PLANEACION : Modelo Cidep -P.T.A. Grado: Transición.    Docentes Responsables: Carmen García- Patricia Ospino                

NOMBRE INSTITUCION:   Institución  Educativa Técnica Agropecuaria de Villa Rosa.      

NOMBRE DEL PROYECTO: “ Conozcamos la Naturaleza”: Secuencia numérica, afianzamiento de decena y docena

FECHA:  Propuesta para desarrollar en dos semanas.

ÁMBITO: Técnico- Científico (Dimensión Cognitiva)

RECURSOS : Material de desecho, tablero, marcadores, vinilos, pinceles, goma, fichas de trabajo, colores, lápices negros, papel periódico, cartulinas.

COMPENTENCIA : Clasifica y ordena datos de acuerdo a sus cualidades y atributos, representándolos en tablas.

PROYECTO DE AULA: 

Eco- ecológico.

DESEMPEÑO O NIVEL DE COMPENTENCIA : Representa datos relativos, usando objetos concretos del entorno.

TIEMPOS : Dos semanas

CONECTANDO CON MI SABER: (actividad generadora) “De paseo por mi pueblo”

CONFRONTANDO MIS VIVENCIAS: (saberes previos) Se realizará  la indagación a través de la formulación de preguntas como: ¿cómo se llama la población donde vives?, ¿Cual es el nombre de tu barrio?, ¿Queda cerca o lejos del colegio?, ¿Qué lugares de Villa Rosa conoces, cual te gusta más?, ¿conoces el barrio nuevo que están construyendo?

COMO ORGANIZO: (Descripción de la actividad) Invitaremos a los niños a dar un paseo por la población, se organizarán por grupo de 5 estudiantes y se les entregará una bolsa para que durante el recorrido, recolecten objetos desechables (botellas plásticas, tapas o checas, piedras chinas u otros elementos que podamos recolectar, (pues al finalizar las clases elaboraremos material didáctico: bolos, muñecos, panderetas entre otros.). De regreso al colegio, se hará una exposición de los objetos recolectados y se agruparán de acuerdo a su especie, luego se pedirá a cada grupo que forme decenas o docenas de acuerdo a la cantidad de elementos encontrados.

Se formularán preguntas: ¿Cuántos elementos diferencian una decena de una docena?,

Otras actividades a realizar en fichas de trabajo: Agrupar conjuntos de decenas o docenas de acuerdo a la información suministrada, organizar datos en una tabla estadística, interpretar información dada en una gráfica.

QUE APRENDIMOS : A organizar y clasificar elementos de acuerdo a categorías o atributos, a diferenciar una decena de una docena, a trabajar en equipo, a conocer otros espacios de mi población, a cuidar el medio ambiente, a utilizar creativamente el material de desecho, a organizar datos en una tabla estadística e interpretar la información.

Evaluación: Durante el proceso los niños organizarán y agruparán con destrezas objetos de acuerdo a sus características y manejarán las nociones de decena y docena.

EVIDENCIAS

EVIDENCIAS

EVIDENCIAS

EVIDENCIAS

EVIDENCIAS

EVIDENCIAS

EVIDENCIAS

EVIDENCIAS