PROFESORAS: SILVIA OSMANDJIAN/ MIRTA PERIÈS
Temática: El colegio.
Contenidos comunicativos:
Indicar un lugar. Preguntar el año de colegio. Informarse. Disculparse.
Contenidos gramaticales/lexicales:
Las bebidas, los snacks, la merienda. Adjetivos numerales y ordinales. El pronombre personal ON.
El verbo ALLER. Los adjetivos interrogativos. La preposición DE y los artículos contractos.
La escuela en Francia. Los espacios de un colegio.
Temática: Gustos musicales
Comunicativos:
Expresar sus gustos. Proponer y aceptar o rechazar actividades. Expresar la preferencia.
Gramaticales/ lexicales:
Los verbos en –er. La forma negativa. El futuro próximo. Indicadores de tiempo.
Los instrumentos musicales. Los aparatos domésticos. Los tipos de grabaciones.
Temática: Actividades del tiempo libre y deportes.
Contenidos comunicativos:
Indicar la frecuencia. Expresar la posesión. Dar órdenes.
Gramaticales/ lexicales
Adjetivos posesivos. El imperativo. Días de la semana, meses y estaciones del año.
Temática: Mi familia.
Contenidos comunicativos:
Describir una persona. Dar apreciaciones.
Gramaticales/ lexicales
El masculino y femenino en adjetivos calificativos. La familia. El aspecto físico. El carácter.
Los contenidos detallados más arriba corresponden a las unidades 4 a 7 del manual: Gislon, Carla; Selle, M. Grazia; Jamet, M. Christine; Gruneberg, Anne, Bien Joué 1, méthode de français, Hachette, Paris, 1999. Libro del alumno y cuadernillo de ejercicios. Unidades 5 a 8
Normas de cátedra:
El alumno debe concurrir a clase con el material específico solicitado por la docente.
El alumno debe estudiar y presentar tareas todas las clases. La ausencia a clases no justifica el ignorar los temas tratados o el incumplimiento de tareas.
La inasistencia a evaluaciones escritas avisadas, debe ser justificada médicamente o por causa de fuerza mayor comprobable. De lo contrario se considerará como 1 (uno).
El alumno será evaluado en forma permanente en lo conceptual (conocimientos teóricos), lo procedimental (resolución de tareas) y lo actitudinal (aportes a la clase y comportamiento).
Criterios de evaluación:
La nota final de cada trimestre se obtendrá ponderando (no necesariamente promediando) las calificaciones obtenidas por: conocimientos teóricos de la asignatura, aplicación de los mismos en actividades orales o escritas de diversa índole, participación en clase y cumplimiento de tareas y presentación de material solicitado.