DISEÑO DE AFICHE

El afiche es una forma de publicidad. No es un libro, no trata de explicar o desarrollar un tema, pretende más bien crear un impacto emotivo que reviva o instale ideas, o que ayude a crear ambiente o inquietud por el tema.

 1.-Cualidades que debe tener un buen afiche ƒ

 2.- Utilización. Un afiche sirve para... ƒ

3- Para la elaboración de un afiche, habrá que tener en cuenta…

Informativo: Predominará el texto sobre la imagen. Será el suficiente: poco y claro ƒ

Formativo: Predominará la imagen que será reforzada con un texto corto.

4- Elementos de un afiche.

Imagen: con fotos o recortes de revistas, dibujos, o fotos y dibujo juntos. Una sola imagen o composición o contraposición de varias. No recargar. Que sea significativa. No es un fin en si misma sino un medio. ƒ

Palabra: Realizar una formulación clara, precisa, concisa, bien expresiva y original o Que sea fácil de entender y retener.

La palabra debe reforzar la imagen visual y no repetirla exactamente ƒ

Diagramación o Formato:

Debe verse a distancia. Siempre rectangular y preferentemente en vertical. (El formato estándar es de 70x100 cm. ó 50X70 cm.)

Color: Elemento primordial para llamar la atención. Colores “fríos” o “calientes” y sus predominios, hablan ya del propósito de transmisión del afiche y sensibilidad del espectador.

Contraste: Otro factor importante para captar la atención. ƒ

Letras: tipo, tamaño, formas de hacerlas legible a distancia. Muchas veces su colocación y originalidad hacen al afiche.

Proporción: debe de haber un equilibrio y conjunción entre la imagen, letra y espacios en blanco. Disposición: tener en cuenta la lógica de la comprensión del afiche ya que la lectura generalmente se realiza de izquierda a derecha, y de arriba hacia abajo. Generar un punto o centro donde la vista se fije con mayor facilidad. Elementos del afiche desordenados, dispersan la atención.