Estratos | Rey | Señor | Clero | Burgués | Campesino |
Funciones | Gobernador | Estanciero | Religiosa | Comerciaba | Trabajan la tierra |
Vivian | Castillo | Castillo | Monasterios | Ciudades | Áreas rurales |
Poderes | Gobernar tierras | Militar y económico | Control sobre personas | Comerciales | Eran libre de los señores feudales |
Recibian apoyo de | Burgués | Campesinos y Cleros | Señor feudal | Rey | Artesanos, esclavos y cleros |
1) Elabora un breve texto relacionando las siguientes palabras:
Título honorífico, burguesía, apoyo, centralización, poder, dueños, tierras, señores, pacto y fidelidad.
2) Explica la siguiente frase: "En la alta edad media el poder de los reyes era nominal, ya que el poder militar y económico está en manos de los señores feudales"
1) El rey con el apoyo de la burguesía volvió a fortalecer su título honorario y volvió a ser dueño de las tierra. Ya que los señores feudales, quienes se hicieron poderosos por el pacto de fidelidad, le negaron el libre comercio a los burgos. A causa de eso la centralización del poder de los señores feudales fue disminuyendo, Los burgos le daban dinero al rey para que los dejen comerciar libremente, cosa que los señores no los dejaban. El rey con este dinero fortaleció su ejército y fue derrocando a cada uno de los señores. Y es por eso que en el día de hoy los burgos son más poderosos que los reyes.
2) La frase nos explica que el poder de los reyes comenzó a volverse nominal debido a que los señores feudales tenían el poder económico y militar, entonces debido a eso las clases más bajas como lo son los campesinos y los artesanos dejaron de estar del lado del rey, debido a que el señor feudal que tenía mayores tropas, riquezas y protecciones iba a brindar mejores trabajos y consumibles a las clases bajas. Esto significaba mayores beneficios en el estilo de vida y mayores ganancias por familia.