Seminario Software Libre en Educación 2018

Sesión 1: Instalación del Sistema Operativo Xubuntu GNU/Linux en una USB[1]

Objetivo: Instalar el Sistema Operativo Xubuntu GNU/Linux en una memoria USB.

Requisitos para la sesión:

  • Portátil con Windows o GNU/Linux.

Actividades:

1. Sistemas Operativos GNU/Linux

> GNU/Linux es un Sistema Operativo que propende por el desarrollo tecnológico de forma colaborativa y libre.

> El Proyecto GNU, que sienta las bases para tener este Sistema Operativo, fue iniciado en 1984 por Richard Stallman, un programador del MIT que trabajaba en la creación de programas para los Sistemas Operativos de la época, pero que en la década de los ochenta ya no lo podía hacer por las licencias con las que las empresas de computadores empezaron a entregar este software.

> Para darle un respaldo al Proyecto GNU, Stallman crea la Free Software Foundation en 1985. Junto con la consolidación de una comunidad de programadores que desarrollan software para el Proyecto GNU, el otro gran aporte de Stallman es la creación de la Licencia GPL (General Public License), y con ello del concepto de Software Libre, a través de la cual el software desarrollado se protegía para otras personas pudieran hacer obras derivadas sin tener que pedir permiso, pero con la condición que el nuevo software también se pudiera utilizar por parte de la comunidad.

> En 1991, Linus Torvalds crea el Kernel Linux, el Núcleo de un Sistema Operativo tipo Unix, y que sin que fuera su intención, era compatible con el Proyecto GNU. A partir de ese momento, se pudo tener el primer Sistema Operativo Software Libre.

> Debido a que el software esencial para tener un Sistema Operativo tiene licencia libre o abierta, han surgido miles de distribuciones basadas en GNU/Linux. Las distribuciones más antiguas e importantes son: Slackware, Debian y Red Hat.

> Se tomó la decisión de sugerir Xubuntu GNU/Linux de 32 bits en su versión 16.04 por las siguientes razones: 1) Ubuntu es una de las distribuciones que mejor soporte de hardware tiene, con un amplio catálogo de programas y con una empresa y una comunidad de usuarios que facilita el soporte; 2) Se escogió Xubuntu porque utiliza el entorno de escritorio Xfce, el cual es liviano y usable, sobre todo si se utiliza en computadores viejos y arrancando a través de una memoria USB; y 3) se sugiere la versión 16.04 y no la más nueva, porque es más liviana.

  1. Más información:
  1. Ver presentación: https://www.slideshare.net/ulisesiet/gnu-linux-119269938 
  2. Leer: https://www.gnu.org/gnu/thegnuproject.es.html 

2. Preparación de la USB Booteable

  1. Instalar el programa para crear la USB Booteable
  1. En un equipo con Windows se sugiere utilizar https://www.linuxliveusb.com/en/download ya que permite la creación de una memoria persistente, con lo cual es posible guardar la configuración, archivos e instalaciones que se realicen en el Sistema Operativo Booteable.
  1. Descargar el Instalador de Xubuntu GNU/Linux
  1. Se sugiere descargar la versión 16.04 de 32 bits para que haya mayor compatibilidad con equipos viejos https://xubuntu.org/download 
  1. Instalar Xubuntu en la USB Booteable
  1. Iniciar el programa Linux Live USB Creator.
  2. Insertar y seleccionar la USB. Se sugiere que este entre los 4 y los 8 GB.
  3. Cargar el archivo .iso de instalación de Xubuntu.
  4. Seleccionar el máximo de memoria persistente posible. Este valor puede ir desde 0 hasta 4 GB o 4096 MB.
  5. Dar clic en el rayo, para crear la USB Boteable. Dependiendo del computador en el que se realice, y de la clase de Memoria USB, esto puede tomar 30 minutos.

3. Inicio del Sistema Operativo desde la USB Booteable

  1. Identificar la tecla de selección de medio de booteo

> Cada marca de equipos tiene una tecla diferente para abrir el menú de booteo. Una forma de descubrir esta tecla es reiniciar el equipo y prestar atención a las imágenes que aparecen apenas inicia el equipo.

> En equipos Azus la tecla es Esc. En equipos Dell es F12. En otros equipos es F7 o F9. Si ninguna de estas teclas funcionan, se debe buscar en Internet que tecla es, o cómo configurar la Bios para que el equipo pueda iniciar con un Sistema Operativo en una USB y no en el Disco Duro.

  1. Iniciar el computador con el Sistema Operativo de la USB Booteable
  1. Inserte la USB Booteable.
  2. Reinicie el equipos.
  3. Presione varias veces la tecla para abrir el menú del Boot.
  4. Seleccione la memoria USB.
  5. Sigas las instrucciones que van apareciendo.

> Tenga en cuenta que la carga de un sistema operativo a través de una memoria USB puede ser un poco más demorado que si está instalado en el Disco Duro, ya que depende de la calidad de la memoria USB y de la velocidad del puerto donde se conecta.

4. Instalación de LibreOffice y el paquete de idiomas en Xubuntu

  1. Abrir una consola o terminal: Ir al menú inicio (superior-izquierda) y seleccionar el programa: Emulador de Terminal
  2. Pasar de usuario normal a root o superusuario: sudo -s 
  3. Actualizar el catálogo de software: apt update
  4. Instalar el paquete completo de LibreOffice: apt install libreoffice
  5. Instalar el paquete de idiomas de LibreOffice: apt install libreoffice-l10n-es


[1] Documento elaborado por Ulises Hernandez Pino de la Corporación ApropiACYT el 11 de octubre de 2018. Publicado con una Licencia Creative Commons Reconocimiento - Compartir Igual.