Published using Google Docs
EVAPRO HCG - Ejercicios con Soluciones para Publicar
Updated automatically every 5 minutes

www.quinterosnet.com.ar


EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN CON HOJAS DE CÁLCULO DE GOOGLE (DRIVE)

Se publicarán aquí ejercicios con sus respectivas soluciones.

El trabajo se encuentra optimizado para ser visualizado hasta en tablets de 7 pulgadas o celulares.

Se recomienda guardar el link entre sus favoritos y visitarlo regularmente.

La frecuencia de actualización del contenido será semanal.

Si accede al sitio a través del Navegador de Android, podrá utilizar el comando Guardar para leer sin conexión.

PRONÓSTICOS

010. Pronósticos I

Una empresa dispone de la siguiente estadística de ventas de los últimos 5 años:

Año

Ventas

1

$1.000

2

$1.110

3

$1.450

4

$1.400

5

$1.600

Se solicita pronosticar las ventas de los próximos 3 años.

Solución

Hay 2 alternativas para solucionar el ejercicio.

Alternativa 1: con el mouse.

Se selecciona el rango C18:C22 y se arrastra hacia abajo el cuadrado que se dibuja en el extremo inferior derecho del rango seleccionado.

Aparecen entonces los valores 1759, 1908 y 2057.

B

C

17

Año

Ventas

18

1

1000

19

2

1110

20

3

1450

21

4

1400

22

5

1600

23

1759

24

1908

25

2057

Alternativa 2: con funciones

B

C

29

Año

Ventas

30

1

1000

31

2

1110

32

3

1450

33

4

1400

34

5

1600

35

6

1759

36

7

1908

37

8

2057

C35. =forecast(B35;$C$30:$C$34;$B$30:$B$34)

C36. =forecast(B36;$C$30:$C$34;$B$30:$B$34)

C37. =forecast(B37;$C$30:$C$34;$B$30:$B$34)

020. Pronósticos II

Considere una empresa con un stock de capital fijo que ha rentado a largo plazo pagando $100 por año. El otro costo asociado al proceso de producción es la mano de obra. La mano de obra es variable (producción por destajo), aumentando o disminuyendo según las necesidades de la empresa. El gerente de la empresa quiere conocer la relación entre ingresos y egresos, o sea la función de costo Y = a + bX donde la variable dependiente Y es el costo total y la variable independiente X es la producción total.

En la siguiente tabla se ha recopilado información de los 7 últimos años de producción:

Año

Costo total $

Y

Producción total

X

1

$100

0

2

$150

5

3

$160

8

4

$240

10

5

$230

15

6

$370

23

7

$410

25

Solución

Se obtiene la conformación de la línea de tendencia:

Línea de tendencia = aX + b

a = pendiente

b = ordenada al origen

B

C

D

24

Año

Costo total $

Y

Produc. total

X

25

1

100

0

26

2

150

5

27

3

160

8

28

4

240

10

29

5

230

15

30

6

370

23

31

7

410

25

32

8

184,8044693

29,14285714

33

8

184,8044693

34

35

b =

87,10614525

36

a =

12,2122905

Dos formas de pronosticar el valor de Y el año 8:

C32. =forecast(B32;C25:C31;D25:D31)

C33. =C35+B33*C36

El valor de D32 se obtiene con el método del mouse.

Los componentes de la línea de tendencia se calculan con funciones:

C35. =intercept(C25:C31;D25:D31)

C36. =slope(C25:C31;D25:D31)

INVERSIONES

030. Capital de Trabajo. Método del Período de Desfase

Suponga el caso de una empresa que se dedica a elaborar quesos. Se estima que el período de recuperación es el siguiente: 60 días desde que se compra la leche hasta que el queso está terminado, 30 días en promedio para la comercialización y 30 días más para cobrar porque se vende a crédito. El costo de operación mensual se ha estimado en $30.000. Determinar el capital de trabajo.

Solución

B

C

D

12

Duración (en días)

13

Fabricación

60

14

Comercialización

30

15

Cobranza

30

16

Total

120

17

18

Costo mensual

30000

19

Costo diario

1000

20

Capital de Trabajo

120000

D16. =sum(D13:D15)

D19. =D18/30

D20. =D19*D16

040. Capital de Trabajo. Método del Déficit Acumulado

Determinar el capital de trabajo en base al siguiente flujo de fondo estimado:

Mes

Ingresos

Egresos

1

$0

$60

2

$0

$60

3

$0

$60

4

$40

$150

5

$50

$150

6

$110

$150

7

$200

$60

8

$200

$60

9

$200

$60

10

$200

$150

11

$200

$150

12

$200

$150

Solución

B

C

D

E

F

2

Mes

Ingresos

Egresos

Saldo

Acumulado

3

1

0

60

-60

-60

4

2

0

60

-60

-120

5

3

0

60

-60

-180

6

4

40

150

-110

-290

7

5

60

150

-90

-380

8

6

110

150

-40

-420

9

7

200

60

140

-280

10

8

200

60

140

-140

11

9

200

60

140

0

12

10

200

150

50

50

13

11

200

150

50

100

14

12

200

150

50

150

15

16

CapTrab

-420

E3. =C3-D3

F3. =E3

E4. =C4-D4

F4. =F3+E4

C16. =MIN(F3:F14)

050. Capital de Trabajo. Método Contable

En el estudio de un proyecto de instalación de una estación de servicio se busca calcular el monto para invertir en capital de trabajo. Los productos que venderán, la estimación de ventas mensuales, el costo de cada producto y el margen de utilidad son:

Productos

Ventas

M3

Costo

$ / M3

Margen

$ / M3

Nafta

320

$400

$15

Gas oil

150

$370

$12

Kerosene

20

$250

$14

Lubricantes

1

$1.250

$40

Antecedentes de otras estaciones de servicio de la misma compañía señalan que la inversión en caja es prácticamente cero, que los créditos a clientes corresponden a pagos con tarjetas de crédito y equivalen a 1,5 días de venta y que los inventarios corresponden a un promedio de 15 días de costo.

Por otro lado se sabe que la nafta, el gas oil y el kerosene son suministrados por un solo proveedor y que en promedio la deuda equivale a 15 días costo. Los lubricantes se adquieren a otros proveedores que otorgan un crédito promedio de 30 días.

Se supone que no hay estacionalidad en la operación del negocio.

Solución

B

C

D

E

F

G

H

23

Ventas

Costo

Margen

Margen

Ventas

Compras

24

Producto

m3

$/m3

U $/m3

T $/m3

$

$

25

Nafta (N)

320

400

15

415

132800

128000

26

Gasoil (G)

150

370

12

382

57300

55500

27

Kerosene (K)

20

250

14

264

5280

5000

28

Lubricantes (L)

1

1250

40

1290

1290

1250

29

196670

189750

30

31

Capital de trabajo

32

Disponibilidades

0

33

Créditos por Ventas

34

Ventas

196670

35

Días

1,5

9834

36

Inventarios

37

Compras

189750

38

Días

15

94875

39

Subtotal

104709

40

Proveedores

41

Compras N+K+G

188500

42

Días

15

94250

43

Compras L

1250

44

Días

30

1250

45

46

Capital de Trabajo

9209

F25. =D25+E25

G25. =F25*C25

H25. =C25*D25

G29. =SUM(G25:G28)

H29. =SUM(H25:H28)

F35. =D34/30*D35

F38. =D37/30*D38

F39. =F32+F35+F38

F42. =D41/30*D42

F44. =D43/30*D44

F46. =F39-F42-F44

Mg. Juan Quinteros

www.quinterosnet.com.ar

www.facebook.com/quinterosnet