Circular normativa

Indice

1. Normas generales

2. Adquisición y uso de software y hardware

3. Normas sobre la utilizacion de software y hardware

4. Mantenimiento de equipos

5. Seguridad de la información

6. Seguridad física de los equipos y del usuario.

1. Normas generales

La presente circular tiene como objetivo , estandarizar el uso y administración de las Computadoras segurar que Los recursos humanos y tecnológicos comprometidos en la obtención de la información, sean acordes con las Inversiones que la Compañía realiza.

  1. Los usuarios de los Computadores serán responsables de cumplir y hacer cumplir las normas y procedimientos aquí expuestos.
  2. Cuando haya necesidad de modificar, adicionar o suprimir las normas o procedimientos presentes, el Departamento de Sistemas remitirá al de Organización y Métodos el Proyecto, con el fin que este determine la concordancia de las nuevas normas y procedimientos, con los demás de la empresa, para no alterar el sentido y enviarlos a los usuarios.
  1. El uso de Software no autorizado o adquirido ilegalmente, se considera como PIRATA y una violación a los derechos de autor.
  2. El uso de Hardware y de Software autorizado esta regulado por las siguientes normas:
  1. El solo contar con buenos programas de mantenimiento preventivo de los equipos de computación, no garantizan totalmente su operación satisfactoria, ni eliminan los riesgos de desperfecto que como cualquier elemento electrónico puede presentar. Pero si este equipo cuenta además con los cuidados de instalación, limpieza, temperatura, humedad, eléctricos, se estará brindando un estado óptimo de trabajo con un mínimo de revisiones y reparaciones.
  2. Las siguientes recomendaciones, acogidas por los usuarios de computadores, prolongarán la vida de los equipos:

1.        Ubique el equipo en un área donde no exista mucho movimiento de personal.

2.        No traslade la computadora sin la autorización y asesoría del departamento de sistemas.

3.        Instale el computador sobre escritorios o muebles estables o especialmente diseñados para ello.

4.        Ubique el equipo lejos de la luz del sol y de ventanas abiertas.

5.        La energía eléctrica debe ser regulada a 110 voltios y con polo a tierra. Asesórese debidamente para garantizar una buena toma eléctrica

6.        No conecte otros aparatos (Radios, maquinas de escribir, calculadoras, etc. ) en la misma toma del computador.

7.        Cada usuario, al momento de terminar las labores diarias, deberá apagar los equipos (Computadora , Impresoras, Escanners),

8.        Evite colocar encima o cerca de la computadora ganchos, clips, bebidas y comidas que se pueden caer accidentalmente dentro del equipo.

9.        No fume cerca del equipo, el alquitrán se adhiere a las piezas y circuitos internos del equipo.

10.        Mantenga libre de polvo las partes externas del computador y de las impresoras. Utilice un paño suave y seco. Jamas use agua y jabón. Solicite al técnico de mantenimiento una tarea total de limpieza de estos equipos.        

11.        Mantenga la pantalla y el teclado cubiertos con fundas plásticas cuando no haga uso de ellos por el tiempo considerable o si planea el aseo o reparaciones de las áreas aledañas al computador.

12.        Utilice en la impresora el ancho del papel adecuado. El contacto directo de la cabeza de impresión sobre el rodillo puede estropear ambas parte. (Usuarios con impresoras de matriz de punto)

13.        Esta prohibido destapar y tratar de arreglar los equipos por su cuenta. En todos los casos asesórese del departamento de sistemas o del encargado de esta operación.

14.        No preste los equipos o asegúrese que la persona que lo utilizara conoce su correcta operación.

15.        Todas las pantallas de los equipos deberán contar con filtros antirreflectivos, los cuales deben ser solicitados por cada usuario.

El Departamento de Recursos Humanos en conjunto con el Departamento de Organización y Métodos, deberán analizar, corregir y/o modificar la presente circular para ser enviada a todos los Jefes de Departamentos para que comience a regir como norma de la Compañía.