisa la película antes de que la vea la gente para asegurarse que no haya saltos en de imagen y fallos.

Lengua

Sedal

Sust. M. Hilo fino y muy resistente que se utiliza para pescar.

Cultura Asturiana

Sestaferia

N. F. Un trabajo que no te da dinero y beneficia al resto del pueblo y también es obligatorio.

Cultura Asturiana

Sílaba átonas

Sust.F. Es la sílaba que se pronuncia con menor intensidad.

Lengua

Sílaba tónica

Sust. F. Es la sílaba que se pronuncia con más fuerza.

Lengua

Soda

Sust. F. Bebida gaseosa, transparente y sin alcohol.

Lengua

Solsticio

N.M. Momento del año en que el Sol, en su movimiento aparente, pasa por uno de los puntos de la eclíptica más alejados del ecuador y en el que se da la máxima diferencia de duración entre el día y la noche.

Sociales

Sustantivo

N.M. Los sustantivos son palabras que sirven para nombrar personas, animales, objetos, lugares, ideas o sentimientos.

Lengua

VOLVER AL ÍNDICE

PALABRA

SIGNIFICADO

APARECIÓ EN

IMAGEN

Termómetro

Sust. M. Aparato que sirve para medir la temperatura. Se mide en grados.

Soci

Trino

Sust. M. Canto de pájaros.

Lengua

Tortuoso

Adj. M. Que tiene vueltas y rodeos.

Lengua

VOLVER AL ÍNDICE

PALABRA

SIGNIFICADO

APARECIÓ EN

IMAGEN

VOLVER AL ÍNDICE

PALABRA

SIGNIFICADO

APARECIÓ EN

IMAGEN

Varengas

Es una pieza de la cuaderna un poco curvada y que se coloca sobre otra pieza que se llama quilla.

Lengua

Veleta

Sust. F. Aparato que sirve para medir la velocidad del viento. Se expresa en kilómetros por hora.

Soci

Vinagrera

Sustantivo. F. Objeto para meter el vinagre.

Lengua

VOLVER AL ÍNDICE

PALABRA

SIGNIFICADO

APARECIÓ EN

IMAGEN

VOLVER AL ÍNDICE

PALABRA

SIGNIFICADO

APARECIÓ EN

IMAGEN

VOLVER AL ÍNDICE

 

PALABRA

SIGNIFICADO

APARECIÓ EN

IMAGEN

VOLVER AL ÍNDICE

PALABRA

SIGNIFICADO

APARECIÓ EN

IMAGEN

VOLVER AL ÍNDICE



Xulio Berros

Clase de 4º B. C.P. EL LLORÉU  curso 2016 - 2017