Published using Google Docs
2010 Matematica 2.doc
Updated automatically every 5 minutes

Escuela de Comercio Nº 32 DE 13




PROGRAMA CICLO LECTIVO 2010




MATERIA: Matemática         CURSO: 2º 1ra; 2da; 3ra; 4ta; 5ta y 6ta    TM y TT

PROFESORES: Bolo, Stella M.; Montes, Jimena; Passarello, Isabel; Ramonda Mirta

UNIDAD 1-  Números enteros     

- Números naturales: Producción y validación de fórmulas en N. Combinatoria. El diagrama de árbol. Problemas en los que no se distingue el orden de los elementos.

Problemas que involucran variaciones simples  y permutaciones simples. Problemas que involucran combinaciones simples.

- Divisibilidad de números enteros. Cálculo de restos. Producción, formulación y validación de conjeturas referidas a cuestiones de divisibilidad en el conjunto de los números enteros.

UNIDAD 2- Números racionales

- Concepto de fracción.  La fracción como probabilidad. La propiedad de densidad en Q. Aproximación de números racionales por números decimales. La propiedad de densidad de los números decimales.  Redondeo y truncamiento, estimación del error.

- Operaciones en Q. Propiedades de las operaciones. Potenciación y radicación en Q.   Potencias de exponente entero. Notación científica de números decimales. La notación  . Radicación y potenciación como funciones inversas.

- Noción de número irracional. Noción de  números reales.   Recta numérica

UNIDAD 3- Función lineal

 -Revisión de la noción de función lineal.

 - Identificación de puntos que pertenecen al gráfico de la función.

  - Problemas que se modelizan con funciones lineales con una variable.    Problemas con infinitas soluciones y problemas sin solución.

UNIDAD 4- Ecuación de la recta

- Ecuación de la recta

 -  Pendiente. Rectas paralelas y perpendiculares.

  -  Producción de la representación gráfica y de la ecuación de una recta a partir de ciertos datos: un punto y la pendiente, los puntos donde corta a los ejes.

  -   Problemas que se modelizan con ecuaciones lineales con una incógnita.      - Inecuaciones de primer grado con una incógnita. Problemas. Representación en la recta numérica de las soluciones de una inecuación lineal con una incógnita.

UNIDAD 5- Geometría y medida, Áreas de triángulos y cuadriláteros

-Comparación de áreas de diferentes figuras que incluyen triángulos y cuadriláteros, sin recurrir a la medida

.

     -    Perímetro y áreas de triángulos.

     -   Perímetro y áreas de cuadriláteros.

     -   Teorema de Pitágoras. Relación entre los lados y la diagonal de un triángulo a partir de las áreas de los cuadrados y triángulos.

UNIDAD 6 Estadística y probabilidad

BIBLIOGRAFÍA