Published using Google Docs
Francés 4.doc
Updated automatically every 5 minutes

Escuela de Comercio No. 32  DE. 13 “Dr. José León Suárez”

Área: COMUNICACIÓN

PROGRAMA DE FRANCÉS   4º AÑO   2010

PROFESORAS: SILVIA L. OSMANDJIAN / MIRTA PERIÈS

Temática: La ciudad *

Contenidos Comunicativos:

Indicar la dirección

Gramaticales/Lexicales:

Los transportes. Direcciones. Carteles indicativos. Comercios, instituciones y otros elementos propios de la ciudad.

Distinguir el tiempo pasado

Los verbos del 3er. grupo (venir, partir, etc.) Preposiciones loin de y près de.

Verbos pouvoir, devoir y mettre . Appeler y s´appeler

Temática: Sucesos de la vida cotidiana. **

                   Los franceses célebres.

Contenidos Comunicativos:

Contar hechos pasados. Situarlos en el tiempo. Comprender una reseña biográfica.

Contenidos Gramaticales/ Lexicales:

El pasado compuesto de verbos con auxiliar Être y Avoir, en forma afirmativa y negativa. Pasado Compuesto de verbos pronominales.

Temática: Departamentos y territorios franceses de ultramar. **

                  La francofonía.

Contenidos Comunicativos:

Situar un lugar geográficamente. Presentar y caracterizar lugares.

Contenidos Gramaticales/ Lexicales:

Adjetivos calificativos. El pronombre de lugar Y.

* Los contenidos  mencionados corresponden a la unidad  12 del manual:

Gislon, C., Gruneberg, A., Famet, M.C., Selle, M.G. ,BIEN JOUÉ 1, Hachette Livre, 1999

** Los contenidos mencionados corresponden a extractos de las unidades  4, 5 y del manual:

Berthet, A. ; Hugot, C. ; Kizirian, V.; Sampsonis, B. ; Waendendries, M.; ALTER EGO 1, Hachette Livre, 2006.

Normas de cátedra:

El alumno debe concurrir a clase con el material específico solicitado por la docente.

El alumno debe estudiar y presentar tareas todas las clases. La ausencia a clases no justifica el ignorar los temas tratados o el incumplimiento de tareas.

La inasistencia a  evaluaciones escritas avisadas, debe ser justificada médicamente o por causa de fuerza mayor comprobable. De lo contrario se considerará como 1 (uno).

El alumno será evaluado en forma permanente en lo conceptual (conocimientos teóricos), lo procedimental (resolución de tareas) y lo actitudinal (aportes a la clase y comportamiento).

Criterios de evaluación:

La nota final de cada trimestre se obtendrá ponderando (no necesariamente promediando) las calificaciones obtenidas por: conocimientos teóricos de la asignatura, aplicación de los mismos en actividades orales o escritas de diversa índole, participación en clase y cumplimiento de tareas y presentación de material solicitado.