TRATAMIENTO DE DATOS

Ell tratamiento esta definido por la obtencion, el analisis y el ordenamiento de los datos obtenidos.

  • Obtencion de datos:

Estara definida por los medios de obtencion de datos a utilizar las entrevistas, observacion directa y los focus groups.

  • Analisis:

Podríamos definir el análisis como el proceso a través del cual vamos más allá de los datos para

acceder a la esencia del fenómeno de estudio, es decir, a su entendimiento y comprensión.

Sus principales características son procesual, dinámico, interactivo, integrador,reflexivo, inductivo, sagaz, creativo, juguetón, metódico, riguroso, y cognitivamente complejo.

  • Ordenamiento :

El ordenamiento se efectúa con base en el valor de algún campo en un registro.

El propósito principal de un ordenamiento es el de facilitar las búsquedas de los miembros del conjunto ordenado. El ordenar un grupo de datos significa mover los datos o sus referencias para que queden en una secuencia tal que represente un orden, el cual puede ser numérico, alfabético o incluso alfanumérico, ascendente o descendente.

¿Cuándo conviene usar un método de ordenamiento?

Cuando se requiere hacer una cantidad considerable de búsquedas y es importante el factor tiempo.

Tipos de ordenamientos :

Los 2 tipos de ordenamientos que se pueden realizar son: los internos y los externos.

- Los internos:Son aquellos en los que los valores a ordenar están en memoria principal, por lo que se asume que el tiempo que se requiere para acceder cualquier elemento sea el mismo.

-Los externos:Son aquellos en los que los valores a ordenar están en memoria secundaria (disco, cinta, cilindro magnético, etc), por lo que se asume que el tiempo que se requiere para acceder a cualquier elemento depende de la última posición accesada.

El tratamiento de datos estará guiado a un estudio de métodos descriptivos, basados en los datos recopilados mediante las encuestas y herramientas utilizadas, tales como:

- Entrevista.

- Observación

- Focus Group.