Diccionario digital de Salma (lloreu56)
En este diccionario iré anotando las palabras interesantes que voy encontrando en 5º curso y que no conocía.
ÍNDICE ALFABÉTICO:
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - Ñ - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
ABREVIATURAS:
Adj: adjetivo Sust.: sustantivo | Adv.: adverbio Verb.- verbo | M.: masculino F.: femenino |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Acueducto | Sust. M. Transportaba agua a la ciudad. | Sociales | |
Aguda | Adj. F. Tiene la sílaba tónica en último lugar. Lleva tilde si termina en vocal, n o s. | Lengua | |
Alba | Sust. M. Amanecer | Cultura Asturiana | |
Álgebra | Sust. F. Parte de las matemáticas | Matemáticas | |
Almena | Sust. F. Cada uno de los prismas que tienen los muros de las antiguas fortalezas | Lengua | |
Andecha | Sust. F. La andecha es un trabajo voluntario y desinteresado. | Cultura Asturiana | |
Anemómetro | Sust. M. Aparato que mide la velocidad del viento. Mide en Km/h. | Sociales | |
Aparejo | Sust. M. Conjunto de elementos utilizados para pescar. | Cultura Asturiana | |
Apócope | Sust. M. Cuando se le quite una vocal o una consonante a un adjetivo | Lengua | |
Asteroide | Sust. M. Son grandes cuerpos rocosos que giran alrededor del sol. | Sociales | |
Astillero | Establecimiento donde se hacen y reparan buques. | Chalana | |
Áspero | Adj. M. Que tiene la superficie rasposa,desagradable al tacto. | Naturales |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Babor | Lado izquierdo de una embarcación. | Chalana | |
Bacteria | Sust. F. Organismo microscópico unicelular | Naturales | |
Barómetro | Sust. M. Aparato que mide la presión del aire. Mide en hectopascales. | Sociales | |
Base | Sust. F. Número que se repite | Mate | |
Bianual | Adj. M y F. Algo que pasa cada dos años. | Lengua | |
Bicéfalo | Adj. M. Que tiene dos cabezas. | Lengua | |
Bípedo | Adj. M. Que tiene dos pies. | Lengua | |
Bizca | Adj. F. Persona que al mirar tuerce los ojos | Lengua | |
Bonsái | Sust. M. Planta sometida a un técnica que impide su crecimiento. | Lengua | |
Bordos | Lado o costado exterior de una embarcación | Chalana |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Calafate | Carpintero que hace chalanas | Chalana | |
Célula | Sust. F. Son unos componentes muy pequeños que forman nuestro cuerpo y el de todos los seres vivos. | Naturales | |
Cerebelo | Sust. M. Se encuentre detrás y debajo del cerebro, es muy pequeño y en la superficie tiene numerosos pliegues. | Naturales | |
Chalana | Embarcación pequeña, fondo plano, proa aguda y popa cuadrada. | Chalana | |
Chata | Sust. F. Dicho de una persona que tiene la nariz aplastada o deformada | Lengua | |
Clima | Sust. M. Conjunto de lluvia, sol, tormenta, temperatura | Sociales | |
Climograma | Sust. M. Gráfica que representa la temperatura | Sociales | |
Cociente | Sust. M. Resultado de una operación | Matemáticas | |
Conmutativa | Sust. F. El orden de los números no altera el resultado | Matemáticas | |
Comilla | Sust. F. Son signos que se utilizan para llamar la atención y para reproducir palabras o frases literales. | Lengua | |
Córnea | Sust. F. Parte del ojo | Naturales | |
Costados | Cada uno de los lados de un buque | Chalana | |
Cristalino | Sust. M. Parte del ojo | Naturales | |
Crujía | Espacio de proa a popa. | Chalana | |
Cuadernas | Piezas curvas que van de izquierda a derecha formando las costillas del casco | Chalana | |
Cucharilla | Sust. F. Objeto para pescar con caña que tiene varios anzuelos y una pieza metálica que al moverse atrae a los peces. | Cultura Asturiana | |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Denominador | Sust. M. Partes que tenemos en una fracción. | Matemáticas | |
Desgarrón | Sust. M. Rasgadura | Lengua | |
Dialogar | Verb. Es hablar dos o más personas sobre un tema con turnos para expresar ideas y opiniones. | Lengua | |
Diptongo | Sust. M. Grupo de dos vocales distintas y continuas que se pronuncian en una sola sílaba. | Lengua | |
Dividendo | Sust. M. Número que se divide por otro | Matemáticas | |
Divisor |
| Matemáticas |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Ecuador | Sust. M. Línea imaginaria que separa la tierra en dos | Sociales | |
Eclipse | Sust. M. Fenómeno que ocurre cuando la luna tapa al sol | Sociales | |
Empanar | Verb. M. Rebozar un alimento para freírlo. | Lengua | |
Ensaimada | Sust. F. Bollo formado con hojaldre con forma de espiral. | Lengua | |
Escanda | Sust. F. Tipo de pan | Cultura Asturiana | |
Esdrújula | Adj. F. Tiene la sílaba tónica en antepenúltimo lugar. Lleva tilde siempre. | Lengua | |
Esfoyaza | Sust. F. Reunión de varias personas para quitar las hojas a el maíz. | Cultura Asturiana | |
Estribor | Lado derecho de una embarcación mirando a popa y a proa. | Chalana | |
Espejo de popa | Espejo delantero | Chalana | |
Espejo de proa | Espejo trasero | Chalana | |
Equinoccio | Sust. M. Cuando la noche y el día duran lo mismo | Sociales | |
Exponente | Sust. M. Número de veces que se repite el exponente | Mate |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Fesoria (Azada) | Sust. F. Herramienta para la huerta, sirve para remover la tierra. | Cultura Asturiana | |
Foso | Sust. M. Excavación profunda | Lengua | |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Gallarda | Sust.M. Baile antiguo. | Lengua | |
Género | Sust.M. Propiedad gramatical de los sustantivos que sirve para saber si es masculino o femenino | Lengua | |
Genoles | Cada una de las piezas que se necesitan para la formación de las cuadernas de un buque. | Chalana | |
Gentil | Adj.M y F. Persona amable | Lengua | |
Gentilicio | Sust.M. Son los adjetivos que expresan de dónde son las personas | Lengua |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Hiato | Sust. M. Dos vocales seguidas en distinta sílaba | Lengua | |
Hidrosfera | Sust.F. La capa líquida de la tierra. | Sociales | |
Higrómetro | Sust.M. Aparato que mide la humedad. Mide en tantos por ciento (%). | Sociales | |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Insaciable | Adj. M y F.Que no puedes parar de comer | Lengua | |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Latitud | Sust. F. Distancia entre un punto de la superficie terrestre hasta el ecuador | Sociales | |
Llana | Adj. F. Tiene la sílaba tónica en penúltimo lugar. Lleva tilde si termina en consonante menos n o s. | Lengua | |
Longitud | Sust. F. Dimensión de una línea o cuerpo | Sociales | |
Lúdico | Adj. M. Juego relacionado con una actividad para entretenerse. | Lengua |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Manga | Acho de una embarcación. | Chalana | |
Mapa físico | Sust. M. Mapa que indica en relieve de una superficie terrestre a escala definida. | Sociales | |
Mapa político | Sust. M. Mapa en el que se representan países, ciudades, regiones... | Sociales | |
Maquila | Sust. F. Es la parte de harina que se quedaba el molinero. | Cultura Asturiana | |
Marea | Sust. F. Movimiento del agua debido al sol y la luna | Sociales | |
Meridiano | Sust. M. Semi circunferencias imaginarias que pasan por los polos | Sociales | |
Meteorito | Sust. M. Es cuando un meteoroide impacta contra la tierra | Sociales | |
Mito | Sust. M. Historia imaginaria que parece realidad. | Lengua | |
Mojama | Sust. F. Cecina de atún | Lengua | |
Molinero | Sust. M. Persona que se encarga de los molinos. | Cultura Asturiana | |
Morfema | Sust. M. Parte más pequeña con significado | Lengua | |
Múltiplo | Sust. M. Número que está en la tabla del otro | Matemáticas |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Narración | Sust. F. Relato oral o escrito en el que se cuenta algo que ha sucedido | Lengua | |
Neurona | Sust. F. Son órganos del sistema nervioso están formados por células y por ellos. | Naturales | |
Numerador | Sust. M. Parte que cogemos de una fracción | Matemáticas | |
Número | Sust. M. Propiedad que señala si el sustantivo es singular o plural | Lengua | |
Números compuestos | Sust. M. Son los que tienen de divisor a el 1 y al él mismo | Matemáticas | |
Números primos | Sust. M. Son los que además del 1 y él mismo tiene más | Matemáticas |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Pana | Sust. F. Tela gruesa parecida al terciopelo | Lengua | |
Paperas | Sust. F. Enfermedad contagiosa, que hincha el cuello | Lengua | |
Parénesis | Sust. M. Signo ortográfico que sirve para cerrar y abrir palabras o números. | Lengua | |
Pavor | Sust.M. Temor, con espanto o sobresalto. | Lengua | |
Pluviómetro | Sust. M. Aparato que mide la cantidad de agua. Mide en litros. | Sociales | |
Popa | Parte trasera de una embarcación | Chalana | |
Prelectura | Sust. M. Consiste en hacer una lectura rápida para enterarnos de que va a tratar el texto. | Lengua | |
Proa | Parte delantera de una embarcación. | Chalana | |
Progresista | Adj. M y F. Persona con ideas avanzadas. | Lengua | |
Protozoo | Sust.M. Son organismos microscópicos formados por una célula. | Naturales | |
Posdata | Sust. F. Texto pequeño que se añade al final de una carta | Lengua | |
Potencia | Sust. F. Es una manera abreviada de escribir una multiplicación formada por varios números iguales | Matemáticas | |
Plumero | Sust.M. Utensilio que se usa para quitar el polvo | Lengua |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Rancio | Adj. M. Alimento con sabor y olor fuerte. | Lengua | |
Regocijo | Sust. M. Alegría muy intensa | Lengua | |
Remo | Instrumento de pala larga y estrecha, sirve para mover las embarcaciones haciendo palanca en el agua. | Chalana | |
Refuerzos | Ayudas en las embarcaciones | Chalana | |
Rugoso | Adj. M. Que tiene arrugas en la superficie | Naturales |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Salinidad | Sust. F. Es la cantidad de sal disuelta en los mares y océanos. | Sociales | |
Samartín | Sust. M. Reunión para matar al cerdo. | Cultura Asturiana | |
Script | Sust. M. Ayudante del realizador de películas. | Lengua | |
Sedal | Sust. M. Hilo fino y muy resistente que se utiliza para pescar. | Cultura Asturiana | |
Sestaferia | Sust. F. Es un trabajo obligatorio, que no se cobra. Sirve para arreglar caminos u obras del pueblo. | Cultura Asturiana | |
Sílaba átona | Sust. F. Sílaba que en una palabra se pronuncia con menos intensidad. | Lengua | |
Sílaba tónica | Sust. F. Sílaba que en una palabra se pronuncia con más intensidad. | Lengua | |
Soda | Sust. F. Bebida gaseos, transparente y sin alcohol. | Lengua | |
Solsticio | Sust. M. Cuando hay mas dia que noche | Sociales | |
Sustantivo | Sust. M. Palabras que sirven para nombrar personas, animales, lugares, objetos, ideas o sentimientos | Lengua |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Termómetro | Sust. M. Aparato que mide la temperatura. Mide en grados. | Sociales | |
Tortuoso | Adj. M. Que tiene vueltas y rodeos. | Lengua | |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Varengas | Pieza que se coloca atravesada sobre la quilla para formar la cuaderna | Chalana | |
Veleta | Sust. F. Aparato que indica la dirección del viento. Mide en Km/h. | Sociales | |
Vinagrera | Sust. F. Botella cilindrica para echar vinagre | Lengua | |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
PALABRA | SIGNIFICADO | APARECIÓ EN | IMAGEN |
Xulio Berros
Clase de 5º B. C.P. EL LLORÉU curso 2017 - 2018