PREGUNTAS CLAVES PARA LA GUÍA DE ESTUDIOS DE LA BIBLIA
ESCUELA SABÁTICA
Lección 04: Para el 22 de abril de 2017
1. ( )Las relaciones modernas entre empleador y empleado no son diferentes de las relaciones de amo y esclavo del primer siglo.
2. ( )Los cristianos deben esforzarse por ser buenos ciudadanos obedeciendo las leyes del país, siempre y cuando sea un gobierno correcto.
3. ( )La palabra traducida como “criados” o “siervos” en 1 Pedro 2:18 es oiketes, y se refiere a esclavos domésticos.
4. ( )Pedro no sugiere que las esposas cristianas deban dejar a sus esposos no creyentes.
5. ( )Una mujer cristiana debería estar menos interesada en su belleza interior que en el adorno de peinados ostentosos, joyas y vestiduras costosas.
6. ( )Los esposos deberían amar a sus esposas como Cristo amó a la iglesia.
7. ( )Así como Jesús no buscaba producir ningún tipo de revolución política a fin de cambiar el orden social, tampoco lo hacían Pedro y Pablo.
8. ( )Tanto Pablo como Pedro instaron a los primeros cristianos a someterse a las autoridades debido a que los gobiernos humanos son imperfectos.
9. ( )Los cristianos deberían estar involucrados en promover legalmente la clase de cambios sociales que reflejen los valores y las enseñanzas de Jesús.
10.( )Elena de White declaró: “No hemos de obedecer la ley de nuestro país que exige la entrega de un esclavo a su amo“.
Lección 03: Para el 15 de abril de 2017
1. ( ) A diferencia del antiguo Israel, la iglesia actual tiene la responsabilidad de proclamar la gran verdad de la salvación ofrecida en el Señor.
2. ( ) En la Palabra de Dios podemos crecer espiritual y moralmente, porque en ella tenemos la mayor revelación de Jesucristo que es posible obtener.
3. ( ) Los cristianos como piedras vivas son el fundamento del edificio espiritual que es la iglesia.
4. ( ) En toda la Biblia no se registra un solo ejemplo en que se haya realizado un pacto entre un rey y su pueblo.
5. ( ) Los profetas advirtieron a Israel sobre los peligros de la desobediencia a la Ley de Dios, a menudo utilizando una terminología asociada al Pacto.
6. ( ) Dios redime a su pueblo; y lo salva del pecado y de la esclavitud del pecado.
7. ( ) Gracias a Cristo, cualquier persona, independientemente de su origen, puede formar parte del “real sacerdocio”.
8. ( ) El propósito de Dios era bendecir al mundo entero por medio del antiguo Israel, su pueblo del Pacto.
9. ( ) En la Biblia, “santo” generalmente tiene el significado de algo que tiene suma perfección.
10.( ) Dios valora la iglesia, no por sus ventajas externas, sino por la sincera piedad que la distingue del mundo.
Lección 02: Para el 8 de abril de 2017
1. ( ) Al estudiar una epístola del Nuevo Testamento, es bueno saber a qué público estaba dirigida y cuál fue el motivo preciso para escribirla.
2. ( ) Los términos que Pedro usó, “expatriados” o “dispersión”, se referían a los gentiles que vivían fuera de sus países en el primer siglo de nuestra era.
3. ( ) Dios predestinó a algunas personas para que sean salvas y otras para que se pierdan.
4. ( ) Los lectores originales de Pedro también conocieron a Jesús durante su ministerio terrenal, esa es la razón por la que lo aman y creen en él.
5. ( ) Pedro señala que, al sufrir persecución por causa de su fe, los cristianos deben entender que forman parte del conflicto entre el bien y el mal.
6. ( ) El carácter de Dios, el juicio venidero y el costo de la redención son tres de los grandes motivadores que se hayan detrás del comportamiento cristiano.
7. ( ) La muerte de Jesús fue algo establecido después de la entrada del pecado en este mundo.
8. ( ) La palabra griega utilizada en 1 Pedro 1:22, cuando habla acerca del “amor fraternal”, ágape, significa literalmente “amor de hermano/hermana”.
9. ( ) La palabra que Pedro utiliza cuando escribe “amaos unos a otros entrañablemente” está ligada a filadelfia, que generalmente significa el amor puro.
10.( ) Las cartas de Pedro fueron el medio de despertar el ánimo y fortalecer la fe de los que soportaban pruebas y aflicciones.
Lección 01: Para el 1 de abril de 2017
Nº | Preguntas | V | F |
1 | Después de la resurrección y la ascensión, Pedro se convirtió en un líder prominente de la iglesia primitiva. | ||
2 | Cuando recibió el llamado de Jesús, debido a sus faltas, Pedro todavía no era un hombre espiritual ni estaba listo para seguir al Señor sin importar el costo. | ||
3 | Tan pronto como empezó a seguirlo, Pedro aceptó fácilmente que Jesús debía sufrir y morir. | ||
4 | En el mar, Pedro confió en Jesús para saltar al mar, pero luego comenzó a sentir miedo, y, con ese temor, comenzó a hundirse. | ||
5 | Cuando Pedro empezó a hundirse en el mar, en lugar de simplemente mantenerlo a flote, Jesús extendió su mano y lo sostuvo. | ||
6 | Aunque en ciertos aspectos debemos estar dispuestos a ceder, debemos mantenernos firmes cuando se trata de verdades cruciales. | ||
7 | Fue su espíritu perdonador lo que hizo de Pedro uno de los líderes prominentes de la iglesia cristiana. | ||
8 | Pablo, en su epístola a los Gálatas, identifica a tres “pilares” de la iglesia: Pedro, Santiago el hermano de Jesús, y Juan, el discípulo amado. | ||
9 | La historia de la iglesia cristiana primitiva no muestra un solo incidente en que Pablo haya reprendido al apóstol Pedro. | ||
10 | Aun siendo irreflexivo e impetuoso, el apóstol Pedro estaba calificado para apacentar la grey de Cristo. |
Lección 12: Para el 25 de marzo de 2017
Nº | Preguntas | V | F |
1 | Según Jesús, el Espíritu Santo es un parakletos; es decir, un “ayudador”, o “consolador”, o un “abogado” que intercede por nosotros. | ||
2 | En el marco del plan de salvación tenemos a Jesús como nuestro abogado y al Espíritu Santo como el fiscal que nos señala nuestros errores. | ||
3 | En la cruz, Dios el Padre colocó el sello de aprobación sobre la vida y la obra redentora de Jesús. | ||
4 | La declaración de Jesús, que indica que el Espíritu Santo convencerá al mundo de Juicio, está referida al Juicio venidero. | ||
5 | El diablo, está intentando destruir al mayor número posible de personas. Sin embargo, es un enemigo vencido. | ||
6 | Si no tuviéramos al Espíritu de Cristo, no seríamos sus hijos y no le perteneceríamos. | ||
7 | El Espíritu Santo es el adelanto, el depósito o la garantía del don final de la vida eterna. | ||
8 | El amor incólume e inmutable de Dios es la razón y el fundamento de nuestra esperanza, por eso, sin esperanza, no habría amor. | ||
9 | El optimismo, a diferencia de la Esperanza, está fundamentado en la fidelidad de Dios y en las promesas que él ha hecho. | ||
10 | El Espíritu enciende en nuestro interior el deseo de cambiar y suple las necesidades de nuestro fuero más íntimo. |
Lección 11: Para el 18 de marzo de 2017
Nº | Preguntas | V | F |
1 | El Espíritu Santo se opone al pecado en todas sus formas, y es contristado cuando pecamos y no estamos dispuestos a abandonar el pecado. | ||
2 | Los seres humanos, creados por Dios y dependientes de él, no son capaces de ofrecer resistencia a la obra del Espíritu Santo. | ||
3 | Contristar al Espíritu Santo significa desdeñar su presencia santificadora y su poder transformador. | ||
4 | Hasta cierto punto, es natural que nuestros esfuerzos misioneros estén divorciados de nuestro comportamiento ético. | ||
5 | El modo en que nos tratamos unos a otros en la iglesia, que es el templo del Espíritu Santo, es de importancia vital para el Espíritu de Dios. | ||
6 | El Espíritu Santo hace dos cosas: nos da conciencia del pecado y vence el pecado por nosotros. | ||
7 | Muchos interpretan la Biblia de tal manera que impiden que tenga poder real en su vida. | ||
8 | Blasfemar contra el Espíritu Santo no es un modo de vida determinado, sino un episodio o una acción específicos. | ||
9 | El pecado contra el Espíritu Santo ocurre cuando el hombre ha traspasado el límite de la voluntad divina para perdonarlo. | ||
10 | El hecho de que las personas pregunten si han cometido el pecado imperdonable revela que no lo han hecho. |
Lección 10: Para el 11 de marzo de 2017
Nº | Preguntas | V | F |
1 | La vida espiritual debe basarse en la experiencia práctica y sentimientos, además de enfocarse en prácticas contemplativas y de meditación. | ||
2 | Buscar primeramente a Dios y disfrutar de su compañía es más importante que cualquier otra cosa que él nos pueda dar. | ||
3 | Hay algunas condiciones que debemos cumplir a fin de recibir lo que estamos pidiendo a Dios. | ||
4 | No es suficiente con solamente pedir. Hay un segundo aspecto importante que debe estar presente en nuestras oraciones: el arrepentimiento. | ||
5 | La oración efectiva debe estar acompañada por fe, no solamente en que Dios puede responder, sino también en que lo hará, según su divina voluntad. | ||
6 | Recibimos todo lo que pedimos a Dios por fe, aun antes de poder sentirlo ni verlo. | ||
7 | Jesús agradeció al Padre por la resurrección de Lázaro después que éste salió de la tumba frente a todas las personas reunidas. | ||
8 | Por medio del Espíritu Santo y de su obra en nuestra vida, todas nuestras necesidades son suplidas. | ||
9 | Cualquier práctica de adoración, pública o privada, que eleve al Espíritu por sobre Jesucristo, está errada. | ||
10 | El Señor ve que la oración está mezclada a menudo con mundanalidad. |
Lección 9: Para el 04 de marzo de 2017
Nº | Preguntas | V | F |
1 | La iglesia existe y crece gracias a las diversas actividades evangelizadoras y misioneras que realiza para cumplir la gran comisión. | ||
2 | Nuestra adopción como hijos e hijas de Cristo, nuestra justificación, nuestra santificación y nuestra glorificación; todo es recibido gracias a nuestra unión con Cristo. | ||
3 | Debemos comprometernos totalmente en buscar la unidad de la comunidad de creyentes a cualquier costo. | ||
4 | Como seguidores de Cristo, no podemos vivir por nuestra cuenta, pues todos necesitamos el apoyo, el ánimo y la ayuda de los demás. | ||
5 | El bautismo marca el verdadero arrepentimiento y la crucifixión de la vida antigua y señala a la conversión. | ||
6 | Toda reforma y reavivamiento espiritual, no importa si nos afecta individualmente o como iglesia en forma corporativa, debe basarse en la unidad y el amor. | ||
7 | Si fuéramos a debilitar nuestra creencia implícita en la Biblia como la Palabra de verdad, la unidad de la iglesia sería destruida. | ||
8 | Si no hay unidad en la misión, tampoco habrá unidad en fe y doctrina. | ||
9 | El mismo Dios que estuvo activo en la iglesia durante los tiempos del Nuevo Testamento estará activo al fin del tiempo. | ||
10 | La gracia transformadora de Dios en los corazones humanos conducirá a la unidad, una unidad que todavía no ha sido lograda. |
Lección 8: Para el 25 de febrero de 2017
Nº | Preguntas | V | F |
1 | Dones espirituales y frutos del Espíritu son otorgados por medio del Espíritu Santo para la edificación de la Iglesia, por lo que no hay diferencia entre ellos. | ||
2 | A nadie se le requiere manifestar el fruto del Espíritu, pero todos deberían manifestar un don del Espíritu. | ||
3 | No hay ningún mandato que indique que todos deban tener un don en particular , tal como hablar en lenguas. | ||
4 | Los dones espirituales son distribuidos generosamente por Dios mismo, quien por gracia concede el don que cada cristiano desea tener. | ||
5 | Envidiar dones ajenos es una señal de ingratitud hacia Dios y de que dudamos de su sabiduría. | ||
6 | Los dones del Espíritu Santo son dados con el propósito de suplir nuestras necesidades espirituales. | ||
7 | La razón por la que los dones espirituales son para nuestro crecimiento espiritual y no para la edificación de los demás, es que sirven para fomentar la unidad de la iglesia. | ||
8 | Hay algunos cristianos que piensan que los dones espirituales mencionados en el Nuevo Testamento estaban restringidos a la época de Jesús y los apóstoles. | ||
9 | Hay poderes demoníacos buscando engañar a la iglesia y hay imitaciones diabólicas de los dones genuinos del Espíritu. | ||
10 | La Biblia registra los eventos que eran cruciales en el establecimiento de la iglesia primitiva, y estos eventos a menudo incluían milagros. |