Área Ciencias Naturales y sociales - Educación Ambiental Edad 13-1414-15
La naturaleza nos proporciona diversos recursos, con los cuales satisfacemos nuestras necesidades humanas. A estos recursos se les llaman recursos naturales y ejemplo de ellos son el suelo, agua, aire, lagos, plantas, animales y minerales. Estos específicamente son recursos naturales renovables y forman el medio ambiente.
El cuidado del medio ambiente, debe ser un compromiso que toda persona debe cumplir en su diario vivir. Es responsabilidad de todos cuidar nuestros recursos naturales evitando la contaminación de los mismos. Si se logra erradicar la contaminación, nuestro medio ambiente podrá seguir produciendo los recursos renovables.
Nuestros recursos naturales están expuesto a la contaminación debido al mal manejo de la basura que todas las personas producimos día a día. La contaminación provoca daños en la capa de ozono y como consecuencia de esto se tiene el calentamiento global. Este calentamiento provoca el cambio climático en donde se pueden incluir los incendios forestales, las inundaciones, las sequías y así también la alteración de la capa de ozono por los rayos ultra violeta.
El reciclaje es un proceso que permite el cuidado del medio ambiente. Por medio de este proceso, se puede lograr un adecuado manejo de la basura la cual es una de las causas principales de la contaminación. Para llevar a cabo este proceso existe una teoría denominada teoría de las 3 “eres” reducir, reutilizar y reciclar.
Esta teoría es una estrategia que puedes llegar a utilizar en tu hogar, con tu familia y con tus amigos del colegio. Tu participación es importante y al momento que cuidas el medio ambiente, te estás beneficiando a ti, a tu familia, a tus amigos, a tu comunidad, a tu país y a como nuestro planeta Tierra. Con el cuidado del medio ambiente también se pueden beneficiar a otras generaciones, transmitiendo hábitos de buenas prácticas para utilizar adecuadamente el recurso del agua y la energía.
1. Realizar un folleto para dar a conocer a otras personas cómo se puede poner en práctica la teoría de las 3 "eres".
2. Por medio de las Buenas Prácticas, realizar un mapa mental para informar a otras personas sobre el uso adecuado del agua y la energía y cómo estos recursos se pueden aprovechar adecuadamente.
3. Hacer un decálogo de las ideas principales del vídeo Aprendamos a cuidar el Medio Ambiente.
4. Realizar un collage de imágenes que se relacionen con el Medio Ambiente, para crear conciencia del cuidado de los recursos naturales renovables.
1. Folleto sobre la teoría de las 3"eres"
2. Mapa mental de Buenas Prácticas
3. Decálogo sobre el vídeo Aprendamos a cuidar el Medio Ambiente
4. Collage de imágenes del Medio Ambiente
Recuerda incluir en cada actividad la fuente de referencia que utilizaste.
Al finalizar debes entregar tus tareas en el blog.
1. Teoría de las 3"eres"
http://www.defensores.org.gt/desechos-solidos-y-reciclaje
2. Buenas Prácticas del cuidado del agua y la energía
http://www.defensores.org.gt/buenas-practicas
3. Vídeo sobre cuidado del Medio Ambiente
http://www.youtube.com/watch?v=jArqivTv0-s
4. Imágenes de apoyo sobre medio ambiente
http://www.defensores.org.gt/galeria
Aspectos a Evaluar
|
Excelente
(10)
| Bueno
(5)
|
Necesita Mejorar
(1) |
Folleto sobre teoría de las 3 “eres”
| Utiliza el programa que se solicita, incluyendo ideas de la teoría de las 3 "eres" con imágenes, ortografía y redacción adecuada incluyendo fuente de referencia.
| Utiliza el programa que se solicita, incluyendo ideas de la teoría de las 3 "eres" con imágenes, incluyendo fuente de referencia.
| Utiliza el programa que se solicita, incluyendo algunas ideas de la teoría de las 3 "eres" y con pocas imágenes. No incluye fuente de referencia. |
Mapa mental sobre Buenas Prácticas
| Utiliza el organizador gráfico que se solicita utilizando imágenes para proporcionar información eficiente, mostrando una adecuada ortografía e indicando la fuente de referencia.
| Utiliza el organizador gráfico con poca información una ortografía deficiente e indicando la fuente de referencia.
| No utiliza el organizador gráfico que se solicita, la información no es eficiente y la ortografía presenta errores. No indica fuente de referencia.
|
Decálogo de vídeo
| Proporciona las 10 ideas que considera como principales del vídeo. Su redacción y ortografía permiten una adecuada compresión e incluye la fuente de referencia de la información.
| Proporciona 10 ideas del vídeo. La redacción no es adecuada para comprender el tema y presenta errores en la ortografía, incluye la fuente de referencia de la información. | Proporciona menos de 10 ideas del vídeo. Tienen errores de redacción y ortografía. No indica fuente de referencia.
|
Collage
| Las imágenes son claras y se relacionan con el ambiente y el cuidado de los diferentes recursos naturales. El collage muestra creatividad.
| El collage muestra muy pocas imágenes y muy poca relación con el ambiente y el cuidado de los diferentes recursos naturales.
| Las imágenes no son claras y no indican el cuidado de los recursos naturales, ni representan el medio ambiente.
|