Request edit access
ESCOLTIZA. Arte Urbano con Tiza. Atlántida 2018.
ESCOLTIZA.    

CONCURSO ESCOLAR DE ARTE URBANO CON TIZA ,

ATLÁNTIDA 2018

REGLAMENTO:

Escoltiza es un evento de dibujo en el pavimento para escolares, utilizando como materiales tiza y tierra de colores fundamentalmente. El arte urbano con tiza es una modalidad de arte que se realiza en la calle. Se utiliza como "lienzo" el pavimento. Se propone la realización de una obra utilizando cualquier técnica, pero se sugiere como una técnica posible, el método conocido como anamorfosis (en arte se utiliza el anamorfismo para forzar al observador de una obra a que la tenga que visualizar desde un punto concreto y preestablecido, sólo desde ese punto concreto la obra muestra una forma proporcionada y notoria). Muchas de las obras  permiten que las personas interactúen con ellas situándose dentro de las mismas, llegando a formar parte de la composición 3D.

Participantes:
alumnos de Escuelas Públicas  e Instituciones educativas privadas de la Inspección Canelones Este e instituciones invitadas.
Intervienen por cada escuela un grupo de 5 alumnos y un adulto referente, preferentemente docente
acompañante quien guía y es responsables de los niños. El grupo de alumnos intervinientes pueden ser del mismo o de distintos grados; a elección de cada escuela. La producción será exclusiva del grupo de niños, evitándose la intervención en la obra de los adultos.

Lugar del evento:  
Ciudad de Atlántida. Calle 18 frente a Plaza Varela y calles aledañas.

Fecha:
4 de diciembre de 2018.

Horario:
10 a 16 hs.

Materiales a utilizar:
polvo de tiza de colores , tizas de colores , tierras de colores así como
pinceles , tachos para formar los colores , agua y cal en polvo.  Se les suministrará a cada equipo participante el material necesario.

Dimensiones:
se dibujará en un cuadrado de 2,5 por 2,5 m, ya delimitado y en el lugar asignado, el
tamaño del dibujo queda a elección del grupo.

Tema:
libre, no podrán ser temas religiosos o políticos.

Horario de presentación:
 9hs. para asignar los lugares y recibir el material necesario.

Horario de inicio:
10:00hs .

Horario de refrigerio:
A partir de las 12.30 hs. se dará un refrigerio para alumnos y adulto referente.

Horario de finalización del evento:
17:00 hs. Luego de finalizada la producción artística se entregará una merienda

Traslados:
Aquellas escuelas que tuvieran dificultades de locomoción, tienen que registrarlo en el formulario de inscripción (para que desde Inspección, se organice).

Inscripción:
Del 1  al 27 de noviembre. Se realizará a través de un formulario en línea establecido para tal fin y que se hará llegar desde la Inspección Dptal. a las instituciones educativas públicas y privadas que quieran participar en la propuesta.

Instancia de preparación:
para optimizar la participación de las instituciones, desde la Inspección Dptal. de Canelones Este, jurisdicción de la Costa se organizará un taller sobre la técnica a desarrollar en el presente evento de manera de actualizar conocimientos en los referentes adultos (maestros y/o profesores de Artes visuales); el mismo se desarrollará el 19 de noviembre en el local de Escuela N° 136, de 13 a 17 hs. Y estará a cargo del equipo Educarte de Inspección Nacional de Conocimiento Artístico.

Entrega de constancias de participación y trofeos:
17hs. (Se otorgará constancia de participación a los docentes orientadores y mención a las instituciones.)


Se cuenta con el apoyo del Municipio de Atlántida que organizará el tránsito, se cortará la circulación por la calle y suministrará trofeos y baños químicos para uso de los participantes.


Formulario de Inscripción:
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Escuela *
Localidad *
Adulto referente *
Concurrirá jornada de preparación *
Alumnos participantes (5)
Necesidad de locomoción *
Observaciones
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report