Nombre: ….……………………………………….
Curso:………………
¿¿¿CANON DE BELLEZA O ABERRACIóN ???
Observa estas fotos:
DEBE SER MUY DOLOROSO
¡¡TIENE LOS PIES DEFORMADOS!!
¿¿ESTO ES BELLO??
¡¡¡¡ESTOS SON LOS DEDOS!!!!!
1.- PUNTÚA DEL 1 AL 5 SEGÚN TU GRADO DE ACUERDO CON LOS SIGUIENTES ITEMS. MARCA EL 1 SI ESTAS EN TOTAL DESACUERDO Y EL 5 SI ESTAS TOTALMENTE DE ACUERDO CON EL ITEM.
*Los pies pequeños son estéticos 1 2 3 4 5
*La estética es más importante que la salud 1 2 3 4 5
*Algunos cánones de belleza son poco saludables 1 2 3 4 5
*Los cánones de belleza son universales 1 2 3 4 5
*Los cánones de belleza son variables en el tiempo, incluso dentro de una misma cultura 1 2 3 4 5
2.- COMENTA Y RESPONDE A ESTAS CUESTIONES:
* Lo peor es que está muy bien considerado en la sociedad china porque los consideran muy eróticos. ¿A ti te parece estético?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
* Como a los hombres les parecían eróticos los pies pequeños, las familias empezaron la costumbre de vendarles los pies a las niñas desde pequeñitas para que los pies se les quedasen pequeños… ¿Qué te parece el resultado?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
* ¿Encuentras alguna similitud en tu entorno con otros rasgos de belleza?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…………………………………………………………………………………………………
*¿Crees que el actual canon de belleza, que impone una figura esbelta y delgada, tiene alguna influencia en que la gente adelgace hasta el límite de que algunas personas tienen anorexia o bulimia?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
*Ahora hay que tener un cuerpo 10 para gustar, unas medidas excelentes… ¿Crees que por ese motivo las clínicas de estética tienen tanto trabajo y se están poniendo de moda entre las adolescentes las operaciones para estar más atractivas?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3.- OPINIÓN PERSONAL SOBRE EL TEMA
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...............
NOMBRE:…………………………………………………………..
CURSO:…………………………………….
INFORMATIVOS TELECINCO.COM
Adaner denuncia el canon de belleza exhibido en Cibeles y exige respeto a la talla 38
AGENCIAS
21 de febrero de 2006
La última edición de la Pasarela Cibeles les ha vuelto a sacar de sus casillas. La Asociación en Defensa de la Atención a la Anorexia Nerviosa y Bulimia, Adaner, rechaza el "canon de belleza" de las modelos que suben a la pasarela.
En este sentido, Adaner reclamó hoy que se tomen medidas contra la exhibición de modelos de "delgadez extrema" en las pasarelas, alertó del incremento del número de enfermos y reclamó el cumplimiento de las recomendaciones aprobadas por el Senado en 1999.
La Cámara Alta, según recordó la portavoz de Adaner, María del Carmen González, pidió por unanimidad al mundo de la publicidad y de la moda que no utilizara la imagen de la mujer con un peso inferior a unos "límites saludables", una recomendación que "ha vuelto a ser desoída en la Pasarela Cibeles".
No por debajo de una talla 38
Las modelos no deberían tener menos de una talla 38, pero, según se ha comprobado, han desfilado jóvenes con la talla 34, advirtió González, tras alertar del incremento de personas afectadas por la anorexia y la bulimia que acuden a la asociación a pedir ayuda y el aumento de niños y personas de más de 65 años con anorexia.
La portavoz de Adaner reclamó un "trato digno" para estos enfermos y denunció que la Comunidad de Madrid subvencione la Pasarela Cibeles y no ofrezca un tratamiento adecuado a los pacientes con anorexia y bulimia, ya que la región sólo cuenta con una unidad específica para niños y con ninguna para mayores de edad.
Adaner reclama desde hace años también un registro de afectados y de fallecimientos, como vía para conocer la evolución de la enfermedad.
Según sus datos, "está aumentando muchísimo el numero de afectados" y resulta alarmante la proporción de chicos.
Si en los mayores de 12 años los varones siguen suponiendo, según diversos estudios, entre el 2 y el 5 por ciento, entre los menores de esa edad los chicos con anorexia son ya cerca del 50 por ciento del total.
Adaner, que ofrece cursos de prevención y de sensibilización en institutos, con alumnos de más de 12 años, ha comprobado la necesidad de bajar esa edad, ante la aparición de afectados con anorexia de entre 6 y 8 años.
http://www.informativos.telecinco.es/adaner-moda/pasarela-cibeles/anorexia/dn_20742.htm
1*¿Estas de acuerdo con esta medida? …….. ¿Por qué?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2*¿Esta modelo te parece una imagen saludable?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
3*¿Te parece guapa o atractiva la imagen de una persona tan extremadamente delgada?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
4*¿Crees que la mayoría de las mujeres que residen en nuestro país utilizan la misma talla que las modelos?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
5*¿Crees que las adolescentes se comparan con ellas o las toman como punto de referencia?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
6*Escribe tu opinión personal sobre la influencia que ejerce la moda sobre los cánones de belleza.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
El canon de belleza es temporal y variable
La dama y el unicornio Las Tres Gracias VENUS DE WILLENDORF
(Raphael, 1505) (Ruben, 1625/30)
Desde tiempos remotos las formas femeninas generosas han sido relacionadas con una mayor fertilidad, así como con la abundancia y la prosperidad. Una mujer voluptuosa no sólo era una procreadora saludable en potencia sino que, probablemente, pertenecía a un estatus elevado que le permitía mantenerse "saludablemente" alimentada. Este principio que hoy puede parecernos tan anticuado e incluso sexista está lejos de haber desaparecido. A simple vista esta afirmación puede parecer contradictoria en un canon en el que, aparentemente, se prefiere a la mujer delgada. Sin embargo, el canon dicta que esta esbeltez debe ir acompañada de un busto prominente. En el modelo actual los contornos orondos han sido encubiertos y desplazados hacia la rotundidad más sutil del pecho. No se trata ya de ser una madre productiva en potencia sino de demostrar una cierta prosperidad, a saber, en el pasado (volvamos momentáneamente al renacimiento) la paz entre potencias era un bien escaso. La guerra y sus consecuencias más evidentes (hambrunas, enfermedades etc) estaban a la orden del día. La generosidad femenina en las formas denotaba pues un estatus privilegiado y ajeno a todos estos males. En su devenir diacrónico esta cualidad (la robustez) fue lenta y sutilmente desplazada hacia el pecho. La redondez -apuntan los antropólogos- es un símbolo de tranquilidad en tiempos de crispación. Se ha llegado a exponer que la presencia o ausencia de formas generosas en el canon de belleza, en cuanto al busto se refiere, es una alusión directa a la tranquilidad o agitación bélica de un momento histórico particular. ¿No es cuanto menos curiosa la prominencia de curvas y la ausencia de las mismas en los cánones estéticos de los años 50 y 70?
*** VALORA DEL 1 AL 5 TU GRADO DE DESACUERDO CON ESTOS ITEMS, DONDE 1 REPRESENTA TOTALMENTE EN DESACUERDO YEL 5 TOTALMENTE DE ACUERDO.
1.- La belleza de las personas se concibe más allá del cuerpo, más allá de un simple escaparate. 1 2 3 4 5
2.- La mayoría de expertos creen que el problema surge de la televisión, que nos ha intentado
dar un estereotipo de mujer delgada, casi esquelética. 1 2 3 4 5
3.- Muchas mujeres viven tan sólo para tener un cuerpo perfecto: reducen la cantidad de
alimento que ingieren, evitan los dulces o los hidratos de carbono, hacen horas y horas de
ejercicio físico, beben litros de agua para engañar a su estómago y que no tenga hambre… 1 2 3 4 5
4.-figura la imagen de la mujer ideal, con las medidas que tantas veces hemos oído de 90-60-90,
más propias de un maniquí o de una muñeca Barbie. ¡¡Unas medidas antinaturales!! 1 2 3 4 5
NOMBRE: ……………………………………………………………….
CURSO: ………………………………
UN CANON DE BELLEZA ENFERMIZO
*Debido a que hoy ser perfecto está de moda, ¿qué pasa con los que quedan enganchados en el estereotipo actual y no son capaces de consumarlo?
Toda su vida pasa por cumplir ese modelo para ser alguien. Esa gente se frustra y sufre mucho y puede llegar a enfermarse mentalmente, cómo también obsesionarse con su cuerpo y lograr adelgazar de una manera repentina y poco sana.
*¿La bulimia y la anorexia cuanto tienen que ver con esta tendencia?
El canon de belleza actual es uno de los aspectos que favorece que esas enfermedades se desencadenen. Cuando una persona tiene que ajustarse a un estereotipo físico, que no es su naturaleza, tiene que hacer grandes esfuerzos en la dieta.
*¿Cuál de los dos sexos tiende a sufrir más esas enfermedades?
Cada diez personas que sufren trastornos de alimentación, nueve son mujeres. Esto pasa porque tienen más proporción de grasa que los hombres y ellos tienen más de músculo. Además el metabolismo masculino es más acelerado entonces cuando intentan bajar o subir de peso, les resulta simple. En cambio a las mujeres no tanto, porque su circulación y su metabolismo son más lentos y las hormonas femeninas hacen que tengan más propensión a las celulitis, que aunque sea considerada una enfermedad, en realidad no lo es porque es una cosa propia de nosotras. Y para combatir todo eso hay *¿Por qué aumentan los casos de adolescentes afectados por estos modelos de perfección?
Los chicos, entre 13 y 20 años, son quienes están en plena formación de una identidad y por eso aceptan rápidamente la popular o la exitosa. Dentro de la sociedad ellos son los más sensibles y vulnerables, su salud se fragiliza con mayor intensidad cuando se someten a sacrificios para seguir esta tendencia, en la que hay que estar espléndido.
*¿De qué manera se impone exitosamente un canon de belleza para que todos lo sigan dejando de lado sus pensamientos y sentimientos propios?
Constantemente se satura de imágenes a las personas a través de los medios y la publicidad, tratando de crear gustos, deseos y más que nada trata de hacer que el consumidor necesite de ese producto y le crea la necesidad.
*¿Cómo se puede cuidar a los chicos para que no vivan según este
estereotipo y no caigan en la bulimia o anorexia?
Estas enfermedades son multicausales porque el problema es social, individual, familiar y cultural y por eso no hay una sola cosa que haya que hacer, sino que hay que trabajar sobre todos esos factores desde lo familiar en la educación. Debe haber una comunicación en la cual los padres puedan enseñarle a los chicos a quererse para que su autoestima pase por otros valores más integrales.
1.- OBSEVA ESTAS FOTOS Y RESPONDE:
¡¡¡MIRA SUS COSTILLAS!!!
* ¿TE PARECEN ESTÉTICAS ESTAS FOTOS?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
* ¿TE PARECEN MODELOS A IMITAR?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
* ¿TRANSMITEN UNA IMAGEN SALUDABLE?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
*¿TE PARECEN MUJERES PROPORCIONADAS?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¡CUIDADO!
NOMBRE:………………………………………………………………………………
CURSO:……………………………
MADRID, 10 Abr. (EUROPA PRESS)
El doctor en Psicología y Pedagogía de la Universidad Complutense de Madrid, Valentín Martínez Otero, afirmó hoy que en los últimos años se ha dado en España un aumento de casos de anorexia y bulimia en niños varones "debido al fuerte impacto de los cánones de belleza basados en la extrema delgadez".
De este modo, este experto señaló que aproximadamente un 10 por ciento de los casos de anorexia y bulimia se detectan en varones, generalmente a partir de los 14 años, si bien esta cifra pueda aumentar "a medida que los cánones de belleza delgados en ambos géneros se van extendiendo a través de la publicidad". Aunque estos trastornos han sido "tradicionalmente más habituales" en chicas, "ahora son también los chicos quienes llegan a estas situaciones", explicó.
En el caso de los varones, según Martínez Otero, "cada vez más" comienzan a verse "seducidos" por la imagen de sus ídolos y tienden a querer parecerse físicamente a actores, cantantes o deportistas, todos ellos caracterizados por poseer "cuerpos esbeltos y delgados". Además, destacó que esta "complexión más atlética" también está relacionada con los roles de fuerza "que se asocian a lo masculino" pero no influyen en la aparición de casos de anorexia.
Asimismo, Martínez Otero también advirtió de que la imitación de cuerpos musculosos, caso de los deportistas, por parte de los jóvenes también favorece que puedan surgir casos de bigorexia o síndrome de Adonis "en su deseo por mantener un cuerpo en exceso de formado".
ANOREXIA INVERSA
En estos casos, destacó que los casos de Bigorexia se detectan casi exclusivamente en jóvenes varones en lo que algunos expertos lo han definido como "anorexia inversa", ya que "se produce un disgusto y un rechazo por su propia imagen, que la siguen viendo distorsionada por mucho ejercicio que hagan".
Para ello, aconsejó que una de las vías preventivas para tratar estos trastornos podría ser limitar la presencia de cuerpos "extremadamente delgados y musculosos" en la publicidad y los medios de comunicación, principales trasmisores de los ideales de belleza que imperan en la sociedad, según Martínez Otero.
http://www.europapress.es/noticia.aspx?cod=20070410120016&ch=74