LA PELÍCULA EL PROFE

Micaela Uriana G

Estudiante

Yacira Silva Nieves

Docente

Universidad de la Guajira

Programa de Licenciatura en pedagogía Infantil

Facultad: Ciencias de la educación

Institución Educativa Sociedad y Currículo: 7 Semestres

RIOHACHA, Septiembre 2016

CONTENIDO

pág.

INTRODUCCIÓN        

1.        EL CAMBIO QUE TIENEN LAS ESCUELA A TRAVÉS DEL TIEMPO        

2.        CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL EL PROFE DENTRO DE LA SOCIEDAD        

3. CUAL ES EL PARADIGMA QUE SE DEJA A TRAVÉS DE LA PELÍCULA        

4. COMENTARIO DE LA PELÍCULA QUE MÁS ME LLAMÓ LA ATENCIÓN, QUE SE PUEDA APLICAR EN MI CARRERA        

5.  CAMBIAR EL FINAL DE LA PELÍCULA        

6. ESTRUPULACIÓN        

RSCUELA ANTIGUA        

ESCUELA ACTUALO        

7. CONCLUSIÓN        

BIBLIOGRAFÍA        

 

INTRODUCCIÓN

El profe es una película mexicana realizada en el año 1971, en la cuál se observan aspectos sociales que inciden en  el desarrollo de la actividad del profesor de una escuela. Este trabajo se realiza con el interés principal de analizar aspectos educativos que presenta la película El profe, protagonizada por Mario Moreno,  Cantinflas.

Es importante destacar que este trabajo consiste únicamente en los aspectos educativos que la película El profe presenta y que nos permite tener una visión del papel del profesor en la sociedad. Para el desarrollo de esta actividad fue necesario observar varias veces la película, pues es importante poder entender lo que el actor quiere expresar.  

En este trabajo analizaremos varios aspectos relacionados con la actividad del profesor y las situaciones sociales que se presentan en una comunidad:

El cambio que tienen las escuelas a través del tiempo.

La importancia del el profe dentro de la sociedad.

La importancia del el profe dentro de la sociedad.

El paradigma que se deja a través de la película

  1. EL CAMBIO QUE TIENEN LAS ESCUELA A TRAVÉS DEL TIEMPO

Es evidente que el tiempo en que se desarrolla la película es en el pasado, pues la ambientación del escenario-espacio y de los actores así lo indica. La película nos deja ver que ser profesor y realizar funciones específicas de enseñanza-aprendizaje no depende del uso o no de elementos tecnológicos; pues hoy día parece ser que si no se tienen una ambiente con tecnología u otros medios no se puede ejercer adecuadamente la actividad académica, como es el caso del uso del computador, por citar un ejemplo.

Está claro que para El profe Sócrates el éxito está en el contacto personal y sincero con las personas, las ganas de hacer un bien a la comunidad y pienso que lo más importante es el espíritu de El profe, ese espíritu que lo anima a enseñar a las personas a tener un buen comportamiento, es decir querer hacer las cosas bien para el provecho del estudiante, la familia y  toda la comunidad.

Ahora bien, teniendo en cuenta que en general los objetivos de un manual de convivencia es proporcionar los lineamientos que permitan la intervención, interacción y toma de decisiones en la solución de conflictos que se presenten entre la comunidad educativa, que contribuyan en la construcción de espacios de convivencia escolar, que aseguren a las niñas, niños y adolescentes la protección y el ejercicio de sus derechos, podemos hacer un comparación en función del tiempo, basados en la película El profe.

  1. CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL EL PROFE DENTRO DE LA SOCIEDAD

Un El profe como Sócrates es la persona que observa que está pasando en la sociedad, es el que entiende que los problemas sociales y familiares llegan a la escuela y que por eso se debe hacer algo desde la misma escuela, para poder aportar soluciones a los problemas de la sociedad y de la misma familia.

La sociedad somos todos los que pertenecemos a una comunidad, sea esta una cuadra, un barrio, una ciudad, e incluso un país. Por lo tanto  El profe debe estar atento y preparado para darse cuenta que está pasando en esa comunidad, que aspectos están afectando a la población y así poder hacer acciones para mejorar el bienestar de las personas.

Entonces está claro que un El profe como Sócrates no es el que se limita a desarrollar actividades únicamente dentro del aula escolar, sino que es el que entiende que está pasando en la comunidad y actúa en consecuencia.

La importancia de El profe Sócrates, en la comunidad de  El Romeral, se evidencia en la película desde el inicio, pues este genera cierta presión sobre el cacique de El Romeral, por que ordenó que nadie lo recibiera. Igualmente El profe Sócrates, genera importancia para toda la comunidad, pues esta lo recibe con alegría, esperando que un profesor traiga bendiciones para la población, a través de la educación. Es decir en los pueblos de la época, se veía a un profesor como una persona educada y que podía ayudar a solucionar problemas, proveer peligros y ayudar a la población, esto era visto así por los niños y padres;  pero en la película no era visto bien por el cacique del pueblo.

En realidad El profe Sócrates, es visto como una persona importante desde su llegada, para toda la comunidad de El Romeral,  esto se ve, en la película cuando “El presidente del municipio lo presenta ante la gente importante”.

3. CUAL ES EL PARADIGMA QUE SE DEJA A TRAVÉS DE LA PELÍCULA

En la película El profe, la relación que se observa entre el problema social y actividad del El profe es lo que permite entender que en los tiempos en que se desarrolla la película un profe como Sócrates  crean una actitud de enseñanza tanto técnica como social y humana, es decir, se educa  a la persona para que ésta sea una mejor persona y así desarrolle una vida social adecuada para ella, para la familia  y para la comunidad.

Teniendo en cuenta que según la página de Wikipedia, un paradigma es “modelo digno de seguir”,  entonces podemos decir que el paradigma que se observa en la película es ver a El profe como la persona que se interesa por el bienestar de la comunidad, tanto en lo educativo como en lo social.

El profe Sócrates, en su personalidad humana muestra la característica más importante que una persona pueda tener, esto  es el amor, amor a lo que hace, amor a los niños y amor a una mujer, que en la película se aprecia cuando El profe y Hortensia inician a un romance, el profe le pide unas fotos a Hortensia, más tarde le pone serenata con sus alumnos.

Otro aspecto que hace de El profe Sócrates, un paradigma, o modelo de educador es el gozo de ejercer su actividad docente, está claro que es un profesor que le gusta enseñar a los niños, a los adultos y que le gusta aprender, esto debe ser un aspecto que todos los docentes de hoy y de siempre deben tener y recordar que sin el gozo por el ejercicio de la educación integral no se puede ser educador.

Por tal razón el educador debe pensar las circunstancias que le han permitido u obligado a realizar la actividad laboral de docencia, y  entender que los estudiantes que él tiene a cargo de una u otra firma serán influenciado por su actividad en el aula, queda entonces hacer una reflexión sobre el por que soy docente.

4. COMENTARIO DE LA PELÍCULA QUE MÁS ME LLAMÓ LA ATENCIÓN, QUE SE PUEDA APLICAR EN MI CARRERA

Definitivamente, lo que más me llamó la atención de la película es la actitud del El profe Sócrates, cómo el enfrentó a la sociedad y a los problemas sociales para mejorar la vida de la comunidad.

Pude apreciar, que es un El profe valiente que enfrenta la situación directamente y con  decisión, pues él sabía que eso era  lo mejor  que debe hacer un  profesor.

Enumero algunos aspectos que más me llamaron la atención:

5.  CAMBIAR EL FINAL DE LA PELÍCULA

El libreto actual es:

Dice el Gobernador: “En cuanto a usted mi querido profesor, cómo podemos recompensarlo por todo lo que ha hecho por el Romeral”

Dice  El profe Sócrates: “Le puedo pedir algo, señor Gobernador”

Dice el Gobernador: “Pídame lo que quiera”

Dice  El profe Sócrates: “Una escuela”

Dice el Gobernador: “Tendrá usted su escuela”

Quisiera un final donde las personas de la comunidad, el pueblo, los estudiantes y políticos es decir  todos los actores sociales  se reúnan en la iglesia en el matrimonio del El profe Sócrates y Hortensia y que el gobernador como regalo de boda le entregara al pueblo la  escuela que le prometió al profe, todo esto ante los ojos de Dios. Y luego se hiciera una gran fiesta con toda la comunidad,

Cambiaría el libreto

Dice el Gobernador: “En cuanto a usted mi querido profesor, cómo podemos recompensarlo por todo lo que ha hecho por el Romeral”

Dice  El profe Sócrates: “Le puedo pedir algo, señor Gobernador”

Dice el Gobernador: “Pídame lo que quiera”

Dice  El profe Sócrates: “Una escuela y que  usted sea mi padrino de matrimonio”

Dice el Gobernador: “Tendrá usted su escuela, seré su padrino y la fiesta es en mi finca con toda la comunidad”

6. ESTRUPULACIÓN

ESCUELA ANTIGUA

Nació en el s. XVII y tiene las siguientes características:


• El maestro es el protagonista y usa el método expositivo, siendo el único que habla en clase.


• El método de enseñanza está basado en la competición y la jerarquía. Es como una carrera para ver quien gana y quien pierde. Por tanto no se permite la colaboración.


• La obediencia y el apego riguroso al libro de texto.


• Los alumnos solo memorizan y repiten.


• Hay una relación de poder y sumisión. El maestro decide y los alumnos tragan.

ESCUELA ACTUAL

Nace En el s. XIX y tiene las siguientes características:


• Los niños y niñas son los protagonistas.


• El método está basado en la autodisciplina. Las normas se deciden entre todos y todas. No se imponen.


• Los chicos y chicas investigan, imaginan, participan, aportan sus conocimientos… Se aprende de los libros, pero sobre todo de lo que nos rodea, de la Naturaleza, del barrio…


• Todos participan y la colaboración y ayuda mutua, hace que todos y todas avancen.


• Participación y autogestión. Los alumnos y alumnas con ayuda de maestros y maestras organizan su trabajo en clase y se autoevalúan.


• Hay una relación de afecto y cercanía.


• La escuela está abierta y la vida entra en ella. Los padres y madres también pueden participar.

Manual de convivencia

Tiempo: Película El profe

Manual de convivencia

Tiempo actual

No era importante tener y conocer el manual de convivencia

Es obligatorio dar y conocer el manual de convivencia

El profe tenía completo dominio en el aspecto de :  evaluación para cada área o asignatura impartido en la escuela

Es la institución la que tiene control sobre los aspectos de  evaluación para cada área o asignatura impartido en la escuela

7. CONCLUSIÓN

Con la realización de este trabajo, se pudo observar que el papel del El profe no debe ser otro que el de mejorar las situaciones personales y comunales que permitan que las personas vivan mejor y que quieran desarrollar actividades para mejorar la convivencia en sus familias y en  sus comunidades.

Cantinflas, interpreta de manera genial a  El profe que entiende que su quehacer es muy valioso para los niños, para las familias y  para la comunidad en general.

Queda entonces la tarea de entender que papel deben desarrollar El profe de esta época, con las comunidades de hoy día, sabiendo que  es una situación muy diferente.

BIBLIOGRAFÍA

Youtube: Película  El profe, de Mario Moreno Cantinflas

Wikipedia: https://es.wikipedia.org