Published using Google Docs
Copia de seguridad.doc
Updated automatically every 5 minutes



Copia de seguridad

Hacer una copia de seguridad o copia de respaldo (backup en inglés, el uso de este anglicismo está ampliamente extendido) se refiere a la copia de datos de tal forma que estas copias adicionales puedan restaurar un sistema después de una pérdida de información.

La copia de seguridad es útil por varias razones:

  1. Para restaurar un ordenador a un estado operacional después de un desastre (copias de seguridad del sistema)
  2. Para restaurar un pequeño número de ficheros después de que hayan sido borrados o dañados accidentalmente (copias de seguridad de datos).
  3. En el mundo de la empresa, además es útil y obligatorio, para evitar ser sancionado por los órganos de control en materia de protección de datos. Por ejemplo, en España la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
  4.    Normalmente las copias de seguridad se suelen hacer en cintas magnéticas, si bien dependiendo de lo que se trate podrían usarse disquetes, CD, DVD, discos ZIP, JAZ o magnético-ópticos, pendrives o pueden realizarse sobre un centro de respaldo remoto propio o vía internet.
  5.    La copia de seguridad puede realizarse sobre los datos, en los cuales se incluyen también archivos que formen parte del sistema operativo. Así las copias de seguridad suelen ser utilizadas como la última línea de defensa contra pérdida de datos, y se convierten por lo tanto en el último recurso a utilizar.
  6.     Las copias de seguridad en un sistema informático tienen por objetivo el mantener cierta capacidad de recuperación de la información ante posibles pérdidas. Esta capacidad puede llegar a ser algo muy importante, incluso crítico, para las empresas. Se han dado casos de empresas que han llegado a desaparecer ante la imposibilidad de recuperar sus sistemas al estado anterior a que se produjese un incidente de seguridad grave.

 

Contenidos

  • 1 Almacenamiento
  • 1.1 Modelos de almacén de datos
  • 1.2 Medios de almacenamiento
  • 1.3 Administrar un almacén de datos
  • 2 Elección, acceso, y manipulación de datos
  • 2.1 Propuestas de copia de seguridad de datos
  • 2.2 Propuestas de copia de seguridad de datos en uso
  • 2.3 Copia de seguridad de datos que no son ficheros
  • 2.4 Manipulación de los datos de la copia de seguridad
  • 3 Administración del proceso de copia de seguridad
  • 3.1 Objetivos
  • 3.2 Limitaciones
  • 3.3 Implementación
  • 3.4 Software de copias de seguridad
  • 4 Conocimiento popular
  • 4.1 Consejos
  • 4.2 Sucesos
  • 5 Véase también

Almacenamiento

Modelos de almacén de datos

Esto esta muy relacionado con el esquema de rotación de copia de seguridad elegido.