Published using Google Docs
2010 Biologia 3.doc
Updated automatically every 5 minutes

Escuela de Comercio Nº 32 DE 13

Área Ciencias Exactas y Naturales




PROGRAMA CICLO LECTIVO 2010




MATERIA: Biología       CURSO Y TURNO/S:  3º 1ª, 3º 2ª, 3º 3ª, 3º4ª,3º5ª,3º6ª     M y T

PROFESOR/ES:   Nélida Auger, Alejandra Ricciardi, Susana Rivarosa, Cristina Ugarte.

Unidad  Nº  1:  La célula eucariota

Características de la célula eucariota y su compartimentalización .El núcleo celular. El ADN y el ARN: semejanzas y diferencias. Codificación y traducción de información .Noción de gen .Información genética y características estructurales y funcionales de las células. Alteraciones genéticas y sus consecuencias.

Unidad Nº 2 : El organismo humano como un sistema abierto y complejo.

Los niveles de organización en el organismo humano. El funcionamiento integrado del organismo. La ingestión y digestión de los alimentos. Noción de alimento y nutriente. Relación entre la composición de los alimentos y la transformación durante la digestión. La función de la ingestión, absorción y egestión. Los requerimientos nutricionales. La alimentación y la imagen corporal.

     Características del sistema circulatorio humano. La circulación doble y cerrada. La circulación y las estructuras asociadas. La sangre: composición y funciones.

Respiración y obtención de energía. La ventilación y su relación con la respiración celular. Intercambios gaseosos en alvéolos y células. La obtención de la materia y energía a partir de los alimentos.

Los mecanismos de eliminación de desechos metabólicos. La excreción y las estructuras asociadas. Procesos de formación de la orina. Homeostasis y el funcionamiento integrado con el metabolismo celular. La diversidad de cada uno de los sistemas en distintos grupos de animales

Unidad Nº 3:  Reproducción y transmisión de información genética.

La reproducción sexual y asexual. Ciclo celular. Cromatina y cromosomas. Consecuencias de la mitosis y de la meiosis. La función de reproducción en el ser humano y las estructuras asociadas. Ciclo menstrual. Formación de gametas, ovulación, fecundación, implantación, desarrollo embrionario, nutrición del embrión, embarazo y parto. La regulación neuroendocrina de la reproducción y el desarrollo puberal.

Dimensiones de la sexualidad. Planificación familiar. Sexualidad y salud. Formas de prevención de las I.T.S.